login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La historia de Alicante y España a través de sus mujeres

El AHPA presenta su nueva exposición fotográfica con imágenes 100% protagonizadas por féminas

by David Rubio
lunes, 10-febrero-2020
alicante-exposicion-mujeres-febrero-2020-36-1

La imagen de cabecera de la exposición es de una lavandera de los años 50

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La exposición ‘Imagen de mujer’ ya puede verse en el Archivo Histórico Provincial de Alicante (AHPA). Estará disponible hasta el próximo mes de junio y su visita es totalmente gratuita. “Teníamos un doble objetivo. Queríamos mostrar a la mujer en todos sus ámbitos a lo largo de la historia desde que se inventó la fotografía, y también invitar a la reflexión”, nos indica a modo de introducción María del Olmo, directora del Archivo.

La foto elegida como cabecera es la de una lavandera castellonense de los años 50. “A mí me recuerda al cine neorrealista italiano. Una mujer arrodillada lavando, que levanta la cabeza y sonríe a cámara. No deja de recordarme que en algunas ocasiones nosotras también hemos sido cómplices de nuestra falta de derechos. Por ejemplo, en 1933 fue la diputada Victoria Kent quien defendió la posición en contra del voto femenino” apunta María.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

 

La exposición estará disponible hasta junio y su entrada es totalmente gratuita

Política y hogar

Precisamente el primer bloque de la exposición se denomina ‘Si las mujeres mandasen’, dedicado a las primeras pioneras que lograron romper las barreras y entrar en política. Destaca una caricatura sufragista de una mujer con un bozal puesto, o algunas fotos de las primeras políticas que participaron en la Transición.

El siguiente panel es bien distinto, pues aborda el papel de las mujeres en el hogar y su lucha por sacar adelante a sus familias. “Mi foto favorita es la de una abuela rural hacia los años 60 contándole un cuento a su nieto mientras cose” nos comenta Susana González, restauradora del APHA.

 

Trabajo y cultura

A su costado vemos otro apartado sobre la inmersión laboral femenina. “En nuestra provincia las cigarreras de Alicante fueron pioneras en luchar por sus derechos. Sin embargo esta exposición desmonta el mito de que las mujeres solo se incorporan al trabajo con la Revolución Industrial. Antes ya había muchas empleadas en el campo o en comercios” apunta Raquel Rico, técnica del Archivo.

Hasta 1857 la mujer española no tuvo acceso a la Educación reglada, y durante muchas décadas su participación en los ámbitos culturales estuvo muy limitada. Aún así varias fotografías ilustran las clases en los colegios femeninos en el cuarto bloque. Incluso se destaca el primer equipo de remo femenino en los años 30, una época en la que el deporte era casi íntegramente masculino.

 

Fiestas y religión

Si por algo se caracteriza Alicante es por sus fiestas, así que no podía faltar un panel dedicado a las mujeres festeras. Vemos fotos de varias damas vistiendo los trajes típicos o participando en distintos certámenes, como la Bellea del Foc de las Hogueras.

La religión ha ejercido una enorme influencia sobre la sociedad española, y por supuesto también sobre las mujeres. Así lo atestiguan diversas fotos de novias, primeras comuniones y otras ceremonias. “Curiosamente nosotras siempre nos hemos visto obligadas a ser más católicas que los hombres. Desde el colegio se nos enseñaba que debíamos aguantar todo a nuestros maridos. Es una doble moral muy hipócrita que durante muchos años nos ha acompañado” nos indica la directora del Archivo.

 

«Cuando se legalizó el divorcio casi todas las peticiones fueron de mujeres, lo cual es muy significativo» M. del Olmo (directora APHA)

Publicidad y Franquismo

‘La mujer en la publicidad y el erotismo’ es un título nada casual para el siguiente bloque, pues habitualmente las féminas han sido utilizadas como reclamo sexual en multitud de anuncios. Una técnica de marketing que no se ha inventado ni mucho menos ahora, como podemos comprobar en varias imágenes aquí expuestas, y que no dejan de contrastar con otras fotos contemporáneas cuyas protagonistas sí debían cumplir con un estricto decoro.

El Franquismo supuso la pérdida de diversos derechos femeninos, como se relata en el penúltimo panel. “En la República se legalizó el divorcio, y casi todas las peticiones fueron de mujeres. Esto evidencia quienes vivían más sometidas. Con la llegada de la Dictadura, no solo se prohibió sino que incluso las mujeres divorciadas tuvieron que volver con sus primeros maridos. No podíamos ni abrir una cuenta bancaria. Volvimos a ser menores de edad” nos explica María del Olmo.

Cierra esta interesante exposición una colección donada por Rafael Llorca en la que se muestran mujeres en otras culturas. Se trata de un fotógrafo que ha viajado a diversos lugares de Indochina o África, donde ellas todavía tienen que luchar por derechos que aquí consideramos básicos.

 

También hay tres decorados a tamaño real inspirados en la Sección Femenina, la feria y un hogar de principios del siglo XX

Decorados a tamaño real

Para acompañar a todas estas fotografías, el AHPA también ha elaborado tres curiosos decorados a tamaño real con escenas muy representativas de la historia de las mujeres. En uno de ellos se escenifica a unas niñas de la Sección Femenina practicando varios juegos durante el Franquismo.

El segundo es la recreación de una feria de atracciones, con una taquillera en la caseta cobrando las entradas para el tiovivo. El último consiste en el interior de un típico hogar burgués de principios del siglo XX, con la matriarca de la casa tocando el piano.

“Estos decorados están inspirados en fotos reales. Queríamos que los visitantes se metieran aún más en escena. A los niños sobre todo les encantan estas recreaciones, y les ayuda a comprender mejor la realidad histórica” nos explica la restauradora del Archivo.

 

Aportaciones

Las imágenes expuestas en ‘Imagen de mujer’ pertenecen al fondo del propio AHPA, o bien son fruto de donaciones. Los principales donantes para esta exposición han sido Francisco Sampedro, del Olmo Dupuy, la familia Paternina, los Hermanos López Andrés o la Fundación Pablo Iglesias.

Susana nos cuenta una divertida anécdota familiar para finalizar nuestra visita. “Mi madre es asturiana, y ella se llevó allí uno de los primeros bikinis que había comprado en Barcelona. No imaginas el escándalo que montó”. De hecho en la salida de la exposición hay un último panel donde cualquiera puede aportar sus propias fotos de mujeres representativas de su familia.

Previous Post

«Trabajar en ‘Cuéntame’ es una de mis mejores experiencias»

Next Post

Luces, cámara y… ¡Benidorm!

Next Post
benidorm-rodajes-febrero-2020-04

Luces, cámara y… ¡Benidorm!

albir-faro-febrero-2020

El faro de l’Albir, la luz que ilumina la Serra Gelada

petrer-museo-damaso-mosaico-romano-febrero-2020-06

Un paseo por más de 6.000 años de historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.