login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos planes de salir por primera vez al extranjero»

Con una formación totalmente amateur, los integrantes del Orfeón de Torrevieja han abarcado épocas, géneros y estilos musicales diferentes

por Jonathan Manzano
viernes, 14-diciembre-2018
mario-ignacio-bustillo-director-orfeon-torrevieja-1

Mario Bustillo se encarga del controlar el proceso de creación artística

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mario Ignacio Bustillo Martínez / Director del Orfeón de Torrevieja (Camagüey –Cuba- 1-febrero-1953)

 

También le puedeinteresar

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

Se clausura la exposición “Los Tesoros de Tutankamón” con una cifra récord de 12.688 visitantes

El Orfeón de Torrevieja, creado el 21 de julio de 2007, ha desarrollado una gran actividad artística que, en la actualidad, supera la cifra de más de ciento cincuenta conciertos y presentaciones realizadas, no solamente en Torrevieja, sino también en otras ciudades del país como en Madrid, Toledo, Salamanca, Segovia, Vigo, Santiago de Compostela, Alicante, Elche y Orihuela, entre otras.

Su repertorio incluye prácticamente todos los géneros, épocas y estilos, desde polifonías renacentistas hasta obras sinfónico-corales de Handel, Mozart o Beethoven. En algunas de sus actuaciones han prestado colaboración con otras agrupaciones musicales como con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia para la realización de la Novena Sinfonía de Beethoven, con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja para El Mesías de Handel y el Réquiem de Mozart, con la Asociación Musical Los Salerosos para el West Side Story y la Unión Musical Torrevejense para fragmentos de óperas, zarzuelas, cantatas, oratorios, pasodobles, musicales y habaneras.

 

Referente coral

El Orfeón de Torrevieja permanece, desde su creación, bajo la dirección de Mario Bustillo. Los colectivos corales que han estado bajo su dirección han obtenido numerosas distinciones como, por ejemplo, la que ha recibido la Coral Académica de Briansk, cosechando éxitos por toda Europa.

Con más de un centenar de conciertos realizados por el Orfeón de Torrevieja, la directiva ha decidido convocar audiciones para el denominado Orfeoncito, un coro juvenil que representará la cantera y garantizará la continuidad del Orfeón. La prueba consistirá en una audición, enfocada a jóvenes de entre 8 y 18 años, en la que se valorará la aptitud del candidato que no deberá tener unos conocimientos previos del sector musical.

 

¿Cómo surge el Orfeón de Torrevieja?

El Orfeón de Torrevieja tiene sus orígenes el 21 de julio de 2007, fecha desde la que lo dirijo. Al principio se denominaba Orfeón Municipal Ricardo Lafuente y, posteriormente, Orfeón Ricardo Lafuente, cuando dejó de ser municipal. Actualmente su denominación es la de Orfeón de Torrevieja.

La agrupación de los primeros años estaba integrada por un número de personas muy grande. En el primer cartel que se anunció se comunicaba que el único requisito, para integrarse al Orfeón de la ciudad, era que te gustase cantar. Éramos unas setenta personas aproximadamente. A lo largo de todos estos años nuestra principal preocupación ha sido que el Orfeón estuviese integrado por personas de todas las edades.

 

En la actualidad, ¿por cuántas personas está formado el Orfeón?

El Orfeón no es ni un coro de personas mayores ni un coro juvenil. A día de hoy está compuesto por unas 45 personas aproximadamente, todas ellas de diferentes edades. Es cierto que va entrando gente, pero también la vamos perdiendo.

Como Torrevieja no tiene todavía instituciones docentes de nivel superior, los jóvenes que terminan los institutos se tienen que ir de Torrevieja. Esto es un problema que resolveremos cuando tengamos en la ciudad universidades y centros escolares de nivel superior.

 

¿Qué elementos han cambiado durante todo este tiempo?

Ha cambiado un poco la compositiva del coro, ya que ahora somos menos personas. Sin embargo, lo importante es que, en este caso, la calidad no ha disminuido. De hecho, yo diría que al contrario, porque al trabajar con menos gente se puede profundizar más en los conocimientos y en el aprendizaje individual de cada uno.

Hemos mejorado mucho en cuestiones que, por aquel momento, cuando éramos un coro más grande, no se podían resolver a gran escala.

 

¿Quién hay detrás de Mario Ignacio Bustillo?

Soy graduado en el Conservatorio Estatal Chaikovski de Moscú con notas sobresalientes obteniendo el Máster en Bellas Artes. Habiendo nacido en Cuba, tengo una formación europea y con el coro ruso de Bryansk, que fundé en 1993, hemos dado la vuelta al mundo ganando 35 premios internacionales en doce países. Esto fue lo que me permitió que pudiese ejercer de director en el Orfeón de Torrevieja.

Mi papel como director es el de controlar el proceso de creación artística en todo momento, pudiendo impartir conocimientos de diferentes materias como la historia de la música, estilos musicales, interpretación, o técnica vocal, tanto individual como colectiva, aplicada precisamente al canto coral.

 

¿Qué géneros musicales habéis interpretado a lo largo de este tiempo?

Lo que interpreta el Orfeón de Torrevieja es un espectro muy amplio donde están representadas épocas, géneros y estilos diferentes. Hemos hecho cosas desde música renacentista, barroca, clásica, romántica, contemporánea, misas, oratorios, cantatas, óperas y, por supuesto, Habaneras, que es la canción de cuna de Torrevieja; es el símbolo cultural musical más importante cuyo certamen convierte a la ciudad en la capital mundial de la Habanera.

 

¿Cuántas interpretaciones habéis realizado desde vuestra fundación como agrupación coral?

Hemos hecho más de 150 actuaciones a lo largo de nuestra historia, unas 20 cada año. Hay actuaciones distintas, de mayor y menor peso. Sin embargo, todas son importantes porque nos solicitan y nos piden que seamos nosotros quienes realicemos determinadas liturgias.

De todas ellas, destacaría la presentación en la Catedral de Santiago de Compostela y la actuación de la Novena Sinfonía de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que fueron actuaciones memorables. Pero también los conciertos de Habaneras, especialmente porque cuando cantamos este género musical fuera de Torrevieja, el público lo agradece mucho y, a su vez, el coro siente esa nostalgia de su ciudad natal.

 

¿Tienen algún tipo de formación los integrantes?

Las personas que llevan cantando en el Orfeón desde el primer día tienen un aval que han adquirido con el paso del tiempo. Normalmente el trabajo que habían realizado estas personas hasta aquel momento era cantar en coros de aficionados. El Orfeón también es un colectivo de aficionados, porque nadie recibe remuneración por ese trabajo y tienen una formación totalmente amateur, pero de algo les ha servido todos estos años cantando, con mucho trabajo.

No es lo mismo un coro municipal que, por ejemplo, el Coro de la Generalitat Valenciana, integrado por un equipo de profesionales que recibe un salario y las personas llegan con un nivel de formación superior. Lo importante es adquirir conocimientos sobre la marcha. Se hace camino al andar.

 

¿Cómo se financia el Orfeón?

Recibimos una subvención por parte del Ayuntamiento de Torrevieja. Según determinados factores como el año o el número de solicitudes que se realice, etc., cada año tocamos a diferentes sumas económicas. El año pasado la cifra se situó en torno a los 9.000 euros y el anterior en 7.000. Ahora la vamos a recibir por tercer año, aunque aún no sé a cuánto alcanzará dicha cifra.

Con motivo del undécimo aniversario del Orfeón de Torrevieja, Caja Rural colabora con nosotros para promocionar el canto coral. También hemos recibido pequeñas aportaciones de otras entidades, pero no son significativas.

 

¿En qué diferentes regiones habéis interpretado?

Todos estos años han sido muy importantes para el Orfeón, ya que ha tenido muchas presentaciones, muy exitosas, tanto dentro como fuera de Torrevieja, por diferentes ciudades del territorio nacional como en Madrid, Toledo, Santiago de Compostela, Salamanca, Zamora, Valladolid, Elche, Alicante, Orihuela, entre otras ciudades.

En Torrevieja hemos protagonizado, junto con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, El Mesías de Georg Friedrich Händel. También conciertos de ópera, zarzuela y otras actuaciones con la Asociación Musical Los Salerosos y la Unión Musical Torrevejense.

 

Recientemente colaborasteis con la Orquesta Sinfónica de Torrevieja y la Unión Musical Torrevejense, ¿cómo fue dicha experiencia?

Fue una experiencia muy buena fue porque las dos orquestas tienen grandes directores. Se realizó con mutua satisfacción, lo que resulta fundamental en este tipo de colaboraciones.

No es que otras que no sean sinfónico-corales tengan menos importancia, porque también hemos realizado con ellos coros de ópera, pero siempre hemos hecho con dichos colectivos obras de mucho prestigio. Cada vez que terminamos las actuaciones nos quedan deseos de repetir. De hecho, lo hacemos una vez al año por lo menos.

 

¿Qué destacarías del Orfeón de Torrevieja?

Lo que hace especial al Orfeón de Torrevieja es la capacidad de trabajo que ellos tienen, la fidelidad y la entrega al proyecto. Muchas de las personas que lo integran están desde el principio. Nunca me han hecho quedar mal, todo lo que se les exige ellos lo resuelven y yo estoy muy contento con ellos, es algo mutuo.

Todo el mundo conoce las numerosas actuaciones históricas que hemos hecho a lo largo del tiempo, pero yo me quedo con la parte humana que ha permitido que esos acontecimientos históricos fueran posibles.

 

Estáis convocando a los jóvenes torrevejenses para que formen parte del coro de la ciudad, ¿en qué estado se encuentra dicho proyecto?

Hemos empezado desde otoño de este año a facilitar información por los institutos de la ciudad para convocar a jóvenes. Las plazas serán distribuidas para jóvenes con edades comprendidas entre 8 y 18 años.

Ya estamos recibiendo solicitudes de personas interesándose en este proyecto. Para nosotros es importante porque necesitamos tener una cantera que dé continuidad al coro. A día de hoy estamos en una fase de labor organizativa, y para principios de año tendremos una toma de contacto con los interesados.

 

¿Con qué sensaciones afrontas la actual temporada?

Nuestra temporada de conciertos empieza en otoño y finaliza en la primavera. En esta ocasión, lo más próximo que tenemos es el Concierto de Navidad que este año se va a realizar el primero de diciembre a las 20:30 horas en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Este año lo hemos tenido que adelantar porque no teníamos fecha para más adelante.

 

¿Qué novedades podrán introducirse de cara a la próxima temporada?

Tenemos planes de salir por primera vez al extranjero en la primavera de 2019. Creo que es posible porque la gente está muy entusiasmada. Sin embargo, soy un poco supersticioso en ese aspecto y me gusta hablar de las cosas cuando ya las hago, porque en ocasiones he comentado algunos temas públicamente que después no han salido y eso me deja mal sabor.

 


Principales citas del próximo año

Mayo: Presentación del Orfeón de Torrevieja en el extranjero.

Julio: XII Aniversario Orfeón de Torrevieja y 65º Certamen Internacional de Habaneras.

mario-ignacio-bustillo-director-orfeon-torrevieja-1
Mario Bustillo se encarga del controlar el proceso de creación artística
mario-ignacio-bustillo-director-orfeon-torrevieja-2
Javier Torregrosa
mario-ignacio-bustillo-director-orfeon-torrevieja-3
Mario Ignacio Bustillo ostenta la dirección del Orfeón desde hace once años

Noticia anterior

El Portus Ilicitanus y La Villa Romana contarán con nuevas mejoras

Siguiente Noticia

Alicante dinamizará la Plaza Nueva con talleres de educación ambiental

Siguiente Noticia
Alicante dinamizará la Plaza Nueva con talleres de educación ambiental

Alicante dinamizará la Plaza Nueva con talleres de educación ambiental

alberto-bleda-y-jose-luis-orellana-urbaser-elche

Urbaser incorpora ocho nuevos vehículos eléctricos a su flota

ganador-concurso-postal-navidad-conselleria-sanidad-diciembre-2018-1

Xavier Baile Bonmatí ganador del dibujo que ilustra la postal de Navidad de la Conselleria de Sanidad

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.