login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Petrer adecuará el Acueducto de San Rafael y su entorno

El Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para conservar el monumento del siglo XVI

por Javier Díaz
lunes, 14-septiembre-2020
Petrer adecuará el Acueducto de San Rafael y su entorno

El monumento en una foto de los años 70, antes de que cayera el arco que conectaba a la canalización

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque ya no conserva su esplendor ni su funcionalidad de antaño, el Acueducto de San Rafael, uno de los tres Bienes de Interés Cultural (BIC) de Petrer junto con el Castillo y la Finca El Poblet, permite aún adivinar una de las más importantes obras de la ingeniería hidráulica de su época en la comarca.

 

También le puedeinteresar

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Cercano al barrio de San Rafael, transportaba el agua del manantial de Santa Bárbara salvando el desnivel de la rambla de Puça

Construido en el siglo XVI

Construido a finales del siglo XVI para transportar el agua del manantial de Santa Bárbara hasta la vecina Elda salvando el desnivel de la rambla de Puça, estuvo en uso hasta bien avanzado el siglo XIX, pero su actual aspecto y ubicación, en un entorno que pide a gritos ser acondicionado, dista bastante de lo que cabría esperar de un monumento histórico de sus características.

A pesar de las reformas que se le han aplicado en diversas ocasiones, su exposición a las inclemencias climatológicas, en especial las lluvias torrenciales, han hecho mella en este gigante de piedra dañando parte de su estructura, y han provocado una respuesta por parte del Ayuntamiento para frenar su deterioro.

 

Última reforma en 2014

De este modo, la concejalía de Patrimonio va a poner en marcha después del verano un plan para conservar este bien cultural, y para ello ha realizado un proyecto de ejecución cuyo presupuesto asciende a 43.709,89 euros, de los que se ha solicitado una subvención del 65% (28.411,43 euros) a la conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

El monumento, que ha llegado hasta nuestros días con tres de los seis arcos con los que contaba originalmente, ha sido objeto de diversas actuaciones a lo largo de su historia. La última fue en 2014, cuando se realizaron unas labores de consolidación y limpieza que reforzaron su estabilidad estructural y mejoraron su estética, acondicionándose todo el entorno para eliminar la maleza y matorrales acumulados, limpiándose también los grafiti que afeaban la parte inferior de los pilares.

 

Junto con el Castillo y la Finca El Poblet, son los tres BIC con los que cuenta Petrer

Precisamente el acueducto ha vuelto a ser objeto recientemente de un nuevo ataque vandálico al aparecer pintado de grafitis en su parte inferior, poniendo de manifiesto el desprecio que ciertas personas tienen por los bienes de nuestro entorno.

 

Con la actuación se persigue consolidar lo que se conserva del monumento y mejorar la imagen de la zona

Labores de recuperación

Actos incívicos aparte, los trabajos de consolidación que se van a realizar tienen el objetivo de conservar los tres anillos de los seis que en su día tuvo el acueducto, además de mejorar la imagen de la zona. Concretamente van a consistir en la adecuación del cauce de la rambla con la limpieza de matorrales y el rebaje del cauce, que se rellenará de hormigón, y la creación de un dique para encauzar el agua de las lluvias torrenciales para evitar que no se queden retenidas en el monumento.

Otras actuaciones van a ser: actuar en el refuerzo del pilar central, que es el más afectado por la pérdida de relleno en su base; el recrecido de uno de los pilares del acueducto derribados hace siglos para marcar su situación; el arreglo de la escalera para acceder al cauce; y la creación de un panel para informar del valor patrimonial del monumento.

 

Situación y función

Situado en el extrarradio del núcleo urbano de Petrer, concretamente en la rambla de Puça a su paso por el barrio de San Rafael, próximo a la antigua N-330, en la continuación de la alineación de la calle Canteros, la actual construcción del acueducto de San Rafael formaba parte de una importante obra de ingeniería hidráulica llevada a cabo entre finales del siglo XVI y mediados del siglo XVII, que estuvo en uso posiblemente hasta los años setenta del siglo XIX.

Canalizaba el agua del manantial de Santa Bárbara, en el término municipal de Petrer, hasta los bancales y la villa de Elda; para salvar el importante desnivel de la rambla de Puça, de aproximadamente treinta metros de amplitud y ocho de altura, se construyó el acueducto.

Han sido varios los investigadores que en las últimas décadas han estudiado la arquitectura del monumento para datar su construcción, llegando a la conclusión de que ha habido varios trazados con sus consiguientes obras de ingeniería a lo largo de la historia para llevar el agua a Elda.

 

Pinceladas históricas

La tesis más aceptada es que la construcción del primer acueducto, con un canal realizado de madera, pudo llevarse a cabo a finales del siglo XVI (1583), para abastecer a la cada vez mayor población de la villa de Elda. Entre 1616 y 1622 se realizaron unas obras de canalización y posteriormente, en 1663, hubo que realizar una reconstrucción parcial de la conducción hídrica.

En 1783, justo dos siglos después de ser levantado, tuvo una importante reforma de arreglo de la parte superior de la arcada y la conducción del agua, estando en uso hasta finales del siglo XIX, cuando una de las riadas se llevó parte de las arcadas.

Desde ese momento el monumento, finalizada su función hídrica, quedó con cuatro arcos hasta que, a comienzos de la década de los ochenta del siglo XX, el más próximo al margen norte cayó, quedándose con los tres actuales, lo que motivó que el Ayuntamiento de Petrer solicitara la protección del mismo con la figura de monumento histórico artístico, bien de interés cultural del que goza actualmente, para favorecer su protección y mantenimiento.

Previous Post

«Quiero ser campeón de la Fórmula 1»

Next Post

El día que descarriló el tren

Next Post
El día que descarriló el tren

El día que descarriló el tren

Un estudio muestra que el microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia

Un estudio muestra que el microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia

Deportes ha reabierto la Piscina Municipal Cubierta Nacho Gil con cita previa y aforo limitado

Deportes ha reabierto la Piscina Municipal Cubierta Nacho Gil con cita previa y aforo limitado

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.