login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un recorrido poético por la historia de nuestras fuentes

El 15 de diciembre Aguas de Alicante organiza una emotiva ruta literaria por las principales fuentes públicas de la ciudad

por David Rubio
viernes, 14-diciembre-2018
ruta-literaria-alicante-plaza-gabriel-miro

La ruta pasa por la Plaza de Gabriel Miró

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 2018 ha sido un año muy especial para Aguas de Alicante, pues la compañía ha cumplido su 120 aniversario desde que se inaugurase el agua canalizada en nuestra ciudad.

Para celebrarlo se han organizado una serie de actividades e iniciativas culturales a lo largo de estos 12 meses. Como cierre a este año tan especial, la compañía ha puesto a disposición de los alicantinos dos rutas literarias para dar a conocer las historias que se esconden detrás de las fuentes públicas más emblemáticas de Alicante.

También le puedeinteresar

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

 

La ruta comienza en la Puerta del Mar, visita las fuentes de Canalejas y termina en Luceros

Ruta por el Casco Antiguo

La primera ruta se dio el pasado 24 de noviembre, partiendo desde la Plaza de Gabriel Miró y recorriendo el Casco Antiguo. Los guías explicaron a los participantes las historias y anécdotas que se esconden detrás de las fuentes de la Santísima Faz, el claustro de la Concatedral, la calle Toledo, Quijano o la plaza del Puente. Aunque no estaba previsto, la visita también se extendió hacia la plaza de Cagalaholla y acabó en los Pozos de Garrigós.

Los guías culminaron las explicaciones leyendo una poesía frente a cada fuente. Se escucharon versos de Miguel Hernández, Gabriel Miró, Campos Vasallo, Antonio Machado o Mario Benedetti con el sonido del agua de fondo.

 

Ruta por el centro urbano

La segunda ruta dará lugar este próximo sábado 15 de diciembre por la mañana. Se partirá desde la Puerta del Mar a las 11 horas, donde los guías explicarán el pasado de este lugar que antaño fue entrada de la ciudad amurallada.

Más adelante el grupo seguirá hacia el Parque Canalejas, para que los visitantes conozcan quien fue aquel importante político al que se le dedicó tanto el parque como su fuente principal. Aquí también está ubicado el curioso Mapa de España utilizado incluso para enseñar geografía a los alumnos, y la cercana escultura del Niño Flautista.

Los guías explican las historias y anécdotas de cada fuente, para terminar leyendo versos de poetas universales

Desde Canalejas la visita se dirigirá hacia la plaza Gabriel Miró, el lugar donde llegaría por primera vez el agua canalizada a Alicante hace 120 años. Los guías contarán los entresijos de este histórico acontecimiento, y también resolverán la incógnita de quién es la misteriosa mujer que corona la fuente central de la plaza.

La ruta terminará con el plato fuerte, la plaza de los Luceros. Construida por el escultor Daniel Bañuls, quizás hoy en día es la fuente más simbólica y querida por los alicantinos. Lugar donde se disparan las mascletás de Hogueras, se celebran los éxitos deportivos y cientos de personas acuden cada día para hacer vida social.

 

Inscripción gratuita por internet

Para participar en esta emotiva ruta del 15 de diciembre es necesario reservar plaza en la web www.muchomasqueunsiglo.es. La inscripción es completamente gratuita. El aforo es limitado, así que recomendamos a los interesados que se apunten cuánto antes.

Antes de que el agua canalizada llegase a los hogares, los alicantinos se abastecían a través de las fuentes públicas. Durante siglos permitieron que la ciudad creciera y se desarrollara, por lo que son imprescindibles para entender el Alicante de hoy.

ruta-literaria-alicante-plaza-gabriel-miro
La ruta pasa por la Plaza de Gabriel Miró
ruta-literaria-alicante-fuente-calle-toledo
David Rubio

Noticia anterior

El futuro del sector agroalimentario pasa por la creación de un clúster

Siguiente Noticia

Elda presenta los Presupuesto 2019 con un incremento del 3,75% respecto al total del año pasado

Siguiente Noticia
presupuestos-2019-diciembre-2018-elda

Elda presenta los Presupuesto 2019 con un incremento del 3,75% respecto al total del año pasado

palabras-teatro-taller-municipal-petrer-diciembre-2018

El Taller Municipal de Teatro de Petrer estrena la obra ‘Palabras’

tortuga-marina

La anidación de tortugas marinas se triplica en la colonia de Cabo Verde

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

9 de febrero de 2023
Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta
9 de febrero de 2023
Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad
9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.