Vivieron en la actual China hace unos 130 millones de años
Leer másDetailsEl estudio aporta luz sobre unas regiones del genoma que podrían convertirse en dianas para tratar el cáncer
Leer másDetailsEl Instituto de Biología Funcional y Genómica revela que el proceso celular que da forma a óvulos y espermatozoides presenta...
Leer másDetailsEl doctor en medicina Mario Vallejo dirige el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, pionero en la investigación de un...
Leer másDetailsUn estudio multidisciplinar liderado por el CSIC analiza la deformación del suelo marino mediante modelos matemáticos, geológicos y geofísicos
Leer másDetailsLa nueva herramienta online agrupa grandes volúmenes de datos, proporciona información regional y analiza los resultados del informe para desarrollar...
Leer másDetailsUn equipo del Instituto de Óptica ha fabricado los filtros del satélite que seleccionan las bandas espectrales en las que...
Leer másDetailsLa ‘Cotylorhiza tuberculata’, típica del Mediterráneo, sobrevive en el laboratorio a las condiciones futuras de cambio climático proyectadas por el...
Leer másDetailsEquipos del CSIC logran dispositivos para obtener mamografías más eficaces, prueban nuevos biomarcadores, y ensayan nanomedicinas para atacar el cáncer
Leer másDetailsEl antropólogo del CSIC dirige un proyecto de epidemiología urbana para determinar cómo las desigualdades sociales han influido en el...
Leer másDetails