login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Falta de seguridad para las enfermeras

Un estudio promovido por el CECOVA demuestra el riesgo para las enfermeras en el uso de sistemas cerrados de administración de medicamentos peligrosos

por Nota de prensa
lunes, 22-octubre-2018
enfermeras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un estudio promovido por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y realizado en colaboración con investigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universitat de Valencia y publicado en la Revista Española de Toxicología (AETOX) ha revelado la existencia de riesgos para las enfermeras en el uso de sistemas cerrados de administración de medicamentos peligrosos.

El estudio, titulado `Evaluación del reflujo en los sistemas de administración intravenosa de MP. Exposición del personal de Enfermería´ y cuyos autores son Ana María Costero, Antonio González, Amparo Ortuño y Amparo Benavent, se basaron en un experimento en el que se utilizaron sistemas cerrados de uso común de dos empresas diferentes. En un total de 24 unidades se usó un líquido coloreado que se hizo circular por los sistemas. Con posterioridad a su vaciado se realizó la misma operación con suero lavador a fin de verificar si este resultaba contaminado con restos del primer producto. En todos los casos se detectó la presencia de restos del líquido con colorante. En la práctica esto significa que tras el uso de estos sistemas siempre quedan restos que podrían entrar en contacto con el personal de Enfermería al que corresponde la tarea de desconectar estos sistemas.

También le puedeinteresar

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

La provincia de Alicante pone en juego el ascenso a Primera RFEF

Para el CECOVA el estudio demuestra que nuestra preocupación por la falta de seguridad para las enfermeras en este ámbito tiene fundamento y seguimos exigiendo la preparación integral de estos medicamentos por los servicios de Farmacia en cabinas de seguridad biológica.

Amparo Ortuño y Amparo Benavent señalan que “el estudio demuestra que todavía queda mucho trabajo por hacer. Es imprescindible incrementar el seguimiento clínico de los trabajadores a fin de verificar cuál sea el impacto real en su salud”.

En cualquier caso, señalan, “el camino abierto en países como Estados Unidos, Gran Bretaña o Alemania demuestra que el único riesgo asumible en esta materia es el riesgo cero”.

El CECOVA viene desarrollando una intensa actividad en el estudio y prevención del riesgo asociado al uso de medicamentos peligrosos por las enfermeras de la Comunidad Valenciana. A lo largo de toda su vida profesional las enfermeras pueden verse sometidas a una exposición múltiple y continuada a medicamentos cuyos efectos secundarios podrían ser el cáncer, alteraciones en la fertilidad, malformaciones fetales, abortos, y enfermedades debidas a mutaciones genéticas inducidas por los productos químicos entre otros.

El CECOVA ha creado un grupo de trabajo, cuyos componentes han colaborado en la coordinación y análisis del experimento. El CECOVA viene denunciando los riesgos a los que se somete a las enfermeras, que nunca antes habían sido tenidos en cuenta por los responsables de prevención de riesgos ni la autoridad sanitaria. Durante años no han existido planes de prevención y, pese a las reiteradas reclamaciones de los afectados, no se implementó un seguimiento específico de aquellas personas que, en unidades críticas, como las de cuidados intensivos, administran de modo continuado estos medicamentos.

Cabe destacar que con respecto a esta materia el CECOVA ha organizado jornadas de concienciación, elaborado la primera guía publicada en España en esta materia, -Guía breve de medicamentos peligrosos para profesionales de Enfermería-, y colaborado con la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en el grupo de trabajo constituido para el análisis de esta materia y la elaboración de guías prácticas. Asimismo, las enfermeras del equipo del CECOVA Amparo Ortuño y Amparo Benavent forman parte de la Task Force of Hazardous Drugs del International Committee of Occupational Health (ICOH) presentando su trabajo en distintos congresos y encuentros internacionales.

A lo largo del presente curso el CECOVA continuará con su labor de divulgación y concienciación de los profesionales y mantendrá su esfuerzo para asegurar que el contacto de los profesionales con los medicamentos peligrosos se elimine o reduzca al máximo.

enfermeras

Noticia anterior

La XXXI Edición del Otoño Cultural de Petrer comenzó el 19 de octubre

Siguiente Noticia

Renfe hace públicos los nuevos horarios del tren Novelda-Alicante

Siguiente Noticia
estacion-trenes-novelda

Renfe hace públicos los nuevos horarios del tren Novelda-Alicante

hallowen-party-mercado-central-vicente-deltell-concejal-elda-octubre-2018

Elda celebrará su ‘Halloween Party’ en el Mercado Central

jurado-xxii-premios-model-petrer-octubre-2018

El jurado popular y profesional coinciden en el primer premio del XXII Premios Model

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.