login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Música rap para luchar contra el consumo de alcohol en adolescentes

Servicios Sociales de Elda realiza el proyecto “(R)apeando el alcohol” en varios institutos de Secundaria de la ciudad con una subvención de la Diputación de Alicante

por Nota de prensa
miércoles, 10-octubre-2018
rapeando-el-alcohol-elda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Municipal de Servicios Sociales de Elda, junto con la Comisión de Drogodependencias, ha programado una campaña de prevención del consumo abusivo de alcohol por parte de la población adolescente de Elda. La primera parte se realizó en fiestas de Moros y Cristianos, cuando se repartieron 10.000 chapas con el lema “Si te pasas te lo pierdes”, mientras que en septiembre, contando con una subvención de la Diputación de Alicante, se ha realizado el proyecto “(R)apeando el alcohol”.

Esta actividad ha consistido en talleres para alumnado de 14 a 16 años de los Centros de Enseñanza Secundaria La Torreta, Monastil y Centro Sagrada Familia. El proyecto estuvo a cargo de un psicólogo especialista en adicciones y una rapera, encargada de visibilizar el sexo femenino en un ámbito mayoritariamente masculino.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Se usó una metodología que resulta atractiva para el colectivo, mediante el uso de la técnica musical del “rap” y a su vez contando con el protagonismo de los adolescentes. Como resultado, se obtuvo una participación activa del alumnado y se prestó una alta atención a las explicaciones teóricas dadas por parte del psicólogo.

En el IES Monastil ha participado alumnado de Aula Compartida (PAC) y Aulas de PAM 1 y 2 (Plan de Actuación para la Mejora), mientras que en el IES Torreta se ha realizado para FP Básica 1, FP Básica 2 y FP Básica 3 y en el Centro Sagrada Familia para  2º ESO A y B. Han participado cerca de 200 alumnos y alumnas, aunque la repercusión ha sido mayor debido a la gran expectación causada por la actividad, por lo que el mensaje ha llegado a un número mucho mayor de estudiantes, cumpliéndose con los objetivos que se habían propuesto.

Cabe recordar que en los últimos tiempos la edad de inicio de consumo de alcohol entre la juventud ha disminuido considerablemente, encontrándose casos de comas etílicos en chicos y chicas cada vez más jóvenes. Las estadísticas del Ministerio de Sanidad hablan de los 13 años de media en el inicio del consumo de bebidas alcohólicas, motivo por el que el Instituto Municipal de Servicios Sociales ha lanzado esta campaña para prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes.

rapeando-el-alcohol-elda

Noticia anterior

Rozalén, Luis Piedrahita o El Consorcio en el Teatro Castelar

Siguiente Noticia

La UMH oferta más de 40 Cursos de Invierno

Siguiente Noticia
umh-universidad-miguel-hernandez

La UMH oferta más de 40 Cursos de Invierno

ecovidrio-ayuntamiento-elda

Elda a la cabeza en el reciclaje de vidrio durante los Moros y Cristianos

aspe-mejoras-cubiertas-recintos-deportivos

Aspe mejora las cubiertas de sus recintos deportivos

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.