login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Elx, biodiversidad vigilada por la humanidad

El oasis que verdea al Vinalopó

por Fernando Abad
martes, 16-junio-2020
Elx, biodiversidad vigilada por la humanidad

Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Molí del Real, aceña harinera del XVIII (de siembra islámica), patentiza el alma de esta metrópoli de 326 km² y 232.517 habitantes en 2019. Lo acentúan dos caudales: uno natural, el río Vinalopó, y otro obra del ser humano, la Acequia Mayor del embalse (desde 1910, antes tomaba sus aguas gracias a una presa de derivación), compactados algunos márgenes por el hoy autóctono chopo ilicitano, pese a proceder del suroeste asiático (‘álamo del Eúfrates’).

Fue propiedad particular hasta que en 1957 lo adquiere el consistorio, y uno de los muchos que orillaron la Acequia (siglo X, Califato Omeya, con bifurcaciones por la feraz huerta ilicitana), que servirán también para las ‘almàsseres’ (almazaras) que surtirán de aceite al municipio y moverán telares mecanizados para fabricar calzado, evolución de las manufactureras ‘espardenyes’ (alpargatas).

También le puedeinteresar

L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

Hijos del Vinalopó (81 kilómetros), que tras nacer en la sierra Mariola se remansa cerca de Elche (pantano visitable, como la Casa del Pantanero, la de Riegos, parte de la Acequia, la antigua Fábrica de Harinas o el azud), y que quiere la leyenda que se tragó aquí al cartaginés Amílcar Barca (aprox. 275 a.C.-228 a.C.), quien en plena batalla se creyó capaz de cruzarlo a caballo. Historiadores hay que localizan el deceso en la albaceteña Elche de la Sierra, cuestión de caudales, pero olvidan que el Vinalopó, como en 1793, 1982 o 2008, genio tiene.

 

La ciudad de los muchos nombres

Elche afloró a la orilla norte del río, más arriba del asentamiento neolítico, el hoy museo de La Alcudia, que en el V a.C. será la colonia íbera de Ílici, Iulia Illice para los romanos (quizá Helike para los cartagineses), que acuña moneda propia y se comunica vía calzada con Játiva y Cartagena. Y de cuyas entrañas surge la Dama de Elche (V y IV a.C.). Con los árabes, se codeó más con el Vinalopó, buscando emplazamiento definitivo y los nombres de Elche, Elx o, para los filólogos, Elig.

Pero no quería imitar a Amílcar, hasta que se construyó, sobre una antigua ermita, el convento de San José (1561-1835), hoy frente al CEU Cardenal Herrera (centro universitario complementado con la UNED, junto al palmeral principal) y asumiendo la Biblioteca Pedro Ibarra y una iglesia. Necesitaba un puente. Hinca su primera piedra en 1705, para comenzar la expansión sur.

 

Un racimo de puentes

Tiempos de viaductos: Santa Teresa o de la Mare de Dèu (1756), Pont de Ferro (1883), Canalejas (1910, guarda en sus entrañas dos pergaminos donde el arqueólogo Pedro Ibarra, 1858-1934, testimonia su construcción), Altamira (1975), Generalitat (1995) o el colgante del Bimillenari (2000).

Al norte, un Elche con palacetes burgueses del pasado siglo punteando la calle Corredora (sirvió para carreras de caballos); o el Palacio de Altamira (desde el XIII), parte del Museo Arqueológico y de un legado que incluye la Torre de la Calahorra (XII-XIII, junto al almudín, donde pesaban harina y almacenaban cereal) o baños árabes bajo el convento de Santa Lucía, desde 1835 de las Clarisas. El Museo de la Fiesta (1997), con la ermita de San Sebastián (siglo XV, gótico catalán); el Ayuntamiento, cuya Torre del Consell fue consistorio más veterano de la Comunidad; la Torre de Calendura y Calendureta, que golpean las campanas para dar las horas; el Museo Paleontológico (2004); y el Museo de Arte Contemporáneo (1980, en un edificio de 1655 que fue universidad), impulsado, entre otros, por el artista plástico Sixto Marco (1916-2002).

Un Elche con dos Patrimonios de la Humanidad (2000 y 2001). Uno botánico: unas 300.000 palmeras (resisten bien el agua salmaya, como los azofaifos) regalan un toque de oasis muslime, aunque quizá la datilera llega antes, con los fenicios, para extenderse: Parque del Palmeral; Huerto del Cura, con la de 8 brazos que visitó la emperatriz Sissí en 1894; El Xocolater, del Gat, de Baix…

Otro, musical, resuena desde las entrañas de la basílica de Santa María (1672-1784, fachada barroca), edificada sobre restos góticos: allí se representa el Misteri d’Elx, drama sacro-lírico del XV que recrea cada 14 y 15 de agosto Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María; y desde lo alto de la torre se dispara el 13 de agosto la ‘palmera de la Virgen’, fuegos artificiales que rubrican la Nit de l’Albà.

Y una rica gastronomía: arroz con costra (al horno: arroz, conejo, butifarra y huevo) y su alquimia: ni seco ni aceitoso. Y ‘putxero amb tarongetes’ (cocido con pelotas), arroz con conejo y caracoles, de verduras, de cebolla y bacalao, almojábenas, ‘fogasetas’ (monas), dátiles, granadas. De una huerta que también produce alcachofas, tomates, guisantes, algodón, cítricos o almendras.

 

Al otro lado

El ‘monumento’ al otro lado continúa siendo, en la plaza de España, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (1952), a la que el arquitecto Antonio Serrano (1907-1968) dotó de planta de cruz griega con bóveda bizantina en su crucero.

Pero otro recorrido, con la avenida de la Libertad como espinar, nos lleva hasta la plaza de Barcelona, con mercado y, adjunto, centro social que fue sede de la UNED. Si volvemos a la avenida visitaremos la cosmopolita plaza de las Chimeneas o dels Algeps (de los Yesos) a partir de la antigua yesería Román (años treinta). Más adentro, parte del antiguo barrio obrero de Sagrada Familia (1959): casas de planta baja y piso, adosadas y con patio interior.

Elche se extiende también hasta el sur de Santa Pola con terrenos ganados a la marisma y chalets ostentosos. Y el zoológico Río Safari. Más al sur, en el litoral, El Pinet, con repoblación forestal para frenar la duna móvil. Hay más naturaleza: El Hondo (lagunas con carrizos y juncos, cercetas pardillas y garzas, y el pez fartet), con Crevillente; y con Santa Pola, el Clot de Galvany (refugios de la Guerra Civil y terrazas agrícolas: pinos, olivos, algarrobos, cantueso, tomillo, romero y lavanda) y Las Salinas (flamencos). Y playas junto a Santa Pola y Guardamar. Hijos más o menos lejanos del Vinalopó y una acequia.

Previous Post

«El deporte puede enseñarnos muchas lecciones psicológicas para la vida»

Next Post

Rafal aprueba la liquidación de 2019 con un resultado positivo de 217.806 euros

Next Post
Rafal aprueba la liquidación de 2019 con un resultado positivo de 217.806 euros

Rafal aprueba la liquidación de 2019 con un resultado positivo de 217.806 euros

El coordinador de bienestar será el nuevo «guardián» escolar contra el acoso

El coordinador de bienestar será el nuevo "guardián" escolar contra el acoso

eladio-aniorte-aparicio-presidente-asaja-alicante-abril-2019

ASAJA reclama al Ministerio de Agricultura la ampliación del plazo para la solicitud de las ayudas de la DANA

  • Curiosidades
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio

27 de octubre de 2025
Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

Más blanca que nunca, la ‘marea rosa’ de Anémona recorre solidaria Benidorm

27 de octubre de 2025
L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

L’Alfàs asiste al Encuentro Nacional de la Red de Entidades para el Desarrollo Local

27 de octubre de 2025
Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

Las oficinas de turismo de Santa Pola renuevan con éxito la Q de Calidad Turística

27 de octubre de 2025
Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

Elche acoge el 23 de noviembre la XXI Carrera y Marcha contra el Cáncer de Mama de AMACMEC

27 de octubre de 2025
Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

Pasaje del Terror, pasacalles, gymkana y proyecciones de películas de miedo, entre las actividades en la víspera del Día de Todos los Santos

27 de octubre de 2025
Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

Petrer celebra su primera muestra de cortos de Halloween

27 de octubre de 2025
Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

Medio Ambiente Natural refuerza el mantenimiento de los Huertos Municipales Ecológicos de Elda

27 de octubre de 2025
El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

El alumbrado extraordinario de las Fiestas Patronales y Navidad llegará a 70 calles, plazas, paseos y varias urbanizaciones

27 de octubre de 2025
Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

Juventud Orihuela celebra Halloween con talleres, pasacalles y diversas actividades

27 de octubre de 2025
Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

Xàbia reconoce el talento y el espíritu emprendedor local en la Gala del Comercio y la Empresa 2025

27 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas
27 de octubre de 2025
“Amunt Altea Club” potenciará los deportes de montaña en el municipio
27 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.