login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Santa Pola ha sido siempre un pueblo matriarcal en el que la mujer ha tenido un papel fundamental»

La cronista de Santa Pola finaliza su primera novela inspirada en Tabarca, que comenzó hace 30 años

by Manuela Guilabert
lunes, 10-agosto-2020
«Santa Pola ha sido siempre un pueblo matriarcal en el que la mujer ha tenido un papel fundamental»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Sempere / Cronista de Santa Pola (Santa Pola, 4-enero-1946)

María Sempere es una de esas mujeres que hacen historia en su ciudad, especialmente desde 1978 cuando fue nombrada Cronista Oficial de Santa Pola.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

Nació en 1946, y fue una mujer sin duda avanzada a su época; mientras las mujeres de su entorno se dedicaban a coser y a bordar ella quería escribir y estudiar. Fue, sin pretenderlo, una abanderada de la igualdad entre hombres y mujeres en su localidad.

Cuando tenía 18 años alguien convenció a su padre de que su hija valía mucho y que tenía que dejarla emprender sus estudios, fue el poeta santapolero Pepe Alonso.

Se licenció en Filosofía y en Psicología Clínica y es diplomada superior en Criminología. Ha ejercido como psicóloga clínica, y veintitrés años como docente de filosofía en institutos de enseñanza secundaria. Ha escrito libros, canciones, obras de teatro y ahora, por fin, después de 30 años desde su inicio, ha terminado su primera novela: ‘La isla de la luna’.

 

¿Cómo recuerda sus tiempos de estudiante?

Con mucha nostalgia. Mi padre, que era defensor de la cultura, y a pesar de los tiempos que eran, me dijo… adelante, estudia. Éramos una familia humilde y me puse a trabajar como auxiliar de clínica para poder costear mis estudios.

Primero hice el bachiller y después me fui a Valencia, a la universidad, y empecé filosofía. Poco después empecé también psicología y conseguí acabar las dos carreras. Si ya era raro entonces que una mujer hiciera una carrera, imagínate dos.

Viví todo el movimiento estudiantil en la dictadura de Franco, y fueron experiencias muy enriquecedoras para mí que me hicieron ver la vida de otra manera.

 

«El libro lo comencé a mediados de los años 70 a raíz de unas vacaciones de Navidad que pasé en Tabarca»

Su primera novela ve la luz después de más de 30 años desde su inicio. ¿Por qué ha pasado tanto tiempo?

El libro lo comencé a mediados de los años 70, a raíz de unas vacaciones de Navidad que pasé en Tabarca, pero no sé por qué razón me desmotive y deje de escribir.

Desde entonces he tenido muchísimas veces la intención de continuarla, pero nunca encontraba el momento y mira por donde ha tenido que venir una pandemia y un confinamiento para que por fin me decidiera. He dedicado esos meses a terminar por fin esa novela que empecé hace casi 40 años, y el mes que viene podré presentarla.

Se titula ‘La isla de la luna’, y tiene doce capítulos cuya historia se desarrolla en Tabarca. La protagonista es una mujer neurótica que pasa sus vacaciones de verano en la isla. A lo largo de esos capítulos se desarrollan unas vivencias vividas intensamente de unas vacaciones supuestamente tranquilas, que se convierten en una historia intensa en la que no faltan el amor o el sexo.

 

¿Qué destacaría de la historia de Santa Pola?

Santa Pola tiene mucha historia, ten en cuenta que los primeros pobladores datan de la época prehistórica.

En 1812 pudo independizarse de Elche y tener su propio ayuntamiento. De hecho, tengo escrita una obra de teatro representando ese momento histórico. Pero tuvieron que pasar 100 años más para que Elche nos diera también las tierras que correspondían a nuestro término municipal. Se consiguió gracias a las gestiones de un gobernador que movió todos los hilos necesarios para conseguirlo.

 

«Nuestra flota pesquera llegó a ser, a partir de los 60, la más importante del Mediterráneo»

La pesca ha sido su principal actividad siempre…

Hasta estos tiempos todo gira principalmente en torno al mar, y al ser una población marinera ha sido la pesca el sustento de la mayoría de santapoleros y santapoleras, y posteriormente llegó el turismo.

A partir de 1910 aparecen las barcas a motor y pueden llegar mucho más lejos en sus capturas. Nuestra flota llegó a ser, a partir de los 60, la flota más importante del Mediterráneo. Ahora las cosas han cambiado, y las diferentes crisis vividas han pasado factura.

 

¿Cómo describiría la sociedad santapolera?

Santa Pola ha sido siempre un pueblo matriarcal. La mujer tenía por oficio encargarse de las tareas de la casa, y por las tardes hacer red y aprender a bordar. Ahora las redes las cosen hombres, pero antes era labor de las mujeres. Las tareas domésticas antes eran mucho más sacrificadas, no teníamos tantos avances en cuanto a electrodomésticos y utensilios, y se limpiaba todos los días.

Antes, por ejemplo, hacer una cama llevaba mucho tiempo. Era la madre la que debía sacar adelante a la familia con el dinero que el marido las dejaba. La figura del padre podía estar ausente durante meses, embarcado en un barco en cualquier parte del mar.

Precisamente mi libro y mi disco, ‘Semblanza de mujer’, quiere ser un recorrido sobre la historia tan desconocida de las mujeres en Santa Pola, puntales de la sociedad local.

 

«Quien escriba las crónicas del futuro espero que no se acuerde solo de lo malo»

¿Cómo la gustaría que se escribiera en un futuro la crónica de la etapa que estamos viviendo?

Las crónicas del futuro sobre esta etapa ya no las escribiré yo, pero espero que quien las escriba no se acuerde solo de lo malo.

Espero que recuerden como las gaviotas paseaban libres por las playas, como los pájaros ya no venían a mi balcón porque paseaban libres por los parques, lo impresionante que era ver tanta soledad en las calles, de cómo los vecinos nos ayudábamos unos a otros o los mensajes de tranquilidad que nos transmitía la alcaldesa, y también cómo muchos barcos tuvieron que quedarse en el puerto amarrados. Fueron detalles únicos, porque nunca antes los habíamos vivido.

Previous Post

«El cine en Crevillent es algo muy demandado»

Next Post

ELA: la ‘astrofísica’ más cruel

Next Post
ELA: la ‘astrofísica’ más cruel

ELA: la ‘astrofísica’ más cruel

«No podría estar más entusiasmado e ilusionado, es un sueño»

«No podría estar más entusiasmado e ilusionado, es un sueño»

«Los desfiles tal y como los conocemos no volverán a ser iguales»

«Los desfiles tal y como los conocemos no volverán a ser iguales»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.