login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

En Elda se brinda con ´Quemaito`

El licor eldense está totalmente asentado en la ciudad y continúa con su expansión internacional

por José Miguel Gracia
sábado, 29-septiembre-2018
En Elda se brinda con ´Quemaito`

Diploma certificando la medalla de plata del Quemaito

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todas las ciudades de nuestro extenso país tienen algún producto típico y por el que se sienten especialmente orgullosos. Elda no está exenta de ello, y entre su catálogo de productos típicos encontramos el ´Quemaito`, la bebida más conocida de toda la ciudad pese a solo llevar ocho años en circulación.

El ´Quemaito` nació en el año 2010

´Quemaito` es el nombre que los 4 hermanos Navarro (creadores del licor) y que fundaron su empresa en 1999, le dieron a este particular carajillo quemado que nació en el año 2010. La labor de los hermanos se fundamentó en rescatar las recetas de sus abuelos, con el fin de adaptarlas a la bebida que conocemos hoy en día.

También le puedeinteresar

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La leyenda cuenta que el origen del carajillo se remonta a la época en la que los españoles colonizaron Cuba, allá por el siglo XV. Esta historia cuenta que los soldados españoles elaboraron una peculiar bebida contando con productos autóctonos de la zona y licor, con el fin de poder combatir la dureza del entorno y que les produjera ´corajillo` para afrontar el combate. El ´Quemaito` es, sin duda, una reinvención de aquel licor.

Asentado en la ciudad

A estas alturas resulta impensable imaginarse las fiestas patronales de Elda sin este aclamado licor, que causa las delicias entre los ciudadanos eldenses. Después de la traca, en el aperitivo antes de la comida, se encuentra el momento ideal para disfrutar de manera distendida de este licor en compañía de familiares y amigos.

Las combinaciones de este licor son incontables, como casi con cualquier tipo de alcohol, por lo que la combinación suele depender de la imaginación y de los gustos de la gente. Probablemente, lo más habitual sea tomarlo bien frio y sin combinarlo con otra bebida o bien junto con el café.

Otro peculiar uso que se le da en ocasiones al ´Quemaito`, especialmente mencionado por la gente mayor (mi abuela entre ellas), es para acabar con la congestión nasal, tomándolo al contrario que mencionábamos anteriormente, muy caliente. Casualidad o no, funciona.

Su asentamiento entre la población eldense es evidente y pocos son en la ciudad los que no conocen o no han probado este licor. María José Carpena, vecina de la ciudad de Elda, afirma que “el ´Quemaito` es Elda y es de los eldenses, yo no imagino unas fiestas patronales sin tomarme mi vaso”. Al fin y al cabo es un pensamiento ya generalizado entre la mayor parte de la población, evidentemente puede no gustar a todo el mundo, pero todos saben que es algo que identifica a la ciudad de Elda y se acepta como tal.

También sin alcohol

El primer carajillo sin alcohol se creó en el 2016

Con el licor ya asentado en la ciudad de Elda, la labor de los hermanos Navarro pasó a centrarse en la expansión del producto a nivel nacional e internacional. Para ello, se llevaron a cabo importantes pasos como la creación del primer carajillo sin alcohol en el año 2016.

La creación de esta versión sin alcohol de su aclamado producto, buscaba adentrarse en dos nuevos mercados. El primero de ellos podría ser evidente y no es otro que atraer a personas que no consumen alcohol o que no quieren consumirlo, pero que les gusta el particular sabor del ´Quemaito`.

Expansión internacional

El otro mercado a explotar es el internacional, con especial incidencia al foco de los Emiratos Árabes, amantes de este tipo de licor pero en ocasiones cohibidos por tener que respetar el mandato islámico que prohíbe ingerir alcohol. Y también el nórdico, siempre aficionado a este tipo de licores.

Una ciudad acaba siendo lo que es gracias a sus habitantes y a los productos que la identifican, y desde hace ya ocho años el ´Quemaito` es un licor que se asocia directamente al municipio eldense y que se ha hecho un hueco en los hogares de la localidad. Brindemos por ello.

Plata en el CWWSC en 2017

El licor eldense consiguió el pasado año el segundo puesto en el Catavinum World Wine & Spirits Competitiori (CWWSC), un concurso que organiza cada año Catavinum. En dicho evento se evalúan varios tipos de vinos y licores para así mostrar al público la calidad de los productos que se elaboran y fomentar y difundir la cultura que rodea a éstos.

Un total de 3.480 vinos y licores participaron en el certamen y tan solo 1.009 fueron galardonados con medallas. En el caso del Quemaito, obtuvo la medalla de plata (en la categoría de licores) por obtener una puntuación comprendida entre los 80 y los 88 puntos.

Diploma certificando la medalla de plata del Quemaito
CWWSC

Noticia anterior

«Si el medio es ilegal, eso convierte en ilegal el fin»

Siguiente Noticia

«Gracias a mi familia estoy cumpliendo mi sueño»

Siguiente Noticia
«Gracias a mi familia estoy cumpliendo mi sueño»

«Gracias a mi familia estoy cumpliendo mi sueño»

Macaco, gran atractivo de las Fiestas Patronales

Macaco, gran atractivo de las Fiestas Patronales

Con denominación de origen

Con denominación de origen

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.