login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

¿Quién es la mujer que domina la fuente de la plaza Gabriel Miró?

Durante siglos, esta simbólica plaza se ha transformado desde un apeadero de barcas a un vergel de ficus y agua

by David Rubio
sábado, 12-septiembre-2020
¿Quién es la mujer que domina la fuente de la plaza Gabriel Miró?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos suele pasar desapercibida, pero lleva ya 102 años observándonos. Hablamos de la mujer petrificada que decora desde todo lo alto la bonita fuente de la plaza Gabriel Miró. Popularmente la conocemos como ‘La Aguadora’, pero bajo esta secreta identidad se esconde una persona auténtica con nombre y apellidos.

Antes de revelar quién es la misteriosa Aguadora, conviene explicar la historia de esta plaza tan simbólica de Alicante. Un lugar que ha sido testigo privilegiado de los profundos cambios que ha ido experimentando nuestra ciudad a lo largo de los siglos.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

 

Hasta el siglo XVII el nivel del mar llegaba hasta la plaza Gabriel Miró

Plaza de las Barcas

Cuesta creer, pero antiguamente el nivel del mar llegaba hasta esta plaza. De hecho los pescadores alicantinos solían dejar aquí sus barcas para que se secaran bajo el sol. Por eso durante siglos fue conocida por los vecinos como ‘La plaza de las Barcas’.

El ataque francés de 1691 lo cambió todo. Una gran flota naval venida desde Francia arribó a nuestra bahía en plena Guerra de los Nueve Años para efectuar un brutal bombardeo desde el mar que duró ocho días. Los alicantinos resistieron aquel infierno e impidieron con bastante heroísmo que los franceses tomaran la ciudad, pero a un precio muy alto. Según las fuentes de la época, hacia el 90% de los hogares sufrieron daños por los proyectiles galos o fueron totalmente destruidos.

Este cruento episodio evidenció la necesidad de construir una gran muralla marítima que protegiera las casas ante futuros ataques navales. Por ello se utilizaron los propios escombros de las casas que habían sido destruidas para ganarle varios metros al mar. Así se creó el Malecón de Alicante (hoy en día lo llamamos Explanada) y por tanto la plaza de las Barcas se quedó sin barcas.

 

La fuente de la plaza fue construida para conmemorar la llegada del agua potable canalizada a Alicante

Llegada del agua canalizada

Aún así, la plaza mantuvo su antiguo nombre popular durante muchos años. No fue hasta el siglo XIX cuando el Ayuntamiento la rebautizó como plaza Isabel II, en honor a la reina que entonces ocupaba el trono español. Al ser dicha reina expulsada de España por la Revolución de la Gloriosa, pasó a llamarse plaza de la Libertad. Este cambio apenas duró unos pocos años, pues con la caída de la Primera República las nuevas autoridades políticas volvieron a dedicarle la plaza a la antigua monarca emérita.

En 1898 ocurrió aquí uno de los sucesos más destacados de nuestra historia local contemporánea. La Société Anonyme des Eaux d’Alicante (compañía hoy llamada Aguas de Alicante) trajo por primera vez el agua potable canalizada a los hogares alicantinos, y para celebrarlo el entonces alcalde José Gadea (el del Paseo Gadea) mandó construir una gran fuente en la plaza de Isabel II.

Dos décadas más tarde, para conmemorar el vigésimo aniversario del agua canalizada, el Ayuntamiento decidió decorar la fuente de la plaza Isabel II con una bonita estatua. El artista encargado fue el escultor local Vicente Bañuls, quien ya había realizado otras obras de importancia en la ciudad como la estatua de Maisonnave o el monumento de Canalejas.

 

Susana Llaneras era una adolescente que nunca había posado como modelo para una obra artística

La Aguadora

Bañuls diseñó un monumento dominado por una mujer arrojando agua mediante un cántaro sobre un fauno. Para inspirarse, quiso buscar a alguna alicantina que le sirviera como modelo.

Encontró a su musa en Susana Llaneras, una adolescente de 17 años que nunca había posado para ninguna obra. Por supuesto a la joven enseguida le entusiasmó la propuesta de Bañuls. ¿Quién no querría tener su propia estatua decorando una de las principales plazas de su ciudad natal?

Eso sí, a quien no le hizo tanta gracia la idea fue al padre de la criatura. Por lo visto tuvieron que convencerle entre su hija, Bañuls y su propia empresa; pues para más inri trabajaba como empleado de Aguas de Alicante. Finalmente, acabó dando su brazo a torcer.

Así pues la estatua fue inaugurada en 1918. En un principio se la conocía popularmente como ‘La moza del cántaro’, pero con el tiempo acabó llamándose ‘La Aguadora’. Susana Llaneras ya falleció hace 28 años, pero cada día cientos de personas siguen pasando por delante de su alter ego de piedra.

 

Un oasis en el centro

La Plaza Isabel II perdió su monárquico nombre con la llegada de la Segunda República, y desde entonces está dedicada al célebre escritor alicantino Gabriel Mir. Aún así muchos alicantinos la conocen como ‘plaza de Correos’, dado que aquí radica, desde hace décadas, la sede de sus oficinas.

Hacia mediados del siglo XX esta emblemática plaza sufrió un serio declive, pues se convirtió en un sitio de delincuencia y prostitución. Afortunadamente ya entrados en este siglo se hicieron importantes esfuerzos por recuperar el lugar, siendo hoy en día un auténtico oasis de árboles y flores en el centro de Alicante.

Previous Post

24 horas en marcha a través de la Vega Baja

Next Post

Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

Next Post
Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

Benidorm desempolva su pasado y redescubre su Castellum del Tossal de la Cala

«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

«Es difícil primero escribir bien y luego conseguir que te lean»

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

Maneras en que la tecnología se pone al servicio de la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.