login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos en un momento de retos importantes para el calzado»

El futuro del sector pasa por la adaptación de las empresas a la transformación digital, y por resolver el problema de relevo generacional con una formación especializada

por Manuela Guilabert
martes, 6-noviembre-2018
marian-cano-presidenta-avecal-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marián Cano / Presidenta de AVECAL (La Nucía, 23-abril-1968)

La industria del calzado experimenta un lento resurgir después de años de crisis, y en la actualidad los empresarios de ciudades clave para el sector como Elda y Elche siguen apostando por la innovación y la calidad como estrategia comercial. El reto ahora es adaptarse a las nuevas tecnologías, mantener su competitividad dentro y fuera de España y seguir siendo un sector estratégico para el desarrollo económico y para la generación de empleo.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Los tiempos cambian y hacen adaptarse a las nuevas circunstancias, y mientras que en el pasado ambas ciudades tenían sus propias asociaciones de empresarios, se han unificado, y desde hace casi diez años aúnan sus fuerzas en la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal)

 

Cifras del sector

Esta asociación empresarial representa a todo el sector en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de defender mejor sus intereses más allá del ámbito comarcal, y apostar fuerte por la internacionalización. Actualmente está formada por más de 200 empresarios.

«No nos hemos reunido con la Asociación de Aparadoras, aunque desde Avecal siempre estamos abiertos al diálogo»

El calzado es un sector que crea más de 30.000 puestos de empleo en España, de los que 20.000 corresponden a la Comunidad Valenciana. Genera más de 2.600 millones de euros en exportaciones y otros 2.000 millones en valor de producción. Algunos de los puestos laborales más demandados tienen que ver con el ámbito de la transformación digital, los oficios tradicionales y el diseño.

 

¿Cuál es la situación real del sector, especialmente en Elda y Elche?

La industria del calzado supone un sector estratégico para el desarrollo económico y la generación de puestos de empleo en ambos municipios, tanto Elda como Elche. Las empresas de estas  localidades llevan años apostando por la marca, la innovación, la calidad, y también algunas de ellas por la internacionalización dentro de su estrategia comercial.

El reto que tienen ahora por delante es adaptarse a la industria 4.0 (nuevas tecnologías), ser capaces de atraer talento y mantener su competitividad.

 

¿Estamos viviendo un resurgir del calzado?

El calzado es un sector que siempre ha sabido reinventarse a sí mismo, y esa capacidad camaleónica es la que le ha permitido sobreponerse y capear, mejor que otros sectores industriales, los momentos más duros que surgieron hace años con la llegada de la crisis.

«El descenso del consumo en moda, frente a otros consumos como el ocio, también inquietan al sector»

Creo que uno de los factores que le ha permitido evolucionar positivamente es la apuesta decidida de nuestros empresarios por la innovación, y el valor añadido que dan a sus productos gracias al knowhow (conocimientos técnicos y administrativos) que han cosechado en décadas de experiencia. El sector pasa por un momento en el que es imprescindible que afronte una serie de retos importantes.

 

¿Los tiempos de las grandes empresas de calzado han acabado?

Nos movemos en una industria en la que operan distintas tipologías de empresas. El sector del calzado está bastante atomizado, y por ello conviven en él empresas de distinto tamaño. Podemos encontrarlas pequeñas, medianas o grandes.

En el ámbito de la producción se busca la especialización, pero es cierto que en el mundo de la moda se está produciendo una concentración de marcas a nivel comercial. Ante este contexto, necesitamos que nuestras empresas conviertan sus marcas en marcas globales, que puedan competir a nivel mundial.

 

¿Cuál es el presente y sobre todo el futuro?

Estamos en un momento de retos importantes para el calzado. Los datos del primer semestre, que hemos conocido, nos muestran la estabilización del sector en su crecimiento, tanto es así que vemos cómo en las exportaciones, en el primer semestre del año, en la Comunidad Valenciana, han crecido un 2,6%, superando la cifra nacional del 1,3%.

«Nuestro sector está haciendo una apuesta importante por la diversificación de mercados y la internacionalización»

El futuro del sector pasa, indudablemente, por la adaptación de las empresas a la transformación digital y por resolver el problema de relevo generacional con una formación especializada. Como reto fundamental, debemos mantener nuestra competitividad para no retroceder en nuestra posición como sector industrial.

 

¿Deben adaptarse con urgencia a las nuevas tecnologías?

Sí, así es. Nuestras empresas deben introducir en sus procesos de gestión, distribución y logística las nuevas tecnologías para fomentar su transformación digital, y así adaptarse a la industria 4.0.

La llegada de esta nueva revolución industrial va a cambiar muchos de los tiempos y procesos que conocíamos ahora. La empresa que no se adapte a estos cambios perderá competitividad y verá amenazada su supervivencia.

 

¿Qué ha significado la venta online para la industria del calzado?

El ecommerce adquiere, año tras año, una mayor presencia en la cesta de la compra de los consumidores de moda, por ello nuestras empresas desde hace años ya cuentan con canales de venta online y siguen estrategias específicas de comercialización para implantar el ecommerce en sus negocios.

La venta online exige cambios en el tiempo de las colecciones y los modos de distribución que conocíamos hasta ahora. El time to market ha cambiado, y esos cambios han modificado los tiempos de producción que conocíamos.

 

¿La moda vegana preocupa a los productores de piel?

La moda vegana y la moda de piel tienen un target de público diferente. El consumidor que busca un calzado vegano comparte una serie de inquietudes que el consumidor que busca un producto de piel quizás no posee, y viceversa. Por ello, creo que a priori no genera ningún problema que ambos tipos de calzado convivan en un mismo mercado. De hecho, en nuestra asociación contamos con empresas especializadas en ambos nichos de mercado.

 

Hablando de modas, ¿la tendencia es ir hacia un calzado más cómodo?

Las últimas tendencias que marca la moda actual se decantan, sobre todo, por el diseño y la innovación combinado con la comodidad. De ahí que en los últimos años haya habido una fuerte presencia del calzado sneacker, donde se aúna comodidad y diseño. Las empresas de la Comunidad Valenciana producen todo tipo de colecciones, entre las que también se encuentra esta tendencia casual.

«Las exportaciones, en el primer semestre del año, en la Comunidad Valenciana, ha crecido un 2,6%, superando la cifra nacional del 1,3%»

En esos productos encontramos todo tipo de opciones, donde la comodidad no tiene que estar reñida con el diseño. Afortunadamente nos movemos en un sector donde el calzado femenino, masculino e infantil ofrece innumerables modelos que se adaptan a los gustos de cada consumidor.

 

¿Qué opina de los detractores del taconazo?

Siempre he creído que para cada momento existe un zapato idóneo; no tiene sentido estigmatizar a ningún modelo determinado. En la Comunidad Valenciana encontramos empresas que dan respuesta con sus productos a las necesidades y momentos que tiene cada cliente.

 

¿Qué tipo de calzado es el que usted usa habitualmente?

Cada momento tiene un calzado adecuado. Según la ocasión me decanto por un modelo u otro.

 

¿Qué opina del conflicto de las aparadoras y que solución le ve? ¿Se han reunido con ellas?

Creemos que no es justo que algunas vivencias personales sirvan para generalizar y juzgar indebidamente a  nuestro sector. Estamos totalmente en contra de cualquier práctica ilegal, porque daña de lleno la imagen de nuestra industria y supone una competencia desleal hacia el resto de empresas que sí cumplen la normativa. No nos hemos reunido con la Asociación de Aparadoras, aunque desde Avecal siempre estamos abiertos al diálogo. De hecho, mantenemos un diálogo constante y fluido con los sindicatos.

Existen herramientas suficientes al alcance de la población para denunciar cualquier práctica desleal, por eso invitamos a que si alguien conoce este tipo de prácticas lo denuncie ante las autoridades competentes. Es importante que se refuercen las inspecciones de trabajo para evitar este tipo de prácticas desleales.

«Es importante que se refuercen las inspecciones de trabajo para evitar prácticas desleales»

No podemos confundir ‘la parte con el todo’, porque no seríamos justos con el sector al generalizar por unos casos concretos. Sabemos que el éxito de nuestro sector se debe tanto a las empresas como a sus trabajadores, y ese éxito es el que permite que más de 20.000 puestos de empleo en la Comunidad Valenciana se dediquen al calzado.

 

¿Falta especialización?

El sector del calzado tiene que resolver el problema de relevo generacional que tiene, y para ello es imprescindible potenciar la formación especializada, para que se formen empleados que den respuesta a la demanda real y a los perfiles que necesitan las empresas del sector.

 

¿Qué preocupa en este momento al empresario?

En estos momentos nuestros empresarios están expectantes ante el crecimiento del sector. Parece que las exportaciones se están estabilizando, pero tenemos que esperar a que acabe el año para ver si esta tendencia se ha consolidado. Otra de las preocupaciones que tienen es la llegada de la industria 4.0 y su adaptación a ella, por eso desde Avecal estamos trabajando mucho para acercar la transformación digital a ellas.

Tenemos que tener en cuenta que el mercado nacional no acaba de remontar, por eso nuestro sector está haciendo una apuesta importante por la diversificación de mercados y la internacionalización. Además, el cambio de hábitos en los consumidores, que han conducido a una restructuración del sector retail (comercialización masiva), y el descenso del consumo en moda frente a otros consumos como el ocio, también inquietan al sector.

 

¿Quiénes son nuestros principales competidores?

Las empresas de la Comunidad Valenciana se dirigen a un segmento de público medio y alto, que busca productos de calidad y que cuentan con un factor de diseño e innovación importante. De ahí que nuestros competidores más directos sean países europeos como Italia y Portugal, que también se centran en este tipo de público.

 

¿Qué objetivos se marca Avecal para el 2019?

Vamos a seguir trabajando para facilitar que nuestras empresas se adapten a la industria 4.0 y para fomentar que se produzca un relevo generacional en nuestro sector, sin que se pierdan oficios, y se retenga el talento. Entre nuestros objetivos principales se encuentra seguir creciendo en número de asociados, para así poder ayudar a un mayor número de empresas del sector en la Comunidad Valenciana, siendo cada vez más representativa.

Noticia anterior

La Diputación crea la primera orquesta sinfónica de la provincia

Siguiente Noticia

Elda presenta el II Congreso de Patrimonio histórico–cultural del Vinalopó

Siguiente Noticia
ii-congreso-de-patrimonio-historico-cultural-del-vinalopo

Elda presenta el II Congreso de Patrimonio histórico–cultural del Vinalopó

petrer-busca-sus-reinas-cartel-1

Petrer busca a sus reinas

juegos-escolares-aspe-noviembre-2018

Comienza la competición de los Juegos Escolares en Aspe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.