login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Investigadores del CSIC desarrollan un test que predice el sexo de los peces

Marcas epigenéticas en lugares concretos del ADN permiten identificar el sexo de los peces, según una investigación liderada desde el Instituto de Ciencias del Mar

por Nota de prensa
jueves, 25-octubre-2018
sexo-peces
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un test para predecir el sexo de los peces basado en la detección de marcas epigenéticas. Estas marcas químicas están en el ADN y dan información de cómo tienen que expresarse los genes. Los resultados del trabajo, liderado por Francesc Piferrer, profesor de investigación del Instituto de Ciencias del Mar, se han publicado en la revista Epigenetics.

“El test permite predecir el sexo con una fiabilidad cercana al 90% y puede tener aplicaciones en acuicultura y biología de la conservación”, explica Piferrer. “En la producción acuícola, permite determinar la proporción de machos y hembras en los juveniles, lo que puede contribuir a seleccionar los mejores individuos y aumentar la producción. En biología de la conservación, el método permitiría conocer mejor la demografía de poblaciones salvajes, para mejorar su gestión y conocer la capacidad reproductiva de especies amenazadas”, añade.

También le puedeinteresar

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

El desarrollo se ha llevado a cabo utilizando la lubina (Dicentrarchus labrax) como modelo experimental. “Las marcas epigenéticas ya se habían aplicado recientemente en la determinación del sexo de un árbol, el chopo balsámico (Populus balsamifera), pero ésta es la primera vez que se aplica a un animal”, explica Piferrer. “El método es útil para la predicción del sexo en la lubina, así como en otras especies similares, pero posiblemente podría ser aplicado a otros animales vertebrados con las adaptaciones adecuadas”, detalla el investigador.

El estudio, cuyo primer autor es Dafni Anastasiadi, investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias del Mar, y que cuenta con la participación de Núria Sánchez, doctoranda del mismo centro, se ha realizado con muestras obtenidas en el marco del proyecto europeo AQUAEXCEL, en el que, además de los investigadores del CSIC, han participado investigadores franceses del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) y del Instituto Nacional de la Investigación Agronómica. Como resultado del estudio, el CSIC ha solicitado una patente europea por las potenciales aplicaciones del método.

Marcas útiles para estudiar el cáncer

Para el desarrollo del test, los científicos han partido de una de las modificaciones químicas más conocidas e importantes en epigenética: la metilación de la citosina en un dinucleótido citosina-guanina en la secuencia del ADN.

Las marcas de metilación del dinucleótido citosina-guanina se hallan en todo el genoma, tanto en los genes como en las regiones entre los genes. La metilación de la citosina actúa como un sistema binario: está o no está metilado. Pero en un gen hay muchos pares citosina-guanina, y es la combinación de los metilados y no metilados lo que ofrece la información, que se expresa en valores de entre el 0 y el 100%. “Las alteraciones en los niveles de metilación de los dinucleótidos citosina-guanina se traducen en cambios permanentes en la expresión de los genes afectados”, explica Piferrer.

Los investigadores seleccionaron siete genes relacionados con el desarrollo sexual de la lubina y analizaron la metilación de los dinucleótidos guanina-citosina en estos genes. Los datos obtenidos se introdujeron en un modelo de aprendizaje automático (machine learning) con el que se obtuvo la información para determinar el sexo en estos peces con un 89% de fiabilidad.

“La identificación de marcas epigenéticas son objeto de numerosas investigaciones. Por ejemplo, muchos estudios sobre cáncer se centran en el desarrollo de este tipo de marcas, pues dan información no sólo para el diagnóstico sino también para el pronóstico de ciertos tumores antes de que estos se manifiesten. Actualmente, hay un gran interés en el desarrollo de marcas epigenéticas, tanto en ciencias agrarias como para la gestión de recursos naturales”, concluye Piferrer.

Anastasiadi D, Vandeputte M, Sánchez-Baizán N, Allal F, Piferrer F. Dynamic epimarks in sex-related genes predict gonad phenotype in seabass, a fish with mixed genetic and environmental sex determination. Epigenetics. Doi: 10.1080/15592294.2018.1529504

CSIC Comunicación

sexo-peces

Noticia anterior

Petrer sigue impulsando el turismo con la ayuda de varias subvenciones

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Monóvar construye nuevos nichos en el cementerio municipal

Siguiente Noticia
nichos-cementerio

El Ayuntamiento de Monóvar construye nuevos nichos en el cementerio municipal

Desde el martes 23 el Forn Cultural acogerá una muestra de bicicleta clásicas y antiguas, organizada conjuntamente por la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Educación. En total se exhibirán unas 20 bicicletas de todo tipo a través de las cuales se rememoran oficios, algunos ya desaparecidos, como una bicicleta de sereno, un tándem de leñadores, una bicicleta de fotógrafo de 1912 o una singular bicicleta Pederson de 1915, de las que existen muy pocos modelos en el mundo. Pero quizá las más singular de todas se trate de un celerífero, un antecesor de la bicicleta, de origen francés que data de finales del siglo XVIII. Además de su excelente conservación, fruto de un minucioso proceso de restauración, las bicicletas cuentan con todo tipo de detalles. Cada ejemplar tiene un panel explicativo donde se detalla el uso, la edad de la bici y las singularidades de cada una. La muestra se exhibe desde el día 23 exclusivamente para los centros educativos y a partir del 25 permanecerá abierta a todos los públicos, en horario de 18a 21h los días 25, 26 y 27 y de 10 a 13h el día 28. La entrada es gratuita y para todos los públicos.

El Horno Cultural acoge una exposición de Bicicletas antiguas

belen-alvarado-concejala-fondos-europeos-proyecto-elda-smart-city

Elda da el paso para convertirse en una Ciudad Inteligente

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.