login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las variedades de uvas sin pepitas ganan terreno en los cultivos del Vinalopó

Entrevista > Pío Hernández / Ingeniero Técnico Agrícola

por Manuela Guilabert
domingo, 30-septiembre-2018
Las variedades de uvas sin pepitas ganan terreno en los cultivos del Vinalopó

Uva embolsada en el Vinalopó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son  variedades que se obtienen en laboratorio, mediante ingeniería genética, y que cada vez son más del agrado del consumidor

La denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó abarca los términos municipales de Agost, Aspe, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Monforte del Cid, Novelda y La Romana. Actualmente, la superficie dedicada al cultivo de uva de mesa inscrita bajo la D.O. asciende a 2.124 hectáreas de distintas variedades.

También le puedeinteresar

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

Desde hace unos años están ganando terreno en el mercado las variedades de uvas sin semillas. Son variedades que se obtienen en laboratorio, con ingeniería genética, y  después se testan desarrollando vegetalmente las variedades más comerciales. De momento las que se están produciendo suelen presentar los granos con menor tamaño y calidad.

Fundamental: el agua bien tratada

«La comunidad de regantes de Monforte del Cid utiliza aguas regeneradas, procedentes de la estación depuradora de aguas residuales del Valle del Vinalopó»

La mayor preocupación de los cultivadores es que la campaña sea un éxito por la calidad de todas sus variedades en general, y para ello cuentan con lo fundamental, agua bien tratada. La comunidad de regantes de Monforte del Cid utiliza aguas regeneradas, procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la mancomunidad del Valle del Vinalopó. Controlan constantemente la salinidad, ya que el agua procedente de este EDAR tiene un nivel de sales elevado que no permite el uso directo, y precisan mezclarlas con aguas de pozo de mejor calidad que proceden del Alto Vinalopó.

Así mismo, se controlan los niveles microbiológicos con analíticas periódicas, controlando los patógenos microbianos con tratamientos de hipoclorito de sodio.

Almacenamiento y sequía

«La sequía no afecta en exceso, aunque en los últimos años el suministro ha sido más complicado»

Dado que los suministros que reciben durante todo el año son caudales limitados, esta comunidad ha ido construyendo una serie de balsas de regulación y acopio. Esto permite tener almacenado casi la mitad del consumo anual, de tal manera que a comienzo de campaña se procura que estén llenas, por lo que los efectos de la sequía no les afectan en exceso, aunque en los últimos años el suministro ha sido más complicado.

Pío Hernández es Ingeniero Técnico Agrícola, el técnico de la Comunidad de Regantes de Monforte del Cid y responsable del departamento técnico de la Comunidad.

Últimamente estamos viendo uva sin pepitas. ¿Qué futuro le ve a este tipo de cultivo?

Sin duda  es el futuro inmediato, porque a la gente no le gusta escupir las pepitas, igual que ocurre con las sandías o clementinas. Estas variedades, al tener menor tamaño, son tratadas con giberelinas (hormonas de crecimiento vegetal) para uniformar y desarrollar los granos de estas uvas.

A este respecto indicar que las variedades apirenas no tienen ni el sabor ni el tamaño que presentan las variedades con pepita, pero el hecho de que no tengan semilla tienen mucho interés comercial, y cuando vayan apareciendo variedades más comerciales, con mayor tamaño, el mercado las demandará con mayor intensidad.

¿De qué forma afecta el cambio climático a las uvas de esta zona?

Lo que se ha apreciado es que la viña comienza a brotar unos días antes y la uva madura también antes, de momento no se observan otros tipos de afección.

¿Qué importancia tiene el suelo?

Si bien es verdad que el suelo es importante, con los nuevos sistemas de riego por goteo el suelo cada vez tiene menos importancia, dado que se aportan la mayoría de nutrientes por el riego.

Sí que es verdad que en cultivos de secano y en los riegos a manta el suelo es fundamental, puesto que es el almacén del agua y los nutrientes.

¿Y las podas?

En la viña es más que necesario, es fundamental, dado que la uva fructifica en madera del año. Esto es que florece en los crecidos que se desarrollan en la primavera. En la poda a cada brote se le dejan tradicionalmente dos yemas y la ciega, si bien es verdad que hay variedades que se les dejan uveros, que son sarmientos con varias yemas.

¿Se ha producido alguna plaga que haya sido motivo de preocupación en los últimos años?

«La principal preocupación no son las plagas, son las enfermedades, que producen daños en la piel de la uva»

La principal preocupación no son las plagas, que normalmente se controlan con tratamientos periódicos (hilandero, araña roja, etc.), son las enfermedades las que más preocupan a los viticultores de uva de mesa ya que, aún con tratamientos sistemáticos, producen daños en la piel de la uva, dejando podredumbre en los racimos cuando engrosan los granos y estos se rompen por tener afectada la piel por esta enfermedad.

Respecto a las bacterias, de momento no conocemos que la gravísima ´Xilella Fastidiosa` esté afectando a nuestros viñedos, todavía.

¿Es una uva de mesa que también se puede utilizar para la producción de vino?

Básicamente no. No obstante, se puede producir vino con la uva de mesa, pero no  presenta la misma calidad que la uva de vinificación dado que no posee los taninos ni la cantidad de azúcar que la uva de vinificación sí tiene.

El vino que se produce con el destrío de la uva de mesa,  principalmente se utiliza para la obtención de alcohol.

Uva embolsada en el Vinalopó
Plantación de uvas sin semillas

Noticia anterior

El Aeropuerto de Alicante-Elche celebra su “III Spotter Day”

Siguiente Noticia

«Soy muy extrovertida y me gusta ayudar a las personas»

Siguiente Noticia
«Soy muy extrovertida y me gusta ayudar a las personas»

«Soy muy extrovertida y me gusta ayudar a las personas»

La UA espera el visto bueno final de la Generalitat para recuperar la Medicina

La UA espera el visto bueno final de la Generalitat para recuperar la Medicina

Mercantilización y obsesión evaluadora en educación

Mercantilización y obsesión evaluadora en educación

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.