login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Guardamar, primer municipio del Mediterráneo en pernoctaciones de más de 14 días

por Nota de prensa
lunes, 17-diciembre-2018
guardamar-vista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde, José Luis Sáez, considera muy positivo que Guardamar sea el tercer municipio turístico español en pernoctaciones de más de 14 días, con respecto a su población relativa o censo poblacional, incluso por encima de Benidorm que ocupa el cuarto lugar.

El primer edil así lo expone en base a los datos actualizados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que indican que Guardamar se sitúa a nivel nacional por detrás de Punta Umbría (Huelva) y Chipiona (Cádiz), ambos municipios andaluces de la vertiente atlántica.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

Por ello apostilla que estos cálculos nos indican que Guardamar es el primer municipio de todo el Mediterráneo español en pernoctaciones de más de 14 días.

 

4.500 plazas

José Luis Sáez  señaló  por otra parte que Guardamar, con una población censada de 15.058 habitantes (2018), dispone de 4.500 plazas de alojamiento turístico reglado, lo que significa una ratio altísima de cerca de 1 plaza de alojamiento turístico por cada 3 habitantes censados.

No obstante, añadió, Guardamar supera los 20.000 habitantes en enero alcanzando los 65.000 habitantes en agosto, según datos de consumo de luz, agua y recogida de residuos.

El alcalde, también responsable del turismo local, indico que los 11 kilómetros de playas de Guardamar pueden acoger más de 200.000 bañistas en un día de temporada alta. “La ocupación hotelera de Guardamar ha ido creciendo de forma paulatina ‒a pesar de los años de crisis‒ pasando la media anual del 42% (2008) al 63% (2017) según dados de los establecimientos hoteleros” destacó.

En otro orden de cosas según datos de la Tourist Info Guardamar (2017) un 51% de las consultas atendidas fueron de españoles y un 49% del resto de Europa. Nuestros 10 mercados emisores principales fueron Madrid (23%), Reino Unido (20%), Comunitat Valenciana (11%), Francia (7%), Alemania (6%), Noruega (4%), Castilla-La Mancha (3%), Holanda (3%), Bélgica (3%), País Vasco (3%), Castilla León (3%), Cataluña (3%), Suecia (2%) y 9% otras CC.AA y otros países europeos.

Para el alcalde, Guardamar se sitúa como uno de los municipios de la Comunitat Valenciana con mayor presencia promocional en mercados nacionales y extranjero debido tanto a la promoción turística municipal como a la implicación de los establecimientos turísticos del municipio.

“Guardamar difunde una imagen de calidad en los destinos emisores interesados por la Costa Blanca. Esto viene reforzado por factores medio-ambientales y una situación privilegiada junto al sistema de dunas y pinada de mayor extensión del Mediterráneo español junto a la desembocadura del río Segura” asegura José Luis Sáez .

Con todo destacó que no son es menos importantes, otros elementos de diferenciación como son su historia, su arqueología, sus tradiciones festivas, sus infraestructuras públicas, la gastronomía y su medio ambiente, entre otros.

guardamar-vista

Noticia anterior

Pilar de la Horadada celebra la XI Gala del Deporte

Siguiente Noticia

«Hay un déficit de saber dialogar, pactar y negociar»

Siguiente Noticia
rafael-martinez-campillo-4

«Hay un déficit de saber dialogar, pactar y negociar»

ii-festival-rock-mediterraneo-alicante-diciembre-2018-1

La II edición del Festival de Rock Mediterráneo ofrecerá cuatro conciertos con ocho bandas locales y otras de proyección nacional

carpa-altabix-david-caballero-ciudadanos-elche

Los vecinos de Altabix demandan a Ciudadanos más limpieza y arreglar las aceras del barrio

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.