login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

Se presenta al Premio Literario Amazon 2020 con su nueva novela ‘La voz de la tierra’

by Jonathan Manzano
sábado, 12-septiembre-2020
«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandro Moreno Sánchez / Escritor e Ingeniero Biomédico (Crevillent, 21-abril-1982)

Entusiasta de las historias, en particular de las de género negro y criminal, Alejandro Moreno Sánchez realiza su actividad profesional como consultor de equipos médicos en Alemania.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

Hace años se topó con la escritura hasta que llegó a publicar su primera novela: ‘Volver’. Acaba de lanzar su segunda obra que lleva por título ‘La voz de la tierra’, con la que se presenta a los Premios Literarios Amazon 2020.

 

¿Por qué hay que leer ‘La voz de la tierra’?

Porque además de acompañar a Rubén en el descubrimiento de los misterios que se va encontrando y sufrir con él, el lector se sumergirá de lleno en una tierra castigada, con personajes peculiares y donde los antagonistas no son malos porque sí, todos tienen sus motivos para hacer lo que hacen.

 

«Quería ambientar la historia en una localidad rural y que sirviera de homenaje a mis abuelos»

¿De dónde surgió la idea de escribir esta obra?

La premisa surgió en un curso de escritura, en un ejercicio para generar ideas. Pero es verdad que hace tiempo que quería ambientar una historia en una localidad rural y que sirviera de homenaje a mis abuelos que todos provenían de pequeños pueblos de la provincia de Albacete. Empecé a escribirla en marzo del año pasado y en septiembre ya tenía listo el primer borrador. Fue bastante rápido.

 

¿Cuál ha sido la acogida hasta el momento?

La verdad es que muy buena, mejor de lo que me esperaba, y eso teniendo en cuenta la situación actual, que está siendo un verano atípico por todas las novedades literarias que hay. Los lectores están valorando la novela en Amazon y en Goodreads positivamente y ya ha sido reseñada en varios blogs y revistas literarias online.

 

¿Qué hay de realidad en sus páginas?

Las historias principales son ficción, aunque hay alguna secundaria que está basada en hechos que le sucedieron a alguno de mis abuelos. Lo que sí que es realidad es el reflejo del día a día que sufren muchas localidades rurales como Villar del Valle, aisladas y olvidadas por las instituciones y que pierden población cada año. Al final, muchas de esas poblaciones desaparecerán dentro de pocos años si no se le pone remedio.

 

Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y con un máster en Ingeniería Biomédica, ¿cómo se te despertó el interés por la escritura?

Se juntó que me leí dos libros que no me gustaron nada y que me hicieron pensar que hasta yo podría escribir algo así. Paralelamente, a un amigo le sucedió una historia personal digna de una novela y le repetía una y otra vez que alguien tendría que escribir esa novela algún día.

La tercera fue que hacía años que quería encontrar esa afición que me llenase, que me hiciera pasármelo bien e incluso tratar de vivir de ella. Y un día estas tres cosas confluyeron.

 

«No tenía ni idea de cómo funcionaba el sector literario»

Así, hace dos años, te abres camino en el mundo literario con ‘Volver’…

Cuando publiqué ‘Volver’ no tenía ni idea de cómo funcionaba el sector literario. Tampoco es que hoy sea un experto. Sólo tenía la idea romántica como lector y me lancé sin pensarlo. Cuando ya estás dentro te das cuenta de lo difícil que es, en primer lugar, escribir bien, y en segundo, conseguir que te lean. Ambas cosas suponen mucho esfuerzo y tiempo, y tienen que ir de la mano porque una sin la otra no sirve de nada.

 

Está inmerso en dos nuevos proyectos

¿Hay nuevos proyectos en el horizonte?

Estoy trabajando en dos proyectos en paralelo, aunque están en fases distintas. Con uno estoy en plena planificación de la historia y con el segundo ya estoy de lleno en la fase de escritura. De este último puedo contar que transcurrirá en una isla real del Atlántico y tendrá como protagonistas a un matrimonio que se verá envuelto en un misterioso crimen.

 


Sinopsis

‘La voz de la tierra’ es la confluencia de dos vidas: la de Ernesto, un niño en duelo por la pérdida de su padre, y la de Rubén, un pintor fracasado para quien la única alternativa, después de haberse arruinado, pasa por trasladarse a Villar del Valle, el pequeño pueblo de su familia, y empezar de cero. Pero la vida rural no será lo que imaginaba y la hostilidad que despertará en sus nuevos vecinos, una comunidad reacia a acoger forasteros, no ayudará a mejorar su situación.

Todo cambiará cuando un terremoto sacuda los cimientos de la tranquila vida en el pueblo y saque a la luz un antiguo secreto familiar que podría ser la solución a todos sus problemas. Aunque Rubén no será el único interesado en descubrir el misterio. Gente muy peligrosa irá tras él; personas dispuestas a hacer todo lo necesario para conseguir sus objetivos y contra las que tiene todas las de perder.

Previous Post

Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

Next Post

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

Next Post
Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

El taekwondo como modelo de vida

El taekwondo como modelo de vida

La Nucía se cuelga del aro

La Nucía se cuelga del aro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.