login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El gobierno promete inaugurar el Corredor Mediterráneo en 2021

La Alta Velocidad entre Orihuela-Valencia y la conexión con el Aeropuerto de Alicante son las prioridades

by David Rubio
lunes, 12-noviembre-2018
trenes-ave-renfe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hacia los años 90 nació la idea de crear un tren de alta velocidad que uniera todas las provincias del Mediterráneo español, sin pasar por Madrid. Era la época del boom ferroviario.  El AVE Madrid-Sevilla se había recién inaugurado en 1992 y parecía que España estaba ante el comienzo de una auténtica revolución en sus comunicaciones internas.

Desde entonces se han ido abriendo nuevas líneas ferroviarias de alta velocidad, aunque con bastante más retraso de lo inicialmente pronosticado. Los trenes rápidos fueron llegando a lugares como Barcelona, Valencia, Castilla y León, Málaga o Toledo. El de Alicante no se inauguraría hasta 2013, aproximadamente una década después de lo prometido por el gobierno.

También le puedeinteresar

Petrer rinde homenaje al 426 aniversario del nacimiento de Velázquez con una recreación de ganchillo de Las Meninas

Paula Vázquez, elegida Mejor Calzada de España 2025

TRAM d’Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en mayo

Todas las líneas de AVE que existen en España (salvo la que conecta La Coruña con Vigo) tienen una misma característica en común: salen desde Madrid. La periferia española aún espera una conexión propia, y el Corredor Mediterráneo continúa siendo un sueño de futuro.

 

Objetivo 2021

Recientemente el valenciano José Luis Ábalos, actual Ministro de Fomento, aseguró públicamente que en 2021 ya habrá un tren de Alta Velocidad que conectará Algeciras con Perpiñán.

Esto supondría un importante ahorro de tiempo en los viajes entre las ciudades mediterráneas. Por ejemplo, los viajes desde Alicante a Barcelona, Valencia o Murcia se acortarían en torno a un 40%. Mucho más a Almería o Málaga, pues para ir a Andalucía en tren desde nuestra provincia solo es posible haciendo escala en Madrid.

Ábalos avisó, eso sí, que en 2021 aún quedarían “obras concretas” por realizarse. Es decir, aunque el Corredor Mediterráneo ya estaría en funcionamiento, probablemente aún habrían varios tramos sin las vías necesarias como para que el ferrocarril pudiera alcanzar la Alta Velocidad.

 

Muy poco hecho

Ahora mismo el Corredor Mediterráneo es más un acto de fe que una realidad palpable. Apenas hay unos pocos tramos de su futuro recorrido donde ya esté funcionando la Alta Velocidad. Concretamente son tres: Málaga-Antequera, Alicante-La Encina y Barcelona-Perpiñán. Esto no supone más de un 10% del proyecto final.

Por ello, en este periódico, hemos querido preguntar a dos políticos valencianos de distintos partidos, para conocer si ellos realmente creen posible que en 2021 este viejo sueño vea al fin la luz.

“Yo estoy convencido que vamos a cumplir los plazos. El gobierno ya ha licitado más de 400 millones de euros del tramo de Almería y antes de marzo de 2019 queremos que esté todo el resto en licitación. Esta vez sí habrá un esfuerzo adicional de supervisión del cumplimiento y las obras, no como ocurría antes. Además, el principal supervisor será un ministro valenciano y eso es una garantía” nos comenta Herick Campos, diputado socialista en el Congreso por Alicante.

Bastante menos optimista es María José García, diputada autonómica de Ciudadanos en Les Corts. “Ojalá me equivoque, pero esta promesa, justo antes de las elecciones, me parece más bien un canto al sol. Veo muy precipitado lo de 2021; si cogemos el coche y vemos el estado de las obras en la Comunidad Valenciana, es muy deprimente. Está casi todo por hacer”.

 

Ancho internacional

La red ferroviaria española arrastra un viejo problema desde el siglo XIX, la amplitud de las vías es diferente a la de Francia y el resto de Europa (salvo Portugal). El ancho ibérico no constituye ningún problema para los Cercanías, Talgos o Altarias, pero los trenes de Alta Velocidad precisan de vías con ancho internacional.

Aún queda más de un 50% del trazado del futuro Corredor sin ancho internacional. En algunos de estos tramos, como entre Valencia y Castellón, se quiere instalar un ‘tercer carril’ que sí permite el transcurso del AVE, pero con una velocidad máxima de 160 km/h. Se supone que esta solución es provisional para poder llegar al objetivo de 2021, y luego se debería convertir definitivamente al ancho internacional.

“Creo que esta medida es un error. En Ciudadanos estamos pidiendo que se haga un desdoblamiento. El tercer carril no deja de ser un parche más económico, y a la larga va a crear problemas técnicos. Es inviable que transiten convoys de pasajeros y mercancías, que llevan velocidades distintas, por una misma vía” asegura García.

 

Orihuela-Valencia

En cuanto a los tramos prioritarios del Corredor, el diputado socialista Herick Campos nos asegura que “la unión de la Orihuela con Valencia es uno de los primeros que se van a realizar”.  De ser así, ambas ciudades quedarían conectadas en apenas 1 h 30 m de trayecto. Actualmente el Talgo tarda unas tres horas.

La conexión con el sur peninsular, eso sí, tendrá que esperar. Ahora mismo los alicantinos tan solo pueden llegar en tren directo hasta Cartagena o Águilas. Para llegar a Andalucía, es preciso pasar por Madrid.

Otra prioridad, según nos confirma Campos, es conectar el Aeropuerto a través del Cercanías Alicante-Elche-Murcia. “Queremos electrificar estos trenes y desviar la entrada alicantina. Es tercermundista que tenga que dar la vuelta en San Gabriel, que las vías supongan una barrera arquitectónica frente al mar y que siga funcionando con diésel”.

García también es escéptica con este proyecto. “Llevamos años pidiendo el tren al Aeropuerto y aún no han puesto ni un ladrillo. Este octubre Compromís elevó una propuesta para que la Comunidad absorbiera todas las competencias de los Cercanías. En C’s estábamos de acuerdo, y solo les pedimos un estudio de viabilidad económica. Pues nos tumbaron esta enmienda. No me extraña que luego nuestros trenes estén tan mal gestionados. Así es imposible”.

 

Enlace con el Cantábrico

Otro punto importante del Corredor Mediterráneo consiste en abrir un ramal desde Valencia hacia el Cantábrico, pasando por el País Vasco y finalizando en Santander. Actualmente la Comunidad Valenciana tampoco está demasiado bien conectada con Aragón y el norte del país. Los trenes Media-Distancia que unen Zaragoza con la capital valenciana son extraordinariamente lentos, tardando más de cinco horas.

Sin embargo, este ramal Corredor Cantábrico-Mediterráneo sufrió un importante revés recientemente, cuando la Unión Europea eliminó el tramo Zaragoza-Valencia del Nuevo Reglamento CEF (Mecanismo Conectar Europa) de la Red Transeuropea de Transporte para el período 2021-2027. De hecho, el pasado 7 de octubre se produjo una gran manifestación en Valencia para protestar contra esta decisión de la UE.

Herick Campos reconoce que este tropiezo en Bruselas tiene una repercusión negativa para el proyecto. “Hubo un claro error estratégico del gobierno de Rajoy, cuando se les ocurrió incluir este ramal al Cantábrico como parte del Corredor Mediterráneo. Evidentemente si perdemos los fondos europeos costará más hacer las infraestructuras. Aún así, este Gobierno lo vamos a pelear y estoy convencido que lograremos hacer rectificar a la UE”.

Desde Ciudadanos, piden al Gobierno que asuma responsabilidades. “No debemos echar balones fuera. Es evidente que desde Europa están cansados de darnos subvenciones y que nuestras obras no avancen. El Corredor Mediterráneo y el conexionado con Zaragoza eran prioridades para la UE, y ahora no lo son tanto. Tenemos que invertir el dinero europeo con mucha más eficacia y eficiencia” pide María José García.

 

Lentitud de las obras

Lo cierto es que los retrasos en los proyectos ferroviarios han sido más que habituales en España. “Los políticos prometen unos plazos imposibles durante la campaña. Ha ocurrido siempre con todos los gobiernos. Parece que queda feo reconocer que una gran infraestructura puede necesitar nueve años, y prefieren vender promesas populistas imposibles. Luego nada se cumple” se lamenta la representante de C’s.

Herick Campos también admite estos retrasos, pero culpabiliza sobre todo a los gobiernos del Partido Popular. “Con Rajoy se han hecho auténticas chapuzas. La plataforma para el AVE de Elche y el túnel de Carrús lo dejó hecho Zapatero. Faltaba solo lo más barato, las vías y la catenaria, y 60 kilómetros entre Monforte y Murcia. Pues se tiraron siete años. Ahora quieren que nosotros lo hagamos todo en cuatro meses” aduce.

El diputado socialista señala que el PP solo presupuestaba, sin ejecutar las obras. “Llegaron a hacer partidas de 200 millones para la provincia de Alicante, pero apenas las iniciaban. Lo eternizaban todo para no gastar. Recuerdo que en el soterramiento de la Estación de Alicante ponían solo a dos obreros para que un juez no pudiera decretar el abandono de obra”.

Asegura que con el gobierno socialista de Pedro Sánchez esto será diferente. “El 80% de todas las obras presupuestadas para 2018 son relativas a proyectos ferroviarios, y la mitad de todo eso será para el Corredor Mediterráneo”.

María José García pide a los socialistas que prediquen más con el ejemplo, pues recuerda que “en la Comunidad Valenciana el gobierno de Puig solo ha presupuestado un 2% en infraestructuras”.

 

Industria, turismo y medioambiente

El Corredor Mediterráneo no solo conectará mucho mejor las provincias mediterráneas españolas, sino que también servirá para unir la Comunidad Valenciana con Europa. De hecho, desde Perpiñán se puede continuar viajando en Alta Velocidad hacia muchas otras ciudades europeas, como Marsella, Lyon, Turín, Milán e incluso hasta Hungría.

Las industrias también tendrán un medio mucho más rápido y eficiente para transportar sus mercancías hacia España y el continente europeo. Así mismo, la Comunidad Valenciana cuenta con varios puertos marítimos importantes como Alicante, Valencia o Sagunto que podrían mejorar considerablemente sus exportaciones.

Por otro lado, el sector turismo sigue siendo el que más ingresos y empleos genera año tras año en nuestra región. Se espera que el número de visitantes reciba un importante impulso con una red de trenes más rápida y completa.

Además, los trenes eléctricos emiten mucho menos C02 y son medios de transporte bastante más respetuosos con el medioambiente que los vehículos o los aviones. También se considera al ferrocarril como la forma más segura de viajar.

 


Tiempo mínimo actual de viaje en tren desde Alicante

A Murcia (Talgo): 1 h 15 min

A Valencia (Euromed): 1 h 40 min

A Barcelona (Euromed): 5 h 20 min

A Málaga (AVE con escala en Madrid): 6 h 15 min

A Perpignan (Euromed hasta Barcelona y Euroduplex): 8 h

A Almería (AVE hasta Madrid y Talgo): 9 h

A Algeciras: (AVE hasta Madrid y Altaria): 10 h

 

Corredor Mediterráneo desde Alicante

A Murcia: 40 min

A Valencia: 55 min

A Almería: 1 h 45 min

A Málaga: 2 h 30 min

A Barcelona: 3 h

A Algeciras: 3 h 30 min

A Perpiñán: 4 h

Previous Post

Turismo ofrece una nueva Ruta de la Uva

Next Post

La uva de José Antonio Martínez Cazorla consigue el “Raïm d’Or” 2018

Next Post
concurso-uva-novelda-noviembre-2018-jose-antonio-martinez-cazorla-ganador

La uva de José Antonio Martínez Cazorla consigue el “Raïm d’Or” 2018

carme-riera-escritora

Carme Riera imparte un taller de narrativa en la Sede Universitaria de Petrer

presentacion-firelda-noviembre-2018-1

El comercio de Elda sale a la calle los días 17 y 18 con la VI edición de Firelda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios

16 de junio de 2025
L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros

L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros

16 de junio de 2025
Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo

Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo

16 de junio de 2025
Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024

Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024

16 de junio de 2025
Petrer rinde homenaje al 426 aniversario del nacimiento de Velázquez con una recreación de ganchillo de Las Meninas

Petrer rinde homenaje al 426 aniversario del nacimiento de Velázquez con una recreación de ganchillo de Las Meninas

16 de junio de 2025
Paula Vázquez, elegida Mejor Calzada de España 2025

Paula Vázquez, elegida Mejor Calzada de España 2025

16 de junio de 2025
Torrevieja presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2029

Torrevieja presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2029

16 de junio de 2025
Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

16 de junio de 2025
El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

16 de junio de 2025
El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

16 de junio de 2025
Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

16 de junio de 2025
Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

16 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios
16 de junio de 2025
L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros
16 de junio de 2025
Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo
16 de junio de 2025
Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024
16 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.