login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El basurero comienza en nuestro hogar… y acaba en los mares

Los océanos y los mares del planeta cada vez se encuentran más contaminados

por Redacción AQUÍ
lunes, 24-septiembre-2018
El basurero comienza en nuestro hogar… y acaba en los mares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las causas más conocidas son los vertidos de las industrias, los plásticos o los derrames de petróleo, entre otros; pero pequeños gestos que realizan miles de personas en sus hogares cada día, terminan repercutiendo en la salud de nuestras aguas.

Otras formas de ensuciar nuestros mares:

También le puedeinteresar

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

Convivir con el fuego

Inodoro

Tenemos muchos ejemplos de muestra, como la profunda inconsciencia de quien arroja por el inodoro papeles, plásticos, líquidos que le molestan en su casa y no sabe cómo deshacerse de ellos (por supuesto, sin tener en cuenta si son tóxicos o perjudiciales para el medio ambiente o los seres vivos).

Fregadero de cocina

Algo muy común es utilizar el fregadero de la cocina para verter lo que sobra de aceites de cocina, u otros compuestos líquidos, que podrían ser los usados para el coche. Es bastante frecuente observar este tipo de acciones en personas mayores que no han tenido ninguna educación medioambiental, sobre todo si han vivido en ciudades. Parece que la población mayor que habita en el campo, tiene otra perspectiva diferente: la que le ha dado el contacto con la naturaleza y el haber vivido en tiempos de guerra o de posguerra (lo que les hace valorar más lo que tienen y el cultivar o conservar sus propios alimentos, además crear sus productos de higiene).

Lavabo y lavadora

Pero no termina aquí todo, hay que sumarle lo que se vierte por el lavabo de los baños o incluso lo que termina desaguando nuestra lavadora. “Cerca del 85% de los materiales de origen humano que encontramos en las costas son microfibras”, asegura Nicholas Mallos, director del programa de basura marina de Ocean Conservacy. Estas microfibras provienen de los tejidos sintéticos, especialmente de esos que sueltan pelusilla en cada lavado aunque no nos demos cuenta, como son los comunes forros polares (creo que no hay persona en el mundo occidental que no tenga uno). Se terminan introduciendo en los pulmones y el estómago de los peces e invertebrados y después pasan al torrente sanguíneo dañando, con lo que pueden alterar al sistema inmunológico y endocrino, alterando su fertilidad o produciendo cambios de sexo.

A esto se le añade toda la amalgama de pinturas, purpurinas o apliques decorativos, que suelen llevar muchas prendas infantiles, que casi nunca resisten los distintos lavados, y finalmente pasan a nuestros ríos y mares. Esos peces de los que nos alimentamos se terminarán comiendo nuestros “desperdicios” textiles o la “sopa” de plástico que hemos producido, y luego pasarán de nuevo a nuestro propio sistema digestivo. En ese ciclo está el ser humano, a no ser que dejemos de alimentarnos de animales marinos o que suprimamos nuestra costumbre de arrojar al agua lo que estorba, todo continuará como está, o mejor dicho degenerará hasta nuestra propia extinción.

Nos quedamos con el dicho: “Quien traza el mal, lo padece”. Podría ser el resumen de lo que nos sucederá, sino tomamos otro tipo de alternativas en nuestros hábitos diarios. En la naturaleza nada se desperdicia, se transforma y pasa a formar parte de otra vida. Tendríamos que tomar ejemplo de ella.

Vía: Conciencia Eco


Noticia anterior

Otoño: renovación y depuración en la nueva estación

Siguiente Noticia

La Diputación de Alicante implantará la tramitación digital en todos los procedimientos

Siguiente Noticia
La Diputación de Alicante implantará la tramitación digital en todos los procedimientos

La Diputación de Alicante implantará la tramitación digital en todos los procedimientos

Crecen un 25% los trastornos alimentarios en la Comunidad Valenciana

Crecen un 25% los trastornos alimentarios en la Comunidad Valenciana

El Ayuntamiento de Aspe contrata a quince desempleados aspenses con el arranque del séptimo Plan Extraordinario de Empleo de Emergencia Social 0

El Ayuntamiento de Aspe contrata a quince desempleados aspenses con el arranque del séptimo Plan Extraordinario de Empleo de Emergencia Social

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.