Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, 16-enero-2021
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Ha sido un verano razonable en destinos que dependían del mercado nacional»

El Director general de Turismo de la Comunitat Valenciana confía en poder abrir un corredor seguro con Reino Unido

por Nicolás Van Looy
lunes, 12-octubre-2020
«Ha sido un verano razonable en destinos que dependían del mercado nacional»
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entrevista > Herick Campos / Director general de Turismo de la Comunitat Valenciana (La Vila Joiosa, 12-marzo-1976)

En la mayor parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana el verano supuso un alivio, muy precario, en lo que a la principal actividad económica de la región se refiere. En los meses más duros del confinamiento la campaña se dio por perdida, pero la apertura de los mercados en toda Europa permitió presagiar, incluso, un verano razonablemente bueno.

También le puedeinteresar

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Pese a ello, diversas decisiones políticas pusieron varios palos en la rueda del turismo valenciano que, con todo, supo salvar los muebles. Ahora, ya en otoño, las calles se han vuelto a vaciar y toca hacer balance y pensar en el futuro a corto plazo. En ello está el Director general de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos, y su equipo.

 

«Antes de que estallara la crisis estábamos teniendo un mes de enero espectacular»

¿Cómo se planteaba la temporada turística en la Comunitat Valenciana antes de que estallara la crisis del coronavirus?

Enero había sido un mes espectacular. El mercado británico, que el año anterior había bajado un 1,6%, en 2020 estaba aumentando un 16%. Esa es la gran diferencia con otros destinos de España: teníamos una gran desestacionalización en dos zonas muy marcadas como son Valencia y la Marina Baixa. A ellas, hay que sumar la Vega Baja y la Marina Alta por la cuestión de las segundas residencias.

Además, se estaba incrementando el Turismo MICE [acrónimo en inglés de reuniones, convenciones, incentivos y exhibiciones] y el de cruceros. El estallido de la crisis nos pilló completamente desestacionalizados y en una muy buena temporada.

 

Uno de los principales motores turísticos del país, Benidorm, se adelantó casi una semana al cierre total de sus establecimientos. ¿Supuso un problema o fue una decisión acertada?

Hay que tener en cuenta que veníamos del anuncio de la no realización de las fallas o que un mercado tan importante como el italiano se estaba cerrando. Con todo ello, creo que esa decisión no tuvo un efecto negativo sobre el resto, sino que permitió que una zona donde se encontraba el grueso de los turistas internacionales se pudiera vaciar de una forma ordenada.

Cuando se produjo el decreto del cierre de los establecimientos y el Estado de Alarma, Benidorm ya estaba culminando su ‘operación salida’. Fue una decisión acertada.

 

«La decisión de cierre del Gobierno británico supuso un golpe durísimo para el turismo en la Comunitat Valenciana»

Tras la reapertura y antes de la decisión del Gobierno británico de poner en cuarentena a los turistas que viajaran a España, las previsiones parecían remontar de forma más animada a cómo se había previsto durante el confinamiento.

Teníamos la perspectiva de un verano ni mucho menos excelente, pero sí que se iba a poder salvar, pero si bajamos incluso más al detalle que al nivel de destino y nos fijamos en los propios establecimientos, vemos que hay hoteles que tienen basado su negocio en un mercado muy concreto. Por lo tanto, supuso un golpe durísimo respecto a lo que hubiera sido un verano razonable.

 

Pero el turismo nacional sí se comportó relativamente bien…

Efectivamente, ha sido un verano razonable en aquellos destinos que dependían más del turismo nacional.

 

«Las ganas de viajar de los mercados emisores siguen estando ahí. El cariño a esta zona lo tienen y, por lo tanto, van a seguir viniendo»

Hay una palabra que marca el modelo de éxito del turismo en la Costa Blanca y que usted ha repetido en varias ocasiones: desestacionalización. Ese logro se consiguió a base de años de esfuerzo, ¿se podrá recuperar con facilidad una vez superemos la crisis?

No me atrevo a decir fácilmente, porque podría pecar de osadía, pero creo que se recuperará. Lo más importante es el grado de repetición que hay sobre un destino. Además, las ganas de viajar de los mercados emisores siguen estando ahí. El cariño a esta zona lo tienen y, por lo tanto, van a seguir estando.

 

¿Qué pueden hacer desde la administración para parar el golpe en la temporada baja que se acerca?

Hemos redirigido el Plan Operativo de Márketing con acciones puntuales en aquellos pocos mercados internacionales que quedaban abiertos. Además, hemos desarrollado una campaña de ámbito nacional y autonómico de más de un millón de euros recordando que somos un destino cuyo principal atractivo es ese ‘Mediterráneo en vivo’, pero que, además, ofrece seguridad porque se han tomado las medidas oportunas.

En esto quiero reconocer el trabajo hecho por ayuntamientos y empresas porque, siendo de las comunidades que mejor ha funcionado en España, no hemos tenido ningún brote en establecimientos turísticos.

 

Se está trabajando en la creación de un corredor seguro con Reino Unido. ¿En qué situación se encuentra esa importante negociación?

En eso ha habido una implicación directa del President, Ximo Puig, desde el primer momento. Él mismo habló con el embajador del Reino Unido para que, por lo menos, tuvieran información de primera mano de la situación real y de las medidas que estamos tomando. También reunió a todos los cónsules acreditados en la Comunitat Valenciana con ese mismo objetivo.

Lo que queremos es que, cuando se pueda abrir ese corredor, estemos en primera línea como destino seguro y con recursos para actuar. La idea ahora es que, a la mínima que la situación sanitaria lo permita, podamos organizar esos grupos burbuja provenientes de Reino Unido.

 

Insisto, ¿en qué situación está ahora mismo esa posible realidad?

Creo que son los propios representantes de Reino Unido los que quieren que sus ciudadanos puedan venir aquí. Tenemos unos 300.000 británicos que tienen aquí su segunda residencia y otro tanto que vienen a visitar a los primeros. Ellos están deseosos de poder poner en marcha estas medidas.


  • Curiosidades
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

11-enero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    226 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • «La Comunitat Valenciana se ha posicionado como un destino importante de atracción de inversión»

    93 Compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • Aitana Benítez se estrena en la primera división de fútbol sala

    90 Compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • «Lo que más emociona es poder entrenar a los equipos de la cantera»

    153 Compartidos
    Compartir 61 Tweet 38
  • ¿Para qué sirven las técnicas de manipulación genética? ¿Cuáles son sus límites? Descúbrelo en El ADN

    756 Compartidos
    Compartir 302 Tweet 189

Últimas noticias

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

15 enero, 2021
Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto 15 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz” 15 enero, 2021

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X