login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Hacia el oasis mediterráneo

Elche prepara su transición a un modelo de localidad más equilibrada, ecológica y agradable con la estrategia Elche 2030

por Samanta Sempere
martes, 11-diciembre-2018
limpieza-calles-elche

La concienciación ciudadana es fundamental para mantener las calles limpias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Elche ya sabe qué tipo de municipio quiere ser durante la próxima década. En esta nueva etapa la transformación de la ciudad, las pedanías y su entorno se verán marcados por grandes cambios.

 

También le puedeinteresar

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

Capitalidad verde

Será un tiempo caracterizado, entre otros objetivos, por el reto de lograr la capitalidad verde europea. Así, las estrategias de los próximos gobiernos perseguirán una localidad más sostenible, agradable para el ciudadano y atractiva para el turista. O, al menos, eso dice la teoría.

Si bien es un reto que ya se planteó en abril, el tripartito lo oficializó durante el pasado 19 de julio. El acto reunió a la política ilicitana, miembros del gobierno valenciano y representantes de varios colectivos y asociaciones. Desde la recién surgida CEDELCO hasta la UMH se dejaron ver por el Centro de Congresos para mostrar su apoyo a la iniciativa.

 

Objetivos de ONU

El plan Elche 2030 tiene como base algunos de los 17 objetivos aprobados por las Naciones Unidas. Se enfocan a conseguir una sostenibilidad económica, social y ambiental de referencia. Esta se caracteriza por el fin de las desigualdades y la pobreza, una distribución equitativa de recursos, una mejor justicia, un estilo de vida cuidadoso con el entorno, la innovación tecnológica y mucho más.

Para conseguir todo lo anterior, el Ayuntamiento ha definido cuatro líneas de actuación: Elche Verde, Elche Ecoinnovador, Elche Creativo y Elche Digital. La primera buscará el crecimiento de la ciudad sin malgasto energético ni contaminación y respetando la biodiversidad local. También impulsará una lucha activa contra las consecuencias del cambio climático.

Los ilicitanos encuestados piden más campañas de concienciación sobre la importancia de mantener las calles limpias, el fomento del transporte público y la eliminación de toallitas húmedas y las bolsas de plástico, entre otros

 

Ecoinnovador

Elche Ecoinnovador se ocupará del desarrollo económico, apostando por modalidades de consumo y producción circulares. Ganarán peso conceptos como la eco-concepción del producto, la durabilidad, la reutilización y el reciclaje.

Aunque no suele destacarse mucho, las redes sociales han permitido que se genere una gran conciencia social respecto a este tema. Así, existen grupos de Facebook en Elche y pedanías donde los ciudadanos donan o intercambian bienes como ropa, mobiliario o electrodomésticos.

 

Creativo y Digital

Elche Creativo centrará sus esfuerzos en impulsar el emprendimiento, la formación de futuros talentos en el entorno universitario y, sobre todo, la cultura de la innovación.

Por último, Elche Digital preparará al municipio para su evolución a lo electrónico. La transición ya comenzó en la pasada legislatura, cuando el Ayuntamiento declaró su intención de convertir Elche en una ciudad inteligente. Hoy también se busca trabajar este enfoque desde el turismo.

 

Valoraciones

Elche 2030 supone una extensión del objetivo ya marcado con las ayudas de la Estrategia DUSI, cuya aplicación se extiende hasta el año 2023. AQUÍ en Elche ha querido conocer más a fondo ambos planes a través del concejal de Urbanismo, José Manuel Sánchez, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio García. Sin embargo, las entrevistas fueron declinadas a raíz de un desencuentro entre el gabinete de Prensa y este medio. Quienes sí han valorado las actuaciones del Ayuntamiento han sido los partidos de la oposición.

Si bien valoran el plan como una iniciativa muy enriquecedora para Elche, consideran que el Ayuntamiento no está trabajando de la mejor forma. Pablo Ruz, alcaldable del PP, habla de gobierno “desde el cortoplacismo” con acciones “dispersas e inconexas”. David Caballero, candidato por Ciudadanos, valora Elche 2030 como una “declaración de intenciones” sobre la cual falta mucho trabajo “para aspirar a conseguir la capitalidad verde”.

 

Ciudadanos

A nivel ciudadano, Elche 2030 también se percibe como un objetivo de alcance deseable. Existe cierta preocupación sobre la huella negativa que estamos dejando en nuestro entorno, y especialmente en materia de medio ambiente. En una pequeña encuesta realizada por AQUÍ en Elche, una de las preocupaciones que más destaca es la suciedad de las calles por el lanzamiento de desperdicios y excrementos de animales.

Por un lado, a los ilicitanos les gustaría ver más campañas de concienciación sobre la importancia de mantener las calles limpias. También otras relacionadas con el fomento de los transportes públicos, la eliminación de las toallitas húmedas y lo que supone continuar usando bolsas de plástico.

Por otra parte, hay quienes temen que tantas medidas sean un intento en vano. Así lo manifestaba Samuel Alberola, de 23 años: “La gente se motiva tres o cuatro días y luego acaba olvidándolo”. Manoli Andreu, de 49 años, considera que Elche puede alcanzar el cambio si se le da más tiempo: “Si llevando tantos años con el reciclaje todavía hay gente que lo tira todo junto, ¿de verdad podemos cambiar tantos hábitos en solo 11 años?”, se preguntaba.

 

Propuestas

Aún así, todos lo tienen claro que se debe tender hacia la sostenibilidad por el bien del municipio. Y en cuanto a propuestas electorales, hay una gran variedad. Podemos ha estado trabajando las suyas junto con asociaciones como Margalló, ASAJA y la PAH. Destacan el impulso del carril bici, la monitorización del aire para comprobar su calidad y la sustitución de los agroquímicos en parques y jardines por tratamientos menos nocivos hacia el ser humano.

Algunas propuestas electorales apuestan por una estrategia de modificación urbana en el centro en la que es esencial un aparcamiento subterráneo

El Partido Popular pone el foco sobre la limpieza y la adaptación a los vehículos eléctricos o híbridos. Ciudadanos también ha incidido sobre estos temas, sumando la necesidad de revitalizar áreas clave como la avenida de la Libertad. Pero si hay un asunto común a estas tres agrupaciones es el futuro del centro de Elche.

La peatonalización de esta zona tiene preferencia en los planes de los partidos. Frente a la propuesta de peatonalizar la Corredora que lanzaba el PSOE este año, los demás plantean una estrategia de modificación urbana más amplia. Se contemplan así zonas de tránsito peatonal y semi-peatonal, donde la construcción de un aparcamiento subterráneo público juega un papel esencial.

 

Mercado Central

El Mercado Central no pierde actualidad. Aparcisa ha amenazado al cabildo con frenar las inversiones en Elche si se rescinde el contrato. Icomos, órgano asesor de la UNESCO, ha trasladado a Carlos González y su equipo un mensaje mucho más grave: de llevar adelante la construcción del parking perderíamos uno de nuestros Patrimonios de la Humanidad, el Misteri. Desde el tripartito no han dudado en apuntar al Partido Popular como culpable original, ya que el contrato se firmó durante la legislatura anterior.

En materia de participación ciudadana, se han dispuesto nuevas vías de contacto para transmitir propuestas referentes a Elche 2030. El Ayuntamiento inauguró la web elx2030.es, donde consta un correo electrónico al que cualquier particular o colectivo puede escribir: info@elx2030.es. A su vez, está prevista la publicación de cuestionarios online. Así, el Ayuntamiento plantea un municipio “más democrático” ayudándose en la revolución digital.

limpieza-calles-elche
La concienciación ciudadana es fundamental para mantener las calles limpias

Noticia anterior

Elda inicia los trámites para la construcción del nuevo centro infantil Santa Infancia

Siguiente Noticia

Deportes de Aspe abre el plazo de cambios de grupo de sus cursos trimestrales

Siguiente Noticia
cursos-natacion-aspe-diciembre-2018

Deportes de Aspe abre el plazo de cambios de grupo de sus cursos trimestrales

voluntarios-santa-pola-diciembre-2018

Santa Pola agradece a los voluntarios y voluntarias de la villa la labor que realizan

grupo-municipal-socialista-psoe-crevillent-diciembre-2018

La construcción del teatro Chapí se iniciará el próximo año, la Generalitat cumple con su compromiso

  • Curiosidades
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

6 de junio de 2023
La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

6 de junio de 2023
El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

6 de junio de 2023
El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

6 de junio de 2023
Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

6 de junio de 2023
Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

6 de junio de 2023
Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

6 de junio de 2023
Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

6 de junio de 2023
Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

6 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València
6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio
6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B
6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza
6 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.