login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diputación crea la primera orquesta sinfónica de la provincia

Los músicos se congratulan del buen momento de la música alicantina, aunque piden más inversiones

por David Rubio
martes, 6-noviembre-2018
concierto-adda

Concierto en el ADDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nueva orquesta ‘ADDA-Simfònica’ ya es una realidad. Un proyecto demandado por los músicos alicantinos desde hace años, y que ahora ha impulsado la Diputación de Alicante. Su estreno está programado para el próximo 14 de diciembre, cuando interpretará piezas de Ludwig van Beethoven​ y Piotr Chaikovski ​en el Auditorio Provincial (ADDA) bajo la dirección del alteano Josep Vicent.

La ADDA-Simfònica costará 900.000 euros este año y 2,9 millones en 2019

“Otras provincias con menos población o poderío musical ya tenían su propia orquesta. Era una cuenta pendiente de Alicante. Queríamos dar un aliciente para todos los estudiantes que se gradúan en los conservatorios y escuelas” nos indica César Asencio, vicepresidente provincial de Cultura y Educación, en declaraciones a este periódico.

También le puedeinteresar

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

 

43 componentes

La ADDA-Simfònica consta de 43 músicos, seleccionados mediante un proceso selectivo en el que se llegaron a recibir 1.500 solicitudes procedentes de todo el mundo. “Para escoger a los mejores, constituimos un jurado compuesto por prestigiosos directores de música. Se valoró el currículum, trayectoria y las audiciones” nos explica Asencio.

Este verano se constituyó ya una primera orquesta provisional, que actuó en varios conciertos puntuales del ADDA. “Fue un experimento de laboratorio que funcionó muy bien. Convenció a los melómanos y recibió críticas muy positivas. Esto nos animó a constituir una orquesta fija” apunta el diputado provincial.

En la Diputación esperan que esta nueva ADDA-Simfònica, nacida con un presupuesto de 900.000 euros para este año y de 2,9 millones para 2019, incentive a todos los estudiantes alicantinos de música.

De hecho, se pondrá en marcha un sistema de becas para que alumnos de conservatorios y escuelas puedan realizar prácticas de aprendizaje con los músicos de la orquesta provincial. “Los becados que demuestren las mejores cualidades también podrán incorporarse a la ADDA-Sinfónica”, apunta César Asencio.

 

Buena acogida en el sector

En este periódico hemos querido aprovechar la ocasión para sondear cuál es el estado actual del mundo de la música instrumental en la provincia alicantina. Para ello, hemos contactado con tres grandes profesionales del gremio. Todos ellos dan la bienvenida a la nueva ADDA-Simfònica, y coinciden en que es un proyecto muy positivo para el desarrollo musical de Alicante.

“Todo lo que sea crear grupos musicales estables es una idea estupenda. Nosotros egresamos cada año unos 50 o 60 alumnos, que necesitan estos proyectos para tener una salida profesional” nos indica José Vicente Asensi, director del Conservatorio Superior de Música ‘Óscar Esplá’.

«La Diputación dice gastar mucho en la Orquesta de Jóvenes, pero al final somos las bandas quienes la sostenemos» A. Colomina

“Es una gran noticia que por fin tengamos esta orquesta provincial y una buena oportunidad para los músicos alicantinos” nos señala Gonzalo Berná, director de la Armónica de Cox y actual profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional ‘Guitarrista José Tomás’ de Alicante.

“Después de tantos intentos y bandazos, ya tocaba que tuviéramos orquesta provincial. Es un proyecto que tiene muy buena pinta. Aunque me hubiera gustado que la Diputación contara más con los músicos alicantinos. Conozco algunos profesionales muy buenos que ni siquiera han podido presentarse a la selección” añade Andrés Colomina, director de la Unión musical de Ibi, de la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella y profesor de secundaria.

 

Poca inversión en conservatorios

Los músicos alicantinos también están unidos en su disconformidad hacia el estado de los conservatorios en la provincia. “Es una vergüenza que las instalaciones del monte Tossal estén tan hechas polvo. La Generalitat debería invertir mucho más, lo llevamos reclamando desde hace siglos. Nos prometen de todo, pero se quedan en palabras, nunca dinero” se lamenta un músico que prefiere mantenerse en el anonimato.

Aunque algunos pequeños conservatorios gestionados por los ayuntamientos si están en mejores condiciones, las infraestructuras autonómicas de Alicante y Elche dejan mucho que desear según los del sector. “Nuestras instalaciones necesitan dinero. Estamos bien en cuanto a recursos humanos, pero nos falta más material. La Conselleria ha invertido en Valencia mucho más, y hoy ellos si tienen un conservatorio precioso” señala Asensi.

«Ahora mismo somos la segunda o tercera provincia de España con más talento y estructura musical» J. V. Asensi

El músico anónimo también recuerda que en los conservatorios “se dan titulaciones superiores como en las universidades, pero luego tienen presupuestos pequeños como los institutos. Necesitamos mucho más para que las enseñanzas tengan el mismo nivel que en el resto de Europa. En la Comunidad Valenciana no se están haciendo las cosas bien, y en general en España tampoco”.

 

Apuesta por lo local

También escuchamos algunas críticas hacia la Diputación, como que a veces se olvida de los músicos ‘de la casa’. “El diputado de Cultura y el director del ADDA se gastan mucho dinero en traer grandes nombres. Esto me parece bien, pero deberían contar más con los alicantinos. No se molestan demasiado en averiguar qué directores de la provincia están triunfando. Yo al final me he tenido que ir muchas veces fuera, y no es solo mi caso” nos asegura un músico.

Preguntado sobre el tema, el vicepresidente provincial de Cultura nos recuerda que el ADDA organiza todos los años un ciclo de orquestas locales y otro de bandas.

“Tenemos que traer a músicos internacionales y de renombre si queremos mantener el prestigio del ADDA. Es verdad que podríamos ampliar la programación para incluir más agrupaciones alicantinas, pero es difícil ya que la ciudad de Alicante no tiene centro de congresos y el Auditorio cada vez está más solicitado para todo tipo de eventos” nos aduce César Asencio.

 

Director artístico del ADDA

También existen ciertas discrepancias hacia la figura de Josep Vicent, responsable de contenidos en el ADDA. “Es un músico y director de orquesta excepcional, pero yo no conozco ningún otro auditorio en el mundo donde el jefe de programación se programe a sí mismo. Es un caso único en Europa” nos asegura un músico.

«Esta orquesta debe ser un aliciente para los alumnos, y un impulso a toda la música alicantina» C. Asencio (diputado provincial de Cultura)

Argumenta que no es lógico que una misma persona cobre un sueldo por decidir los eventos del ADDA, y luego también perciba un plus por cada concierto en el que actúa en este mismo auditorio. “Lo veo dirigiendo a muchas orquestas que tocan en el ADDA, y está sobradamente capacitado para ello. Pero creo que esto debería ser incompatible con su cargo”.

Andrés Colomina, por su parte, también reconoce el talento de Vicent como músico y director. Añade, eso sí, que le gustaría que los procesos de selección en el ADDA fueran “menos opacos”.

 

Orquesta de Jóvenes

Por otra parte, Colomina tampoco entiende el funcionamiento de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA). “Se supone que la Diputación destina mucho a esta agrupación, pero luego no se sabe exactamente a dónde va este capital. Nunca tienen material y necesitan que las bandas se lo prestemos continuamente, o que les organicemos conciertos recaudatorios en los pueblos. A los chavales incluso les cuesta dinero”.

«Me hubiera gustado que la Diputación contara más con los músicos alicantinos. Conozco buenos profesionales que ni siquiera han podido presentarse a la selección» A. Colomina

El director de las bandas de Ibi y Altea la Vella critica que la Diputación luego presuma de sus éxitos en Viena. “La orquesta de jóvenes gana el certamen y nos lo venden como un gran triunfo, cuando en realidad somos nosotros quienes les hemos estado apoyando. Aún estamos esperando que nos den las gracias, y a veces incluso tenemos que aguantar que nos critiquen” afirma Colomina.

 

Conciertos fuera del ADDA

Todos los profesionales coinciden en que la provincia de Alicante cuenta con fantásticas instalaciones para el disfrute de la música, tales como son el Auditorio de Torrevieja, de La Nucía, Teulada, Cox, Villajoyosa, Altea, el Teatro de Alcoy, el Teatro-circo de Orihuela, etc.

Eso sí, algunos echan de menos más programación en estas instalaciones, y ven cierto centralismo hacia el ADDA. El diputado César Asencio promete que “la nueva orquesta ADDA-Simfònica también actuará en los pueblos de la provincia, pues pertenece a todos los alicantinos”.

Colomina admite que a veces es difícil para un ayuntamiento pequeño ofrecer una programación constante en su auditorio. “Esto no es el fútbol, no tenemos muchos sponsors” bromea.

 

Mucho talento alicantino

Los cuatro entrevistados no tienen la más mínima duda de que la música pasa por un momento dulce en la provincia de Alicante. “Cada vez hay más talento. Prácticamente en todos los pueblos hay un músico que destaque”.

“Ahora mismo en los conservatorios alicantinos tenemos una empleabilidad del 90% entre nuestros estudiantes graduados. Podemos ser tranquilamente la segunda o tercera mejor provincia de España en talento y estructura musical” señala José Vicente Asensi.

“Nuestra red de aprendizaje cada vez es más potente. No solo por los conservatorios, las bandas estamos creando escuelas de música con profesores que cotizan en la Seguridad Social. Muchos alumnos acaban convirtiéndose en músicos que triunfan por Europa y el mundo” añade Andrés Colomina.

La Diputación impulsará unas becas para que los estudiantes puedan ingresar en la ADDA-Simfònica

“Se están haciendo muchos esfuerzos en la provincia por incrementar nuestro nivel musical, como por ejemplo el Máster de Guitarra Española de la Universidad de Alicante. Tenemos un número muy grande de músicos, tenores y sopranos muy relevantes, mientras que las bandas cada vez tienen más componentes. Estamos en un gran momento” se congratula César Asencio.

 

Efecto multiplicador

El diputado provincial espera que el ADDA-Simfònica suponga “un efecto multiplicador en todos los sectores de la música instrumental alicantina, actuando como un revulsivo del nivel cultural, educativo, profesional”.

En su primera temporada la orquesta tiene programados un total de quince actuaciones y espectáculos pedagógicos. Estará dirigida por el reconocido maestro Yaron Traub, los músicos españoles Iván Martín y Joan Enric Lluna, así como por el ya citado Josep Vicent.

concierto-adda
Concierto en el ADDA
cesar-augusto-asencio-diputado-provincial-cultura-diputacion-alicante
César Augusto Asencio, diputado provincial de Cultura
protestas-conservatorio-elche
Protestas en el Conservatorio de Elche

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Elda firma los convenios de colaboración con las entidades sociales

Siguiente Noticia

«Estamos en un momento de retos importantes para el calzado»

Siguiente Noticia
marian-cano-presidenta-avecal-2

«Estamos en un momento de retos importantes para el calzado»

ii-congreso-de-patrimonio-historico-cultural-del-vinalopo

Elda presenta el II Congreso de Patrimonio histórico–cultural del Vinalopó

petrer-busca-sus-reinas-cartel-1

Petrer busca a sus reinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

22-abril-2021
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

23 de abril de 2021
La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

23 de abril de 2021
¿Es pronto para relajarse con las medidas de contención de la pandemia?

¿Es pronto para relajarse con las medidas de contención de la pandemia?

23 de abril de 2021
El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas
23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”
23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna
23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División
23 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X