login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Orihuela, estudiantes a la orilla del Segura

Aguas litorales, aguas huertanas

by Fernando Abad
viernes, 17-julio-2020
Orihuela, estudiantes a la orilla del Segura

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gente captura la escena con sus móviles y corea. Las bailarinas deambulan por el ágora o plaza Mayor del inmenso centro comercial Zenya Boulevard, en la pedanía Orihuela Costa, brazo litoral de la pía ciudad interior y crecido sobre todo a partir de la dehesa de Campoamor.

Escenario de películas del incansable Jess Franco, la dehesa (en la Zona de Especial Protección para las Aves que conforma con la sierra Escalona) creció al rebufo de las primeras oleadas de turistas costeros. La bautizó el poeta y político asturiano Ramón de Campoamor (1817-1901), gobernador de Alicante (1848-1851). En la antigua ermita de la pedanía sanjuanera-campellera de Fabraquer, en la Finca Abril, se casa con la irlandesa Guillermina O’Gorman (1819-1890) y compra la zona oriolana, entonces dehesa de Matamoros. Hoy la villa-urbanización presume de unas dos mil hectáreas de pinos, playa y calas, más 857 residentes en 2018, que incluir en los aproximadamente 20.000 habitantes repartidos por Orihuela Costa, entre chalés, apartamentos, hoteles, áreas comerciales, una torre-vigía (en cabo Roig) y, sí, playas.

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

 

Hacia el interior

Pero esta ciudad pertenece, decíamos, a otra interior: marchemos. Por el camino, la bandeja azul turquesa del embalse de materiales sueltos (rocas y tierras sin cementar) de la Pedrera, proyectado, aprovechando el cauce de la rambla de Alcorisa, por el ingeniero de Linares Francisco García Ortiz (1935-2009), uno de los padres del Trasvase Tajo-Segura. Desde la pedanía de Torremendo, casi 2.000 habitantes, mayormente ingleses y alemanes, y con las boscosidades de la sierra Escalona entre sus posesiones, hay varias maneras de llegar a la laguna, rodeada, para relajo foráneo, de lujosas villas hotel, alguna con centro de artesanía.

Aunque en cuestiones acuosas, además del Mediterráneo y la Pedrera, Orihuela es sobre todo río Segura, que riega una generosa huerta en la que fructifican cítricos, hortalizas y algodón (en secano, olivos y almendros). Buena materia prima para una gastronomía con paella huertana, judías estofadas a la huertana o delicias huertanas; pero también cocido con pelotas, pasteles de gloria o yemas de Santa Ana.

 

Huerta y montaña

Patente de esta simbiosis con el Segura son los nombres de dos partidas: Molino de la Ciudad, con imponente aceña hidráulica ―fue ‘fábrica de luz’― ultimada en 1905 (nacida en el XVIII), y Las Norias (conurbada con Desamparados o La Parroquia), con dos norias de madera y hierro, más un azud, que demuestran el legado árabe. La mayor parte de las 18 pedanías integran el agua canalizada como parte indeleble del vivir. En cuanto a la errónea impresión de planicie, por ejemplo en la parroquia de La Murada (‘campo del murado’), pasada la ciudad hacia el interior, se encuentra el cerro o pico del Agudo (725 metros), máxima altura del Bajo Segura.

Todo cabe, en fin, junto al río, cuyo cauce remontaron los vikingos el 858, en versión algo salvaje de futuras invasiones turísticas. Aquí tocaba tomarse un respiro invernal por tierras oriolanas (por entonces, Uryula) antes de marchar contra parte de la España insular, Francia e Italia. Buen lugar, muro de contención de invasiones marinas y punto final del camino del Cid, rodeados por las sierras de Orihuela y Hurchillo.

 

Pía y estudiosa

Ya en ciudad, comprobamos que, crecida orillando el río (las murallas asomaron al cauce), al que a ratos acompaña y otros da la espalda, no sabe si elegir ambiente cosmopolita, moderno o modernista, según solera, de una metrópoli que acoge a buena parte de las 77.414 almas censadas en el municipio en 2019, distribuidas en 384 km², o el de población decimonónica anclada en aquella Oleza que describiera Gabriel Miró (1879-1931). Fue capital de ducado visigodo vasallo de los árabes (VII-IX), de Alfonso X (tras la Reconquista), y a principios del XIV incorporada al Reino de Valencia (Gobernación General de Oriola: casi la provincia actual).

La Iglesia católica la vuelve baluarte: llegará a ser sede episcopal en el XVI. De ahí la generosidad de edificios espirituales: como la iglesia de Santiago (desde el XV), con portada gótica más añadidos renacentistas y barrocos; el santuario de Nuestra Señora de Monserrate, patrona de Orihuela, del XVIII; la iglesia gótica (XV) de las Santas Justa y Rufina más su torre-campanario con gárgolas; o el Palacio Episcopal (del XVII, sobre el Hospital Corpus Christi y desde 1939 con el Museo Diocesano de Arte Sacro), de portada barroca y claustro más anexa catedral gótica del Salvador y Santa María, con tres portadas, consagrada en 1510 pero nacida en el XIII.

Generará una impresionante Semana Santa, declara de Interés Turístico Internacional en 2010, con figuras del murciano Francisco Salzillo (1707-1783).

En el rellano de l’Oriolet (la Orcelis romana), en el monte de San Miguel, se edifica en el XVIII el Seminario Diocesano. En lo alto, restos del castillo que oteó mares y huertas o la llegada en 1884 del ferrocarril y el asentamiento de la burguesía, con su obra civil: el palacio del marqués de Rubalcava (XX), el del marqués de Arneva (XVIII, con escudo heráldico en una esquina y hoy Ayuntamiento), el del conde de la Granja (XIII, remodelado en el XVIII), los azulejos de fantasía andaluza del Casino Orcelitano (1887) o el Teatro Circo Atanasio Díe Marín (1908), traído desde Alicante ciudad.

Los templos necesitaban regir el ‘ora et labora’ diario. Hacía falta una Universidad: se ubicará (1552-1835) en el colegio-convento de Santo Domingo (XVI-XVIII), a instancias del obispo oriolano Fernando Loaces (1497-1568). Sus dos claustros, el refectorio y la portada barroca sabrán de Teología, Leyes, Medicina, Cánones y Arte, más la primera biblioteca pública nacional (XVI). Sembró las universidades actuales, como la Miguel Hernández, con facultades en Orihuela.

Pero el poeta oriolano Miguel Hernández (1910-1942) no pudo estudiar aquí, aunque añadió su obra al parnaso universal. Dos huellas físicas le recuerdan: la Casa-museo y los murales que en 1976 le dedican en el barrio de San Isidro. Disfrutemos del lugar y veamos las obras que quedan mientras, claro, la gente captura la escena con sus móviles.

Previous Post

El arte invade las calles de Crevillent

Next Post

Aspe aumenta la colaboración con la Residencia de Ancianos Ntra. Sra. De Las Nieves

Next Post
Aspe aumenta la colaboración con la Residencia de Ancianos Ntra. Sra. De Las Nieves

Aspe aumenta la colaboración con la Residencia de Ancianos Ntra. Sra. De Las Nieves

La Nucía incorpora terminales “TPV” para mejorar el “servicio al ciudadano”

La Nucía incorpora terminales “TPV” para mejorar el “servicio al ciudadano”

«Los menores de 24 años también deberían acceder al Ingreso Mínimo Vital»

«Los menores de 24 años también deberían acceder al Ingreso Mínimo Vital»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.