Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, 24-enero-2021
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa-Museo de un héroe

Homenaje al hombre que logró salvar de las arenas al pueblo de Guardamar

por Fabiola Zafra
lunes, 10-febrero-2020
vega-baja-guardamar-arena-llegando-dunas-febrero-2020

Fotografía de la época que muestra las dunas acechando al pueblo de Guardamar

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Guardamar acaba de inaugurar la Nueva Casa-Museo del Ingeniero Mira, en esta ocasión más auténtica y real que nunca. El encargado de mejorar la experiencia en el inmueble, recuperando su estructura original, ha sido el arquitecto Ángel Rocamora.

Conoceremos a continuación más detalles sobre el edificio, haciendo un repaso al ilustre huésped que habitó allí y lo que significó su obra para el municipio.

También le puedeinteresar

Terra Natura Benidorm incorpora por primera vez a un grupo de hidrosaurios en sus instalaciones

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

 

Su vida

Francisco Mira i Botella fue ingeniero inspector general de Montes de gran prestigio a nivel nacional. Nació en Aspe (Alicante) el 15 de octubre de 1863 a la una de la madrugada. En 1880 finalizaba el bachillerato y en 1887, a los 24 años de edad, se licenciaba en la Escuela de Ingenieros de Montes de El Escorial (Madrid), con el segundo mejor expediente de su promoción.

Se casó en 1902 con Consuelo Atienza, de Albacete, quien faltaría pronto, en 1908, quedando sin descendencia.

 

Dunas móviles

Se conoce que Guardamar, ancestralmente, poseía una espesa y protectora pinada, que fue talada durante el siglo XVIII para la construcción de barcos de guerra. Esto provocó que, a finales del siglo XIX, la arena alcanzara el interior urbano y los cultivos del municipio.

En la primavera de 1896, se llegó a la conclusión que la única forma de solucionar el problema era reforestando aquellas montañas de arena, una ambiciosa obra y de prioridad máxima, porque las arenas de las dunas avanzaban diez metros todos los años. La dirección de los trabajos se confió al ingeniero de montes Francisco Mira, y la supervisión a su superior, el murciano Codorniu.

 

Su obra en Guardamar

Mira dedicó más de 30 años de su vida a la repoblación forestal de Guardamar. Para ello se construyó primeramente una empalizada de agraves americanos, y luego repobló una extensión de 700 hectáreas con 600.000 pinos, 40.000 palmeras y 5.000 eucaliptos, entre otras especies.

Detuvo en la playa toda la arena que arrojaba el mar y fijó la extensión de las dunas, evitando con esta barrera natural que siguieran avanzando hacia el pueblo. La gigantesca obra de contención costo 647.000 pesetas y todos los vecinos participaron en las tareas de repoblación forestal.

 

Francisco Mira habitó la Casa-Museo durante todo el tiempo que trabajó en Guardamar

El municipio

Hoy en día Guardamar sigue recordándole y, aparte de que por su trabajo fue nombrado hijo adoptivo del municipio, se encuentran multitud de referencias a Francisco Mira en sus calles, como su nombre en plazas, estatuas, bustos o azulejos, y por supuesto la Casa-Museo donde habitó.

El inmueble pertenecía al cuerpo de guardias forestales y se le cedió al ingeniero todo el tiempo que estuvo trabajando en Guardamar. Sin duda visitar esta casa es la mejor forma de conocer su hazaña.

 

La casa de Francisco Mira

La casa fue construida en 1906 y se divide en dos espacios diferenciados: en uno residía el ingeniero jefe, con dos dormitorios, recibidor, despacho, comedor, cocina y despensa en la planta baja; y en la otra parte vivían los guardas forestales, que coordinaban y vigilaban las plantaciones. En esta parte había varias habitaciones, un aljibe, un gran patio interior, un corral y un almacén en la planta superior.

Con su última reconstrucción se ha recuperado una parte de la estructura original del edificio, y se han eliminado parte de las reformas que se habían llevado a cabo en la casa durante el siglo XX.

 

La exposición fotográfica muestra el antes, durante y después de los trabajos del ingeniero

Qué se puede ver

Allí se expone públicamente toda la información que poseía el municipio en el archivo histórico sobre el ingeniero: fotografías, documentos y videos. Un recorrido que muestra el antes, durante y después de la repoblación forestal.

Además también se exponen muebles y objetos del ingeniero, muchos de ellos obtenidos de su casa particular de Hondón de las Nieves donde se retiró al jubilarse en 1925. Los miembros responsables de la Casa-Museo que la visitaron expresaron su sorpresa al verla tan intacta, como si el ingeniero hubiese salido por la puerta y ya nadie hubiese entrado allí. Algunos objetos que alberga la exposición fueron comprados por el pueblo, y otros de ellos fueron cedidos por los familiares para ser expuestos.

 

Toda una experiencia

En la visita se atraviesan diversas salas preparadas para conocer detalles y curiosidades sobre el ingeniero, con objetos personales como su cámara fotográfica, máquina de escribir, paraguas, etc. o muebles como su cama y despacho, e imágenes de archivo.

También es posible una experiencia más íntima para los guardamarencos, pues uno de los pasillos está dedicado a los vecinos que participaron en la reforestación, con todos sus nombres e imágenes expuestos. Existe otra sala íntegramente dedicada a los guardas forestales y el patio, lugar ideal para conocer al detalle cómo se llevó a cabo la reforestación.

 

En la Fiesta del Árbol el municipio continúa reforestando su pinada

Fiesta del Árbol

Desde el año 1904, Guardamar celebra la Fiesta del Árbol, instaurada por los ingenieros de montes Ricardo Codorniu y Francisco Mira. Consistió en una actividad abierta a todo el pueblo pero centrada en los niños que, acompañados por maestros de escuela, plantaban árboles y cantaban himnos. El momento más esperado era el discurso de Francisco Mira.

Este día se sigue celebrando desde entonces. Cada año se eligen las zonas a repoblar y los escolares del municipio, tras unas charlas sobre la pinada y el medio ambiente, hacen una plantación de árboles. Se les da una etiqueta con su nombre que dejan junto al árbol, teniendo así el compromiso de acudir con sus padres o abuelos a la pinada a cuidar de él.

vega-baja-guardamar-ingeniero-francisco-mira-febrero-2020
Ingeniero Francisco Mira
vega-baja-guardamar-casa-forestal-febrero-2020
Arriba foto de la época con la casa forestal donde vivía el ingeniero Francisco Mira; debajo el aspecto actual de la Casa-Museo
vega-baja-guardamar-arena-llegando-dunas-febrero-2020
Fotografía de la época que muestra las dunas acechando al pueblo de Guardamar

  • Curiosidades
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • curiosidades-libro-csic-octubre-2019

    ¿Para qué sirven las técnicas de manipulación genética? ¿Cuáles son sus límites? Descúbrelo en El ADN

    814 Compartidos
    Compartir 326 Tweet 204
  • El calzado y Elche, historia de una relación indivisible

    711 Compartidos
    Compartir 288 Tweet 176
  • Aquella escandinava que salvó las ruinas de Lucentum

    118 Compartidos
    Compartir 47 Tweet 30
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    911 Compartidos
    Compartir 364 Tweet 228
  • Callosa solicita de nuevo al Consell el confinamiento perimetral de la ciudad

    21 Compartidos
    Compartir 8 Tweet 5

Últimas noticias

Terra Natura Benidorm incorpora por primera vez a un grupo de hidrosaurios en sus instalaciones

Terra Natura Benidorm incorpora por primera vez a un grupo de hidrosaurios en sus instalaciones

23 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Autónomos y microempresas de Elda podrán recibir más de 700.000 euros en ayudas directas

Autónomos y microempresas de Elda podrán recibir más de 700.000 euros en ayudas directas

23 enero, 2021
Crevillent concede cerca de 170.000 euros a autónomos afectados por la COVID-19

Crevillent concede cerca de 170.000 euros a autónomos afectados por la COVID-19

23 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche hace un llamamiento a que se reduzcan drásticamente las relaciones sociales

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Movilidad concluye las obras de accesibilidad en 23 paradas de autobuses de Elche

Movilidad concluye las obras de accesibilidad en 23 paradas de autobuses de Elche

22 enero, 2021
La Nucía amplía la Subvención de Transporte a Bachiller y FP Grado medio

La Nucía amplía la Subvención de Transporte a Bachiller y FP Grado medio

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • Terra Natura Benidorm incorpora por primera vez a un grupo de hidrosaurios en sus instalaciones 23 enero, 2021
  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021
  • Autónomos y microempresas de Elda podrán recibir más de 700.000 euros en ayudas directas 23 enero, 2021

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X