login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El tema más preocupante es la pérdida de vivienda provocada por la crisis»

Con las ayudas al alquiler y pago de hipotecas se ha evitado un gran número de desahucios y desalojos. En total el pasado año fueron 165 familias de Elda las que recibieron esta ayuda

by Jose E. Gálvez
miércoles, 7-noviembre-2018
alba-garcia-concejala-servicios-sociales-ayuntamiento-elda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alba García / Concejala de Servicios Sociales

 

También le puedeinteresar

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

El Departamento de Servicios Sociales de Elda es uno de los mejor valorados por el ciudadano eldense. Independientemente del gestor político de cada legislatura, los trabajadores del mismo ofrecen un grado de atención y profesionalidad dignas de elogio.

Al frente de todos ellos está, desde hace tres años, la concejala Alba García. Para la edil es un motivo de orgullo la gran labor que se realiza desde su concejalía por el bienestar de aquellos eldenses que más lo necesitan.

 

¿Qué abarca el área de servicios sociales que dirige?

Es una parcela muy amplia y tocamos temas de personas mayores, la dependencia con sus solicitudes que antes tramitaba la Consellería. Con ello conseguimos que sea más eficiente. Nos hacemos cargo del programa de mayores activos, así como el absentismo escolar y otras ramas como la atención a familias sin recursos.

 

En una ciudad eminentemente industrial como Elda, ¿hay familias que necesitan ayuda económica?

Sí, sobre todo por la crisis que hemos pasado. Ha habido una base de gente que anteriormente se podía catalogar como clase media y perdió su trabajo durante esa crisis, y ahora necesita ayuda para pagar hipoteca, alquileres, servicios básicos, etc.  Es por ello que tenemos que apoyarles hasta que puedan sortear esa situación y consigan un trabajo.

 

¿Es, por tanto, una situación coyuntural o puntual de Elda?

No, no es caso que afecte sólo a Elda. Es una consecuencia de la gran crisis que hemos padecido y que aún hay coletazos de la misma. Ante ello estamos intentando que se genere empleo y se pueda revertir la situación.

 

¿Hay muchas solicitudes de ciudadanos de Elda de la nueva renta de ciudadanía de la Generalitat Valenciana?

Durante el pasado año se beneficiaron 414 familias eldenses. Ahora con la nueva renta de inclusión valenciana llevamos ya tramitadas 100 solicitudes de núcleos familiares que están pendientes de resolución en Valencia.

El pasado año se beneficiaron 414 familias eldenses de la nueva renta de la Generalitat

 

¿Es una cifra alta para una ciudad como Elda o se considera dentro de los parámetros normales con referencia a otras poblaciones?

Creo que es una cantidad alta, y ello conlleva un gran trabajo por parte de los trabajadores sociales a la hora de tramitar todo lo necesario. Es una cifra alta para Elda que tengamos ya cien rentas tramitadas.

 

¿Qué personas son las principales beneficiarias, ciudadanos eldenses o inmigrantes?

En Elda el mayor porcentaje de ayuda se da a personas que no pertenecen al colectivo de inmigración. Este colectivo es más pequeño que el de eldenses que reciben ayuda por parte de Servicios Sociales.

 

¿En el tiempo que lleva en la Concejalía hay alguna situación que le haya llamado especialmente la atención?

Aquí en Elda el tema más preocupante es la pérdida de vivienda provocada por la crisis. Ello lo hemos intentado paliar con ayudas al alquiler y pago de hipotecas. Con ello hemos evitado un gran número de desahucios y desalojos. En total el pasado año fueron 165 familias las que recibieron esta ayuda. Ello también fue posible gracias a los convenios que tenemos con Cáritas y Cruz Roja. En total se aportaron a este capítulo 166.000 euros.

 

¿Existe picaresca a la hora de solicitar ayudas?

Hay una documentación que se la pide a todos los solicitantes de ayuda. Si cumplen, en base a esos documentos, con lo requerido, serán beneficiarios de ayudas. Si no cumplen no se les da.

Todos sabemos que hay mucha economía sumergida y ello puede condicionar las ayudas. Pero para ello están las trabajadoras sociales, que en cada momento saben la situación real de las familias.

 

¿Cuántos niños dependen de la ayuda municipal para poder comer?

La pobreza afecta directamente a los niños. Tenemos un servicio de ayuda a las familias para comprar alimentos y de ello se han beneficiado unos 260 niños durante el verano. El resto del año eso se compensa con los comedores escolares. Esa ayuda se coteja mediante presentación de tiques de compra, así como con la verificación in situ por parte de los trabajadores sociales.

 

¿Se puede decir que en Elda hay niños que pasan hambre?

Sí, es cierto y nosotros estamos intentando que eso no ocurra. Ya dijo el Alcalde, cuando entramos a gobernar, que no quería que ningún niño se quedara sin comer y sin libros.

Un objetivo, cuando entramos a gobernar, es que ningún niño se quedara sin comer y sin libros

 

Ahora que lo cita, el alcalde Rubén Alfaro siempre que tiene ocasión elogia a Servicios Sociales de Elda. ¿Qué le parece esta apreciación?

Es un trabajo duro, sobre todo por el tema de los niños. Pero contamos con un equipo de profesionales que está muy comprometido con ayudar a las personas. Ahora, gracias a los planes de empleo joven, contamos con 18 personas más que nos vienen muy bien.

Particularmente estoy muy contenta de poder realizar todo lo que llevábamos en nuestro programa electoral, y creo que en gran parte lo hemos conseguido.

 

Como responsable municipal de esta parcela, ¿tiene alguna espinita clavada, algo que le preocupe en su día a día al frente de la concejalía?

Hay varias cosas que no se pueden resolver. Estamos luchando contra la violencia de género y sería estupendo que eso se acabara. Me gustaría que la gente tuviera empleo y no necesitara para comer. Espero mejorar en la calidad de vida de los mayores.

También estamos trabajando, junto a otras concejalías, en resolver el absentismo escolar. Se ha creado la figura del Agente Tutor, que está dando buenos resultados, y estamos colaborando con colegios e institutos para intentar erradicar este problema. Aun así todavía nos queda mucho por hacer.

Este año las ayudas que prestamos a colectivos y asociaciones va a ser un 91% superior a años anteriores

Me gustaría resaltar las ayudas que prestamos a los diferentes colectivos y asociaciones. Este año la misma va a ser un 91% superior a años anteriores.

 

Por cierto, hablando de colectivos, ¿qué le parece lo de AMFI y el golpe de efecto alquilando los Salones Princesa para dotar a Elda de un espacio para eventos?

Qué puedo decir de Andrés Molina y AMFI… Es una máquina y están trabajando muy bien para generar empleo entre las personas que más lo necesitan. En las ciudades hacen falta personas como Andrés.

Previous Post

Arranca la tercera edición de Petrer Emprende

Next Post

La Generalitat aportará a Pinoso casi 9.000.000 de euros para la mejora del municipio

Next Post
geriatrico-pinoso-noviembre-2018

La Generalitat aportará a Pinoso casi 9.000.000 de euros para la mejora del municipio

victor-sales-concejal-ciudadanos-ayuntamiento-petrer

Ciudadanos propone prohibir la apertura de casas de apuestas cerca de centros escolares y juveniles en Petrer

cafe-con-europa-charlas

'Café con Europa' y 'Futuro de Europa', debates ciudadanos de las Instituciones Europeas en Novelda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.