login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Orihuela proyecta recuperar su Castillo y murallas

Se redacta un plan director que engloba todos los elementos a rescatar

por Fabiola Zafra
martes, 18-diciembre-2018
visitas-ruinas-asociacion-castillo-orihuela

La Asociación Castillo de Orihuela organiza rutas mensuales para visitar las ruinas del Castillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Orihuela es una de las ciudades más monumentales de la Comunidad Valenciana. La ciudad se sitúa a los pies del monte San Miguel, relieve que destaca en la sierra de Orihuela y tuvo un valor estratégico fundamental en los siglos pasados. Sobre su cima se levantó una de las fortalezas más poderosas del levante Mediterráneo, el Castillo de Orihuela.

 

También le puedeinteresar

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El castillo

Sin duda se trató de una gran fortaleza, de gran importancia a lo largo de toda su historia por su valor estratégico, situado en lo alto donde dominaba visualmente toda la vega del segura y Murcia.

El Castillo se emplazaba también a los pies del río Segura que era navegable en la edad media. Fue reformado en numerosas ocasiones, especialmente tras la Reconquista; sirvió de escudo a muchos pueblos y hospedó a distintos monarcas a lo largo de su vida útil.

 

Decadencia

El declive del Castillo comenzó con la explosión del polvorín que allí se encontraba, durante la Guerra de Secesión, por la caída de un rayo a principios del siglo XVIII. El posterior terremoto de 1829 lo terminó de arruinar.

Aun así, estas ruinas han aguantado estoicamente el paso de los siglos, siendo declaradas Ruinas Gloriosas en 1931. Está declarado desde ese año como Monumento Nacional y Ruinas Históricas y Gloriosas, conmutándose dicho estatuto jurídico por el de Bien de Interés Cultural por la Ley 16/1985 de las Cortes Generales y la ley 4/1998 de la Comunidad Valenciana.

 

Estado de conservación

Actualmente sólo es posible acceder a él andando y, a pesar de las diversas vicisitudes por las que ha pasado el castillo, todavía se pueden contemplar torreones y largos lienzos de murallas que han quedado en pie, como testigos mudos de la importancia que tuvo en el pasado la fortaleza.

Los restos que podemos apreciar del Castillo de Orihuela proceden de tiempos islámicos y medievales, aunque el uso de este lugar como fortaleza tuvo un origen bastante anterior.

Desde su enclave bajaban murallas que protegían la ciudad antigua. Podemos ver parte del amurallamiento bajo tierra en el Museo de la muralla, en el centro de la ciudad.

A pesar de tratarse de un patrimonio cultural protegido y de estar amparado por el plan especial de protección del Casco Histórico de Orihuela, su degradación es continua. La necesidad de consolidación de los restos del castillo y del recinto amurallado es imperiosa, dado que las inclemencias meteorológicas, el paso del tiempo y la acción del hombre han contribuido a que estas ruinas se encuentren en mal estado de conservación.

 

Asociación Castillo de Orihuela

Esta asociación lucha, desde su creación en el año 2015, contra los grafitis, deterioro de las construcciones, descuido y olvido general que sufre este patrimonio, que data de hace más de mil años y que constituye uno de los elementos culturales más antiguos de la ciudad.

José Ángel Grau, miembro de la junta directiva de esta asociación, nos aclara: “queremos dar a conocer al pueblo y vecinos de la comarca nuestra historia, a la vez que ejercer presión a los políticos para que actúen. Está en sus manos detener esa situación y dar a conocer la historia de la localidad desde sus comienzos”.

 

Actuaciones de la Asociación

Esta asociación también organiza excursiones mensuales al castillo, rutas por las murallas, conferencias que cuentan la historia de la ciudad en diferentes épocas, han editado libros relacionados con el patrimonio y cultura de Orihuela, etc.

”Todo esto por nuestro amor por la cultura y sin cobrar a nadie, no tenemos ningún interés económico, nos mueve el interés cultural y las ganas de recuperar nuestro pasado para hacerlo visible”, añade Grau.

 

Ayuntamiento

Por otra parte, el concejal de Patrimonio histórico de Orihuela, Rafael Almagro, nos cuenta que “desde hace años se han realizado actuaciones puntuales tanto de investigación como de protección, como por ejemplo la creación del Museo de la Muralla en el año 2000. Ahora lo que pretendemos es sacar adelante un plan director y establecer con él un plan de actuación global”.

“Desde el Ayuntamiento pensamos que recuperar la memoria histórica de la localidad es una necesidad. Orihuela es lo que es por su legado histórico y es necesario que se conozca”, dice el concejal.

 

Plan Director

El Plan Director de Conservación y Restauración del Castillo y Murallas que se está redactando en el municipio desde hace unos meses, pretende establecer una priorización y una temporalización de las actuaciones, para que los próximos gobiernos puedan continuar con dicho plan.

“Estos planes suelen ser a diez, quince e incluso veinte años vista, porque son trabajos que tienen un coste muy elevado” revela Almagro, “aun así, es probable que ya el próximo año pudieran realizarse algunas de las obras más urgentes”.

Las etapas previas del plan, conocimiento y análisis, ya se han llevado a cabo. Rafael Almagro valora que “ha resultado ser una etapa esclarecedora y muy importante. Han aflorado importantes elementos desconocidos hasta el momento, por ejemplo, un baluarte de artillería junto a la Alcazaba o una torre albarrana en sus proximidades”.

 

El Castillo a debate

El siguiente paso es el de comunicación y recogida de propuestas. El edil nos cuenta: “Se ha pedido la opinión de los vecinos a través de una encuesta ciudadana. El objetivo es conocer el grado de conocimiento del Castillo y que se aporten ideas sobre el futuro del mismo. También hemos mantenido reuniones con partidos políticos y asociaciones culturales relacionadas con nuestro patrimonio histórico para recabar sus aportaciones”.

Hay que esperar a que finalice la redacción de este plan para conocer la determinación final del equipo. Se barajan, entre otras opciones, convertirlo en reclamo cultural, centro de ocio abierto y público, o un espacio deportivo al aire libre. Desde el Ministerio de Cultura afirman que, si se le fuera a dar un nuevo uso, deben poner en valor y estudiar el bien cultural en su conjunto para respetar sus valores esenciales.

 

Participación Ciudadana

La encuesta se encuentra a disposición de toda la ciudadanía, tanto online, a través del blog de la concejalía de Patrimonio Histórico, como en papel en el Museo Arqueológico Comarcal en San Juan de Dios y en el Museo de la Muralla.

La encuesta estará abierta hasta el 5 de diciembre a las 12 horas, consta de 15 preguntas, se contesta en breve y es totalmente anónima. No solo se pretende saber la percepción del castillo, sino también qué uso piensan los oriolanos que se le debe dar.

El plan de comunicación y participación está en pleno apogeo en este momento. Se ha rescatado el blog de la concejalía de Patrimonio Histórico, dormido desde hace años, para publicar los últimos avances de este proceso.

También se ha creado una nueva página en redes sociales en las que se van desgranando los nuevos pasos de la investigación, y se explica la importancia de las ruinas del castillo a través de vídeos.

 


Museo de la Muralla

El museo de la muralla está situado en el sótano del edificio ‘Casa del Paso’ en el centro de Orihuela.

Allí se conserva un importante patrimonio arqueológico: la muralla y cuatro torreones datados en época almohade, baños árabes, calle y viviendas islámicas y bajomedievales, palacio gótico y restos arquitectónicos de la Casa del Paso (edificio del siglo XVIII). Además, se han recuperado restos materiales datados desde la segunda mitad del siglo XII hasta el siglo XX.

La entrada es gratuita y abre de martes a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

Previous Post

El Ayuntamiento busca fórmulas para dotar a Pinoso de más viviendas sociales

Next Post

«Siempre diré que es imprescindible la unión de todas las hermandades»

Next Post
alfredo-llopis-verdu-presidente-junta-mayor-hermandades-y-cofradias-semana-santa-alicante

«Siempre diré que es imprescindible la unión de todas las hermandades»

plaza-calle-animes-petrer-obras-diciembre-2018

La plaza de la calle Ànimes de Petrer contará con un parking de 200 m²

presupuestos-elche-2019-sesion-plenaria-diciembre-2018

La oposición bloquea en Elche un presupuesto que contempla 28 millones de euros en inversiones

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Concibo las redes como un divertimento»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.