login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Nuevas zonas de esparcimiento

Ya se ha presentado el proyecto de la plaza de América, y antes de finalizar el año se pretende licitar la segunda fase de la calle Las Almas

por Ángel Fernández
miércoles, 12-diciembre-2018
parque-barrio-san-jose-petrer

Parque en el barrio de San José

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer tiene ya unos 250.000 metros cuadrados desarrollados de zonas verdes, y Cuando se cierren los dos planes parciales que están pendientes se llegará al doble de esa superficie.

Petrer tiene ya unos 250.000 metros cuadrados desarrollados de zonas verdes

 

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Plaza América

Este mes se ha presentado el proyecto de reforma de la plaza América. Una reivindicación vecinal que duraba ya más de veinte años y que ahora será una realidad. Era un espacio abandonado, con una plaza y una zona de calzada que ya estaba cortada al tráfico, y ahora se convertirá en una estupenda plaza para esparcimiento de los vecinos.

El proyecto se compone de un par de zonas ajardinadas, una zona de juegos infantiles bastante modernos que incluye incluso dos camas elásticas integradas, espacio que contará con un sombreado de tela, y las tres pistas de petanca que se mantienen (además de las otras tres que se encuentran al otro lado de la avenida)

Por el nombre de la plaza y de las calles de alrededor, dedicadas a navegantes, también se ha colocado un sencillo monolito con la Rosa de los Vientos, que además es un banco corrido. “En un principio pensamos en una pérgola metálica, pero al decantarnos por este monolito para hacer ese pequeño guiño a la plaza y su entorno, nos decidimos por estas de tela que, vistas desde ahí, da una sensación de velas de barco”, nos cuenta a AQUÍ en Petrer Fernando Portillo, concejal de Urbanismo.

 

Accesibilidad y arbolado

El que sea 100% accesible ha sido otro de los objetivo en el proyecto, tanto en las rampas de acceso como en la intención de poner algún juego infantil para personas con movilidad reducida, como ya se ha hecho en otros parques.

Respecto al arbolado, “las actuales palmeras encajonan la zona de juegos infantiles, y además los vecinos nos han dicho que preferían que las quitásemos porque no dan sombra y generan suciedad. Por lo tanto las trasplantaremos a otra zona y las sustituiremos por otro tipo de arbolado”, afirma Portillo.

«Estuvimos presentando el proyecto a los vecinos y recabando sus opiniones, porque son quienes mejor saben lo que necesitan» F. Portillo

El concejal también nos comenta que “todo se ha visto con los vecinos, porque son quienes mejor saben lo que necesitan. Tuvimos una primera reunión con ellos y el arquitecto, y ahora estuvimos allí presentando el proyecto y recabando sus opiniones”.

 

Inversión y plazos

El proyecto supone una inversión de cerca de 300.000 euros, y está financiado a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Alicante.

La previsión es que se licite este año y empiecen las obras en enero de 2019. La ejecución tiene un plazo previsto de unos tres meses, con lo que en abril los vecinos podrían ya usar la nueva zona.

 

Otros proyectos previstos

“Para hacer en esta legislatura todavía nos queda la remodelación del parque de San Rafael, que tiene un presupuesto de 80.000 euros y son 1.500 metros cuadrados. No es una reforma tan integral, es más sobre el tema de accesibilidad, porque está todo levantado, y se va a poner pavimento nuevo y a cambiar algunos juegos infantiles”, nos dice Fernando Portillo.

«En cuanto Diputación nos certifique la subvención de su parte licitaremos la segunda fase de la calle Las Almas» F. Portillo

Otra zona que estaba a la espera es la segunda fase de la calle las Almas. “Ya se hizo una primera fase de unos 140 metros cuadrado con un coste de 50.000 euros, y ahora realizaremos los 720 metros restantes, que es una zona verde con plaza, en cuanto tengamos el visto bueno de la Diputación, ya que los 180.000 euros que restan los pagamos a medias el Ayuntamiento y la institución provincial. Se ha tardado más porque había que comprar unas propiedades que no eran municipales”, afirma el edil de Urbanismo.

 

Complejidad

Motivos como el mencionado a veces son los que originan los retrasos. Las obras requieren que el espacio sea municipal o adquirirle, modificar el uso del suelo en algunos casos, realizar las catas arqueológicas, la previsión presupuestaria o búsqueda de la financiación a través de subvenciones, realizar el proyecto y exponerlo públicamente, licitar, etc.

“En este caso el nombre de la calle (las Almas) se intuye que es porque ahí en su día había un cementerio, pero no ha salido nada importante en las catas arqueológicas. También se produjo un retraso porque había que adquirir viviendas y en una concreta vivía una señora mayor, que ya ha fallecido, que llevaba ahí toda la vida y no quisieron vender, y es duro sacarla de su casa, se puede esperar un poco”, nos cuenta Portillo.

La financiación siempre es otro ´caballo de batalla`. “Nosotros lo metimos en la convocatoria anterior y nos quedamos fuera, y ahora nos lo van a dar a través de los remanentes del Plan de Obras y Servicios. A veces va todo muy lento, la primera convocatoria de Diputación terminó el plazo de solicitud en abril del año pasado y lo resolvieron en febrero de este año. Luego pasó a exposición pública y ya estamos esperando para, en cuanto nos certifiquen la subvención, porque nuestro importe lo tenemos, licitar. Lo lógico es que sea antes de finalizar el año”.

 

Propuestas futuras

Pendiente quedan todavía algunos proyectos. “Especialmente amplio es el de la zona de Hispanoamérica, pero los terrenos no son nuestros y el propietario quiere que los compremos a un precio que no es accesible, con lo que si no llegamos a un acuerdo tendremos que ir a un justiprecio. Es un espacio de más de 7.000 metros cuadrados, donde tenemos pensado hacer un jardín que prolongue la zona del pinar que se llama Félix Rodríguez de la Fuente”, especifica el concejal de Urbanismo.

“También nos quedan unas actuaciones en la calle de El Greco, y remodelar algunas otras zonas urbanas, además de dar un último empujón en el tema de accesibilidad y en el tema de eficiencia energética”, concluye Fernando Portillo.

parque-barrio-san-jose-petrer
Parque en el barrio de San José
datos-inversiones-zonas-verdes-petrer-diciembre-2018-1
datos-inversiones-zonas-verdes-petrer-diciembre-2018-2

datos-inversiones-zonas-verdes-petrer-diciembre-2018-3

Noticia anterior

Los nuevos nichos ya son una realidad en Monóvar

Siguiente Noticia

La Asociación de Comerciantes de Crevillent abre la campaña de Navidad con un sorteo

Siguiente Noticia
campaña-navidad-crevillent-diciembre-2018

La Asociación de Comerciantes de Crevillent abre la campaña de Navidad con un sorteo

dni-documento-nacional-identidad-españa

El próximo reparto de números y expedición del DNI será el miércoles 19 de diciembre

castillo-santa-barbara-alicante

Comienza los trabajos de mejoras en telecomunicaciones del Castillo de Santa Bárbara

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.