login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Generar un ecosistema digital

«El interés de la Generalitat es generar impulso, no agotar todo el proceso, que el ecosistema se consolide y ojalá en 4 años podamos ir retirándonos»

by Ángel Fernández
martes, 4-diciembre-2018
antonio-rodes-director-general-sociedad-proyectos-tematicos-comunitat-valenciana-diciembre-2018

Antonio Rodes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antonio Rodes / Dir. General de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la C.V. (Benejúzar -Alicante-, 27-diciembre-1951)

 

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

Alicante tiene su gran proyecto en marcha, ese que puede significar un antes y un después y que es posible que consiga incluso competir con la otra gran fuente de ingresos de nuestra provincia, el turismo.

 

¿Cómo surge la idea del Distrito Digital?

La Sociedad de Proyectos Temáticos es una sociedad que hereda un balance muy heterogéneo de las actuaciones del anterior gobierno de la Generalitat. Se basaba en actuaciones muy puntuales, tipo eventos o parques temáticos. Se pensaba que así se podría alcanzar un desarrollo económico inmediato.

Evidentemente se demostró que ese modelo tenía los pies de barro y cuando vino la crisis se desmoronó totalmente. De hecho la Generalitat, a través de esta empresa, canalizó 1.200 millones de euros que quedaron prácticamente en nada. Ahora tenemos que buscar en los escombros a ver qué hay de valor en todo esto.

«El sur de la Comunidad Valenciana fue muy castigado por la crisis y precisaba de este impulso»

Con el nuevo Gobierno se plantea un nuevo modelo de crecimiento, mirando por impulsar actividades que aporten valor añadido y hacia actividades donde se pueda producir formación de un personal más cualificado. Esto nos ha ido conduciendo hacia la economía digital.

Pensamos que el sur de la Comunidad Valenciana fue muy castigado por la crisis y precisaba de este impulso. Es una zona con ventajas competitivas fortísimas, como el espectacular aeropuerto con 120 conexiones, el sol, el mar, etc. Sobre esto hemos aprovechado para montar un impulso hacia el sector digital.

 

Nos quedaría acabar, eso sí, la conexión ferroviaria con el Aeropuerto

Creo que ya somos bastante competitivos en cuento a conexiones aéreas, marítimas y terrestres. Pero es cierto que nos falta la última milla. Por supuesto que fue un error terrible el no realizar una estación intermodal en el aeropuerto, que combinase con el AVE, y una prolongación de la autovía.

 

¿Cuáles son las previsiones de riqueza?

Desde el Govern hemos generado una política de estímulo clásica. Con un programa de incentivos de 40.000 euros para que las empresas se instalen, a cambio de compromisos como que estén un mínimo de un año, que tengan al menos tres empleados y produzcan formación de personal. Este primer programa ha costado de 2,5 millones de euros, ojalá pudiéramos contar con las cantidades de millones que se invertían antes.

Ahora estamos en proceso de perfeccionamiento de toda la tramitación administrativa, porque una empresa extranjera que quiera venirse aquí tiene que hacer una gimnasia administrativa muy grande.

El programa incluía juntar unas 60 empresas, objetivo que se va a cumplir. Incluso se nos están añadiendo algunas empresas que no han recibido incentivo alguno. Este primer programa nos generará unos 300 empleos en la primera empresa, más otros 40 por la creación de una aceleradora de gaming para formar talento en microempresas de eSports. Por tanto estamos hablando de unos 340 empleos el primer año. Y otro tanto en el segundo.

Habría que restar a las empresas que se puedan ir en el segundo año pensando que no les ha ido suficientemente bien. Pero creemos que de todo este entorno podrían salir alrededor de 550 empleos directos.

 

También hay ya grandes empresas que se están ubicando aquí…

Ahora estamos empezando, pero cuando se desarrolle este ecosistema aparecerán también más grandes empresas. De hecho algunas ya han venido. Por ejemplo  Indra, que ya ha hecho aquí su selección de personal y generará varios cientos de empleos. Accenture, que empezará con 250 empleos en cuanto se termine la reforma y acabarán escalando a su modelo clásico en unos 3-5 años que está en unos 2.000 empleos.

Todo dependerá también de la situación de disponibilidad de personal, porque aquí vamos a someter a un gran nivel de estrés a las universidades y centros de formación. En un principio planteábamos un horizonte de 500-600 empleos que se nos está convirtiendo en unos 3.000, eso sí, estructurados en unos 3-5 años.

«Vamos a someter a un gran nivel de estrés a las universidades y centros de formación»

Empleos además de una formación altamente capacitada, en un sector de nueva economía, habiendo diversificado muchísimo el tejido económico del sur de la Comunidad Valenciana que, como se sabe, es muy potente en cuanto a la vieja empresa y economía tradicional, pero al que puede ayudar mucho este nuevo incentivo para que se produzca una inyección de innovación en nuestra economía tradicional.

 

Hablas de “incentivo”, porque aquí no se subvenciona a nadie, ¿no?

No, Parques Temáticos es una empresa pública y no puede producir subvenciones. Solo incentivos siempre y cuando se ajusten a la legalidad, y este modelo jurídico que se ha diseñado es perfectamente legal.

 

¿La UA y UMH están ya en predisposición y abiertas a que esto se empiece a mover en sus grados?

Efectivamente hemos tenido ya dos conversaciones con ambas universidades para generar cursos de formación. Quiero resaltar también una empresa llamada Everis que lleva aquí desde 2008 y tiene 1.660 empleos entre Alicante y San Juan. Everis también se va a integrar en el Distrito Digital, y se lo agradezco mucho porque este Distrito no solo va a ser un espacio donde estar, sino además una serie de servicios para todas las empresas de nueva tecnología en la Comunidad Valenciana, estén en Villarreal, Burriana o Pilar de la Horadada.

 

¿En dónde se ubicará este Distrito? ¿En la Ciudad de la Luz?

Serán dos edificios, junto a la Ciudad de la Luz, porque la Ciudad de la Luz está parada y aquí no puede ser. Estamos hablando también con el adjudicatario del Panoramis y haciendo números. El edificio desde luego es impresionante y es una pena que esté parado. Ahora estamos haciendo una evaluación técnica y económica del Panoramis.

Lo primero que estamos viendo es como está el tema de la regulación de la Autoridad Portuaria, los usos (porque no todos están permitidos aquí), y cómo está la viabilidad técnica porque este edificio está pensado para ocio no para oficinas. Por eso estamos haciendo un trazo grueso para dictaminar cuanto sería la inversión necesaria. En unas semanas esto tiene que estar resuelto.

 

También se supone que una de las empresas que antes mencionaba irá en la Estación Marítima.

Aquí estamos trabajando ya e irán varias empresas. Pero esto no será solo en Alicante, también queremos llevar empresas a Elche, en el momento que haya disponibilidad de espacios, y a otros lugares de la provincia. Esto no es un proyecto municipalista.

«Este proyecto no será solo en Alicante, también queremos llevar empresas a Elche y a otros lugares de la provincia»

Y por otro lado el Distrito Digital no es un proyecto solo para proveer espacios físicos, sino un ecosistema digital. Creemos que aquí se cumplen todas las condiciones para que haya uno potente. Competiremos con el Málaga Valley, que ya empezó hace mucho tiempo, y estoy convencido que esto saldrá adelante.

 

¿Qué ofrece este Distrito Digital?

Esto no son solo espacios, sino también generar y ofrecer servicios. Ahora estamos a punto de crear un equipo de gestión con unas pocas personas muy especializadas para temas de marketing interno e internacional, apertura de mercado, vender esto fuera, workshop para que las empresas que vengan puedan ofrecer sus productos a las empresas que los puedan comprar, por ejemplo los de Fintech que trabajan en el sector financiero puedan entrevistarse y hacer negocios con los bancos.

Vamos a ofrecer también rondas de financiación, para que pueda haber inversores que conozcan los negocios y puedan inyectar su capital. Esto son servicios, que es lo más importante. Es la generación de un ecosistema, que costará un tiempo consolidar.

 

¿Este conjunto de servicios se va a estructurar en formato de sociedad pública, asociación o plataforma?

La Sociedad de Proyectos Temáticos es la titular del Distrito. El interés de la Generalitat es generar impulso, no agotar todo el proceso, que el ecosistema se consolide y ojalá en 4 años podamos ir retirándonos.

 

¿Es un proyecto en Alicante para quitar esta sensación de centralización?

Yo no participo mucho en esta opinión. Yo conozco a Ximo Puig y sé que tiene un interés muy grande en el sur de la provincia de Alicante. Hace poco anunció otro, la licitación del Centro de Investigación del Envejecimiento. Esto será un proyecto muy potente.

 

¿La EUIPO entrará en todo esto?

Va a haber un consejo asesor estratégico, estamos ahora reclutando a los actores. Queremos que sí esté. Es un gran cliente de la economía digital. A muchas empresas les interesa estar aquí porque trabajan o aspiran trabajar para la EUIPO.

 

Has dicho que esto se dedicará a la producción digital, y no es un espacio digitalizado. ¿Cuál es la diferencia?

Sí, hay que diferenciar entre un entorno digitalizado y un entorno con empresas dedicadas a la economía digital.

Yo creo que todas las empresas, hoy en día, deben tener un entorno digitalizado, sino estarían ya obsoletas. Pero otra cuestión es que luego haya otras empresas que se dedique específicamente a operar en el sector digital. Y este debe ser el objeto de nuestro Distrito Digital.

«El objetivo son empresas que se dediquen específicamente a operar en el sector digital»

 

¿Os habéis fijado en Málaga o en otros ejemplos?

Si te digo la verdad, no. Nos hemos fijado en nosotros mismos, en analizar nuestro entorno y ventajas competitivas. Creo que éstas son muy fuertes y que va a funcionar mejor.

 

¿El objetivo es que Alicante sea el centro digital de España?

Si entendemos a Alicante como el sur de la Comunidad Valenciana. Insisto, no es un proyecto municipal, sino de la Generalitat para toda la comunidad autónoma. Otra cuestión es que arranque desde aquí. Por ejemplo, aquí habrá algunos espacios físicos. Pero cuando hablemos de servicios y rondas de financiación lógicamente también habrá empresas de Cocentaina o Sagunto.

 

¿Y se convertirá en el Distrito Digital de España?

No, nosotros solo pensamos en la Comunidad Valenciana. Hay que ser muy modestos y dar siempre pasos sólidos. Poco a poco iremos comunicando los avances. Hemos lanzado un plan de medios, que tuvo una cosa un poco tormentosa porque fue recurrido, pero ya está solucionado. Comunicaremos tanto a los sectores de producción como al conjunto de la sociedad en qué consistirá el Distrito. Yo creo que en dos o tres meses todo se verá bien afianzado.

Previous Post

El Ayuntamiento adjudica la explotación del quiosco del parque Alcalde Salvador Sánchez Arnaldos

Next Post

Los mercados y mercadillos de Elda abren al público durante los festivos del 6 y 8 de diciembre

Next Post
apertura-mercados-y-mercadillos-elda-puente-de-la-constitucion

Los mercados y mercadillos de Elda abren al público durante los festivos del 6 y 8 de diciembre

arbol-navidad-crevillente-2018

Cultura y Fiestas presentan la programación especial de Navidad

rincon-empresarial-adl-santa-pola-diciembre-2018

El 'Rincón Empresarial' de las empresas de la ADL de Santa Pola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.