Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, 16-enero-2021
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CSIC encabeza las patentes internacionales solicitadas en España

El CSIC cuenta con nuevas tecnologías en detección de meningitis en bebés, reciclaje de fibra de vidrio para aerogeneradores y enzimas desarrolladas a la carta

por Nota de prensa
jueves, 26-marzo-2020
curiosidades-aerogeneradores-marzo-2020

Una tecnología del CSIC recicla fibra de vidrio para usarlo en aerogeneradores. / Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un año más las solicitudes de patentes internacionales en España, tal y como recoge el Índice de Patentes 2019 de la Oficina Europea de Patentes. Algunas de esas patentes están muy avanzadas, como, por ejemplo, un dispositivo lápiz que detecta meningitis en bebés; una tecnología que recicla fibra de vidrio para usarlo en aerogeneradores; nuevos sensores de imagen y enzimas desarrolladas a la carta.

Con 34 solicitudes, el CSIC encabeza la clasificación, seguido de la Fundación Tecnalia Research & Innovation (26), Telefónica (23), la farmacéutica Esteve (20), Dalphi Metal (19), la Universidad Autónoma de Barcelona (14), ICFO – Instituto de Ciencias Fotónicas (12) y Repsol (11). Las instituciones académicas contribuyen de manera significativa a las solicitudes, como demuestra que cuatro de los ocho principales solicitantes sean organizaciones científicas o de investigación.

También le puedeinteresar

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Ángela Ribeiro, vicepresidenta adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, asegura: “Detrás de estas patentes, como de toda la cartera de tecnologías protegidas del CSIC, hay mucha ciencia de excelencia. No en vano el CSIC se encuentra entre las 25 primeras instituciones de investigación en un ranking que evalúa un total de 6.459 instituciones de todo el mundo tanto públicas como privadas, incluidas universidades”.

Para Javier Etxabe, responsable de la Unidad de Promoción de Resultados y Promoción de Empresas de Base Tecnológica de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento del CSIC, “la importancia del CSIC como motor de generación de I+D de calidad se muestra en los indicadores de patentes de las oficinas de patentes nacionales e internacionales”.

Etxabe añade: “El CSIC apuesta por una cartera tecnológica potente que sigue incluyendo en su mayoría patentes, que hace justicia al conocimiento de calidad que se genera en la institución y que incrementa las posibilidades de licencia a empresas y la creación de empresas de base tecnológica con la mejora de la capacidad de las empresas españolas”.

 

Potencial innovador

El año pasado, la Oficina Europea de Patentes reconoció el potencial innovador del CSIC mediante un reconocimiento a su científica más ilustre, la bioquímica Margarita Salas, que recogía en Viena el Premio Inventor Europeo 2019 en la categoría Lifetime achievement (Logro a toda una vida) unos meses antes de fallecer. Salas (1938-2019), investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, descubrió la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla y rápida. Por ello se usa en medicina forense, oncología y arqueología, entre otras áreas. Esta tecnología ha sido además una de las patentes más rentables del CSIC.

“2019 fue un año importante para el CSIC, por este reconocimiento a Margarita Salas. Unos meses después fallecía esta brillante investigadora de prestigio internacional, inventora de una de las patentes más rentables del CSIC. Podemos encontrar muchos más ejemplos a lo largo de este año que revelan cómo las tecnologías del CSIC impregnan nuestra vida. Son inventos españoles con mucha ciencia”, destaca Ribeiro.

Algunas de esas nuevas patentes europeas concedidas al CSIC en 2019 se encuentran en nivel avanzado de desarrollo o, incluso, en el mercado. Por ejemplo, un dispositivo lápiz que detecta meningitis en bebés, diseñado por la empresa de base tecnológica New Born Solutions; o una nueva tecnología que recicla fibra de vidrio para ser usado en aerogeneradores, licenciada a Bcircular; también novedosos sensores de imagen fabricados por la empresa Photonvis; se han creado empresas como EvoEnzyne, que se encargará del desarrollo de enzimas a la carta, así como la empresa de base tecnológica Biphasis Catalyst (Bicat), fundada también el año pasado con el objetivo de disminuir la emisión de dióxido de carbono en procesos de catálisis para favorecer la economía basada en hidrógeno.

Dentro de las patentes solicitadas en Europa por el CSIC se encuentran, tanto solicitudes de patentes de prioridad (suponen cerca de un 30% del total de patentes de prioridad en 2019), como solicitudes europeas realizadas tras una solicitud internacional Patent Cooperation Treaty (PCT), algunas de las cuales ya han sido licenciadas este año, y solicitadas en todas las áreas del conocimiento del CSIC.

El CSIC se encuentra, además, en el número 23º en el ranking de los 25 centros públicos de investigación innovadores que elabora la agencia Thomson Reuters (2017), siendo además la 7ª Institución gubernamental en el ranking Scimago, que cuantifica la producción científica.

Las solicitudes de patente de origen español en la Oficina Europea de Patentes crecieron un 6% en 2019 en comparación con el año anterior, lo que supone un aumento por quinto año consecutivo y confirma una tendencia al alza estable.

 

Referencias

Nature Index: CSIC, en el puesto 55º
Nature Index Institutions Government: CSIC, en el 4º
Reuters Top 25 Global Innovators 2017: CSIC 23º
Scimago Index Institutions: CSIC 21º

CSIC Comunicación

curiosidades-aerogeneradores-marzo-2020
Una tecnología del CSIC recicla fibra de vidrio para usarlo en aerogeneradores. / Pixabay

  • Curiosidades
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

11-enero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    226 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • «La Comunitat Valenciana se ha posicionado como un destino importante de atracción de inversión»

    93 Compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • El chico de la sal

    98 Compartidos
    Compartir 39 Tweet 25
  • Aitana Benítez se estrena en la primera división de fútbol sala

    90 Compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • «Lo que más emociona es poder entrenar a los equipos de la cantera»

    153 Compartidos
    Compartir 61 Tweet 38

Últimas noticias

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

15 enero, 2021
Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto 15 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz” 15 enero, 2021

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X