login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Servicios Sociales y fomento de empleo, dos pilares básicos

El presupuesto de 2019 va a rondar los 23 millones de euros. De ellos, entre el 75 y 80% es para gastos fijos

por Jose E. Gálvez
martes, 11-diciembre-2018
ramon-poveda-concejal-hacienda-petrer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ramón Poveda / Concejal de Hacienda de Petrer (Petrer, 22-marzo-1967)

 

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«Es un honor que hayan pensado en mí para dar nombre al frontón cubierto»

A punto de concluir 2018 los concejales de Hacienda de los ayuntamientos viven días de gran trabajo. Han de cuadrar las cuentas que van a regir en sus pueblos y ciudades durante el siguiente año.

Petrer no es excepción. El regidor que controla las arcas tiene casi ultimado las partidas de ingresos y gastos para 2019 y las comenta para ´Aquí en Petrer`.

 

¿Cuál va a ser el presupuesto del Ayuntamiento de Petrer para el próximo año 2019?

Pues tenemos los deberes prácticamente hechos, y a falta de algunas modificaciones de última hora se puede asegurar que va a ser muy similar al del pasado año.

Aunque estemos en un año de transición, por aquello de las elecciones, los grandes proyectos están todos en marcha y lo que no esté previsto ya no se realiza.

 

¿De cuánto dinero hablamos?

Va a rondar los 23 millones de euros. Aunque parezca una cifra muy elevada para un ayuntamiento como el nuestro, realmente la cifra para inversiones no es tan alta.

Un 75-80% son gastos fijos como personal, limpieza de calles, préstamos y conservaciones de parques, jardines, alumbrado, etc. Esto quiere decir que solo disponemos del resto para repartir y negociar entre las diferentes concejalías de cara a inversiones y proyectos.

 

Llama la atención que en un ayuntamiento como el de Petrer, que tiene dos grandes partidas como basura y mantenimiento de parques y jardines externalizadas, haya casi diez millones de euros de gastos en personal…

En este ayuntamiento hay 260 trabajadores y además tenemos que asumir cuando nos llegan planes y talleres de empleo. En nuestra plantilla, aunque pueda parecer amplia, aún hacen falta más trabajadores. Es una plantilla de funcionarios excelente y en general se trabaja muy bien en beneficio del ciudadano.

La mayor parte del presupuesto va para personal y contratas de mantenimiento y limpieza

Hay muchas reivindicaciones salariales de los trabajadores y no siempre podemos ampliar el presupuesto de personal de un año para otro.

 

¿A qué se destinan el dinero ´sobrante` de los gastos fijos?

Nosotros tenemos tres grandes áreas. Una de las más importantes es Bienestar Social. Ahí destinamos muchos de los esfuerzos, conjuntamente con la Generalitat Valenciana. Como dato, hemos gastado 2,2 millones de euros en Servicios Sociales.

Otro de los pilares es el fomento de empleo, con planes y talleres. En los mismos se han invertido, por ejemplo el pasado año, unos 2 millones.

«Las mayores inversiones han sido 2,2 millones de euros en Servicios Sociales y otros 2 millones en fomento del empleo»

El otro campo donde invertimos es en rentabilizar las propias infraestructuras del ayuntamiento. Por ejemplo el nuevo Museo, el campo de El Barxell, con una inversión altísima, o instalaciones varias deportivas como San Jerónimo.

 

¿Qué fue de los ´Presupuestos Participativos` de Petrer, uno de los primeros municipios de España en aplicarse?

Es algo que en su día costó mucho instaurar, pero el anterior equipo de gobierno no confió en ello y en la actualidad no están activos. Ha habido, eso sí, mucha participación ciudadana a la hora de configurar el Otoño Cultural, deportes, etc, pero como tales presupuestos participativos se han perdido.

También ha contribuido a ello el que en los últimos años hay menos dinero para inversiones y que ha habido años con presupuestos más altos, pero ahora hay poco dinero para distribuir.

 

¿Algún proyecto significativo en el próximo presupuesto municipal?

Las inversiones y proyectos se determinarán una vez se conozca el sobrante. Ello es debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria que nos marca el Ministerio de Hacienda. Sí que sabemos que el próximo año tendremos 1,5 millones para gastar, pero no podemos gastar lo que queramos, incluso tenemos que bajarlo.

Las de este año conforman la remodelación de la plaza de América, una plaza en el barrio San Rafael, el parque de la calle las Almas, el museo, y asfaltado y alcantarillado en algunas zonas que lo necesitan. Queremos reformar el techo de las piscinas, acabar de cerrar San Jerónimo…

En deportes hemos invertido más de un millón y medio. Nos gustaría tener otro pabellón cubierto. Reparaciones de caminos rurales también es una partida a tener en cuenta.

 

¿Y para colegios e institutos?

En breve, dentro del Plan Edificant, vamos a sumar 1,3 millones para reformar colegios. Una de las cosas que me duele que no podemos sacar adelante, de momento, es la reforma del IES Azorín. Eso depende de ayudas europeas y cuando se conceden hay que modificar y remitir proyectos, y todo ello retrasa mucho los trámites.

En la anterior etapa de gobierno se llegaron a inaugurar hasta tres veces unas obras que no comenzaron, ahora al menos han comenzado las obras sin inauguración, pero ha habido que pararlas al detectar problemas y tener que modificar el proyecto. Una pena.

 

Una fuente de ingresos en los ayuntamientos, y fuente de disputas políticas, es el IBI. ¿Prevé alguna variación en modo de subida o bajada para el recibo del ciudadano?

Creo que en Petrer no es posible bajar el IBI. En Petrer no se paga mucho impuesto. Si rebajáramos este concepto las personas casi no lo notarían en el recibo, pero en el día a día se podría resentir a la hora de inversiones y gastos corrientes de mantenimiento de la ciudad.

«Bajar el IBI sería catastrófico para el día a día del funcionamiento de los servicios al ciudadano»

La oposición lo pide pero ellos mismos saben que no es posible. Sería catastrófico para el ayuntamiento y la ciudadanía de Petrer. Para que haya multideporte gratuito, ayudas al transporte, ayudas a entidades deportivas y medio ambiente… por eso no es planteable una variación del impuesto de bienes inmuebles.

ramon-poveda-concejal-hacienda-petrer

Noticia anterior

La construcción del teatro Chapí se iniciará el próximo año, la Generalitat cumple con su compromiso

Siguiente Noticia

DDXperience, una puerta al mundo del gaming y los Esports

Siguiente Noticia
ddxperience-distrito-digital-diciembre-2018-1

DDXperience, una puerta al mundo del gaming y los Esports

perfil-alerta-ovni-elda

«La gente se cree que vamos a ver un alien y nos va a abducir»

navidad-en-dolores-foto-archivo

Feria de Navidad en Dolores

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.