login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La ley del más fuerte

Editorial del Director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
martes, 4-diciembre-2018
la-tira-lozana-diciembre-2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La realidad conocida, que no por ello debe ser aceptada, es que las leyes existen para el común de los mortales, y luego están ellos, los que viven por encima de la ley.

No se podría explicar de ningún otro modo que año tras año las quejas de los consumidores sean hacia los mismos sectores, y por los mismos temas, pero que no se adopte ninguna medida legal al respecto.

También le puedeinteresar

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

 

Un ´prestigioso` podio

El año pasado, último del que hay referencias, el pódium prácticamente lo monopolizaron la banca, las eléctricas y las compañías telefónicas. En concreto, entre las tres sumaron más del 80% de las reclamaciones según Facua. Pero no es una excepción, es una rutina que se repite año tras año.

Un ejemplo de ese poder es la vuelta que dan a las propias leyes. Estas compañías generan su propio ´Estado` en el que pueden ´imputarte` como deudor metiéndote en su lista de morosos, sin necesidad de demostrar nada, y automáticamente todas las empresas de ese particular ´Estado` te dejan de suministrar. Ya no puedes pedir un crédito, dar de alta un seguro o abrir una simple cuenta de ahorro en un banco. Y todo porque uno de los suyos dice, que no demuestra, que alguien le debe un dinero.

Esta medida de presión en completa unión no se permitiría a cualquier otro grupo, a los que automáticamente se les tacharía como opresores y se dictaminaría como una forma de hacer chantaje, que todos sabemos que oficiosamente así es, y desde el verdadero Estado, el de todos, se les diría que si tienen algo que reclamar vayan al juzgado y lo hagan, y demuestren, cumpliendo con ese principio básico, aunque más nostálgico que real, de que todo el mundo es inocente hasta que se demuestra su culpabilidad.

 

Supra-estado

Fuera de ese día a día el poder de este supra-estado lo hemos podido comprobar todos, el pasado mes, cuando el mismísimo Tribunal Supremo ha derrumbado su propio dictamen para pasar de dar la razón a los consumidores a dársela a la banca.

Y otro ejemplo de despotismo por parte de la banca se puede ver incluso a nivel local, donde familias con problemas luchan por afrontar un IBI y unas cuotas vecinales para no encontrarse con denuncias y embargos, y en cambio los bancos, que ´quitaron` las viviendas por impagos a sus propietarios, son los mayores deudores de IBI y cuotas vecinales sin que les ocurra nada.

 

Las normas ¿claras?

Incluso las leyes que se hacen favorecen sus actividades. Las normas del juego pueden ser claras y definidas, como lo es, por ejemplo, el código de circulación o cualquier otra norma que puede ser compleja, pero que no es necesario que nadie acepte de ex proceso porque está clara, incluyendo las excepciones que pueda tener.

En cambio, con la nueva ley de Protección de Datos a quien se beneficia es a los de siempre, pero con ese toque de gracia que hace parecer que es el ciudadano el verdadero beneficiado. Cobra importancia lo que se firma, cuando lo que te dan a firmar es incomprensible para el conjunto de la ciudadanía y está preparado por personas con un altísimo nivel, capaces de diseñar entramados que engañan incluso a la propia Hacienda Pública.

Si se quiere ayudar al ciudadano, ¿no es más lógico crear un verdadero código de actuación y evitar así malabarismos? En la carretera limitada a 90 km / h uno no puede ir a 120 km / h, se ponga como se ponga y lo quiera argumentar como lo quiera argumentar, porque la norma es clara, ¿por qué no se normalizan otras cosas?

 

Los partidos políticos están exentos

Eso sí, siempre hay un hueco en el que las normas se pueden quedar al margen. Lo que delimita la protección de datos, se supone que para salvaguardar al ciudadano de abusos, se lo van a poder saltar desde los partidos políticos, que sí van a poder usar la actividad de los usuarios de la redes sociales para personalizarles el mensaje y comunicar a cada uno lo que quiere oír.

Total, el programa y las promesas electorales son las únicas que luego se pueden incumplir sin las consecuencias legales que tendría cualquier otro incumplimiento. Es el mundo al revés, deber a Hacienda dicen que es más grave que otras deudas, porque es deber a todos los ciudadanos; en cambio engañar políticamente a todos es menos grave que un engaño entre particulares, que sí se puede denunciar.

SOS Nuestra Madre Loreto

No puedo acabar esta editorial sin reclamar coherencia con nuestros conciudadanos. Tenemos unas personas que en cumplimiento de sus obligaciones, y por dignidad humana, han rescatado a unos náufragos (olvidemos el motivo de sus naufragios, que parece que justifica un maltrato dependiendo de quién sea)

Es inconcebible que se les quiera mandar a una zona conflictiva y peligrosa, como es Líbano, y que el motivo en el que se ampare el Gobierno para tal incoherencia sea que son las normas europeas. ¿Qué ha pasado con las prioridades humanitarias? ¿O es que cuando ya se lleva unos meses gobernando el sistema jerarquizado va abduciendo y creando un sistema clientelar en la cumbre?

No es admisible, bajo ningún concepto, que nuestros marineros hayan estado totalmente desamparados de sus gobernantes y que pasaran los días sin recibir soluciones reales. Justo al cierre de esta edición llegó la solución de Malta y todo vuelve a la normalidad. Pero la respuesta ha sido incomprensiblemente e inaceptablemente tardía.

la-tira-lozana-diciembre-2018

Noticia anterior

Las obras del antemural del Castillo de Elda finalizarán el próximo mes de marzo

Siguiente Noticia

4ª edición del Tapeo Vegano solidario de la Protectora de Animales de Santa Pola y Gran Alacant

Siguiente Noticia
tapeo-vegano-protectora-de-animales-de-santa-pola-y-gran-alacant-diciembre-2018

4ª edición del Tapeo Vegano solidario de la Protectora de Animales de Santa Pola y Gran Alacant

jose-manuel-penalva-portavoz-compromis-crevillent

El Teatro Chapí ya está aquí

ruta-turistica-cultural-temples-historia-petrer-diciembre-2018-1

Petrer muestra su patrimonio menos conocido con la ‘Ruta Cultural: Templos e historia’

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.