login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La anidación de tortugas marinas se triplica en la colonia de Cabo Verde

La recuperación de esta especie amenazada parece deberse a un aumento del número de tortugas jóvenes tras 20 años de protección en las principales playas

por Nota de prensa
viernes, 14-diciembre-2018
tortuga-marina

Ejemplar de tortuga marina camuflando su nido. / Foto: Adolfo Marco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La anidación de la tortuga careta o boba, una especie amenazada, se ha triplicado durante el verano de 2018 respecto al récord anterior de nidos de los últimos 20 años en la colonia de Cabo Verde, el único lugar donde anida en todo el Atlántico oriental, según ha constatado un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Estación Biológica de Doñana. La hipótesis más probable es que esta recuperación podría deberse a un importante aumento del número de hembras jóvenes asociado a la protección de la anidación iniciada hace 20 años en Cabo Verde.

Dicha protección en las playas con una participación muy activa del CSIC provocó un aumento muy importante del nacimiento de tortugas en las playas y ahora estarían empezando a madurar sexualmente a los 15-20 años de edad.

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

“Es una excelente noticia que podría suponer el inicio de la recuperación tan esperada de esta amenazada población”, señala Adolfo Marco, investigador de la Estación Biológica de Doñana, que ha liderado el estudio científico. “Recientemente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó su evaluación de esta especie y consideró que la población de Cabo Verde se encontraba en peligro de extinción, mientras que el resto de poblaciones del Atlántico estaban mejorando mucho su estado de conservación”, explica Marco.

“Se catalogaba a esta población como una de las 11 más amenazadas del mundo. Los últimos 20 años de esfuerzos de conservación parecían no estar dando frutos. Sin embargo, los datos de 2018 puede ser un punto de inflexión muy esperanzador en el futuro de esta importante colonia de tortugas marinas”, añade el investigador.

 

El número de nidos indica el estado de la población

“El número de nidos en las playas se considera un estimador fiable del número total de hembras adultas de una población y, por tanto, de su estado de conservación”, explica Marco. Un aumento fuerte del número anual de nidos se puede deber a que el número de hembras adultas ha aumentado. Sin embargo, también se puede explicar por otras causas relacionadas con la compleja estrategia reproductora de las tortugas marinas.

Cada hembra adulta muy raramente desova en dos temporadas consecutivas y descansa sin desovar entre 2 y 5 años. Por tanto, una sincronización muy elevada de muchas hembras de la población en un mismo año podría provocar un aumento del número de nidos sin que varíe el número total de hembras adultas de la población. “Sin embargo, durante 2018 menos del 0,5 % de las hembras adultas reproductoras se había identificado en 2017. Por tanto, no parece haberse dado tal sincronización”, detalla Marco. “De hecho se puede afirmar que a las 15.000-20.000 hembras que pueden haber desovado este año en Cabo Verde hay que sumar las 6.000-8.000 que desovaron en 2017, que son en su inmensa mayoría distintas. Excelente noticia, pues hace unos 10 años se estimó que el número total de hembras reproductoras de la población podría estar entre los 8.000 y 10.000 individuos. Ahora tendríamos como mínimo el doble”, añade.

Otra explicación alternativa podría estar relacionada con un cambio en el número anual de nidos por hembra. “Cada hembra de tortuga desova varias veces durante una temporada cada 14 a 18 días. En Cabo Verde se ha estimado que cada hembra puede poner entre 4 y 6 nidos cada año. Se podría pensar que esta frecuencia anual de nidos podría haber aumentado, explicando ese aumento de nidos de 2018 sin un cambio en el número de hembras. Un aumento de alimento en el mar podría haber provocado un nivel muy alto de reservas grasas en las hembras que les permitan hacer más nidos por temporada. Sin embargo, el inicio y fin de esta temporada han sido similares al resto de años anteriores y, por tanto, parece imposible que cada hembra haya tenido tiempo de poner más de 6 nidos consecutivos, como de costumbre. El patrón temporal de desove durante 2018, así como el número de nidos registrados por hembra son muy similares a los de otros años”, señala Marco.

Se podría pensar que han llegado masivamente hembras de otras poblaciones del Atlántico, pero esto es extremadamente improbable, porque estudios genéticos demuestran que la fidelidad de las tortugas a su playa de nacimiento es muy elevado, con un aislamiento reproductor muy fuerte entre distintas poblaciones. Además, no se ha detectado una disminución significativa del número de hembras desovando en poblaciones vecinas.
Parece que la única explicación de este aumento tan importante de nidos es que realmente ha aumentado mucho el número de hembras adultas de esta población en los últimos dos años. ¿Qué ha podido ocurrir para este aumento? Podría haberse reducido sensiblemente la mortalidad de hembras adultas. Sin embargo, el número de hembras adultas remigrantes no ha sido especialmente alto en 2018 o 2017. Al contrario, miles de hembras marcadas en la población en años previos no se han vuelto a localizar. Se ha reducido sensiblemente la mortalidad de hembras en las playas, pero puede no haber pasado lo mismo en el mar. Tampoco tenemos razones para pensar que se ha reducido la tasa de mortalidad de juveniles en el mar, pues las amenazas antrópicas más importantes, como la pesca accidental o la interacción con plásticos no han disminuido.
“La hipótesis más probable del aumento de hembras adultas es un aumento muy importante de la producción de hembras en las playas en los últimos 20 años”, indica Marco. “El altísimo número de hembras neófitas, que han llegado en 2017 y especialmente en 2018 por primera vez a reproducirse a Cabo Verde, parece apoyar esta explicación. Miles de hembras jóvenes se han incorporado por primera vez a la población reproductora y pueden explicar ese aumento tan importante en el número de nidos”, añade.

Esta última explicación puede tener sentido al cumplirse los 20 años del inicio de la protección de la anidación de tortugas en Cabo Verde. 15-20 años es la edad en torno a la que se produce la maduración sexual de esta especie.

“Tendremos que tener paciencia para ver si estas cifras tan positivas se consolidan. De ser cierta la hipótesis más probable, la predicción para los próximos años es un aumento continuado en el reclutamiento de nuevas hembras reproductoras. Será muy importante mantener el esfuerzo de conservación para que otras amenazas no frenen o reviertan esta esperanzadora tendencia de recuperación que parece arrancar ahora”, considera Marco.
En este sentido, también es esperanzadora la reducción muy importante de la caza de tortugas en las playas. En 2018 el número de cazadores de tortugas y la venta de carne de tortuga en la isla parece haber disminuido sensiblemente con respecto a años anteriores. La implementación en 2018 de la nueva ley que protege a las tortugas y penaliza de forma mucho más eficaz su caza, podría estar dando frutos..

Los financiadores principales de esta investigación y la protección de las tortugas en Cabo Verde en todos estos años han sido, además de la Estación Biológica de Doñana, la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía y Canarias, la AECID, la Fundación MAVA y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) a través del Marine Turtle Conservation Fund.
CSIC Comunicación

Noticia anterior

El Taller Municipal de Teatro de Petrer estrena la obra ‘Palabras’

Siguiente Noticia

El Portus Ilicitanus y La Villa Romana contarán con nuevas mejoras

Siguiente Noticia
casa-en-la-villa-romana-de-santa-pola-diciembre-2018

El Portus Ilicitanus y La Villa Romana contarán con nuevas mejoras

mario-ignacio-bustillo-director-orfeon-torrevieja-1

«Tenemos planes de salir por primera vez al extranjero»

Alicante dinamizará la Plaza Nueva con talleres de educación ambiental

Alicante dinamizará la Plaza Nueva con talleres de educación ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.