login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC y la FECYT abren el plazo para participar en FOTCIENCIA

El objetivo de la iniciativa es seleccionar las mejores imágenes del año relacionadas con la investigación científica

por Nota de prensa
miércoles, 19-diciembre-2018
fotografias-fotciencia-2017

Algunas de las mejores fotografías de la anterior edición de FOTCIENCIA / MIGUEL SIMÓN MOYA/ FRANCISCO JAVIER DOMÍNGUEZ GARCÍA/ CARLOS LÓPEZ PERNÍA/ MARÍA CARBAJO SÁNCHEZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) convocan la 16ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores imágenes de ciencia del año para formar parte de una exposición itinerante y un catálogo. Las fotografías podrán presentarse hasta el próximo 8 de febrero de 2019 a las 12:00 horas. Después, la exposición resultante se prestará gratuitamente y recorrerá una veintena de museos y centros culturales de España durante 2019 y 2020.

Las propuestas deben estar relacionadas con la ciencia, la investigación científico-técnica o sus aplicaciones, y pueden reflejar aspectos como el objeto de estudio de la investigación, las personas que la realizan, instrumentación e instalaciones, resultados del avance científico, etcétera.

También le puedeinteresar

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

En esta iniciativa, que cuenta con la cuenta con la colaboración de la Fundación Jesús Serra, puede participar cualquier persona mayor de edad que presente fotografías propias que no hayan sido seleccionadas en procesos similares y que aborden la temática propuesta. Asimismo, la modalidad La ciencia en el aula pretende fomentar la participación del alumnado de secundaria y ciclos formativos con el apoyo de sus profesores.

Las imágenes se pueden presentar a una de las siguientes modalidades: Micro, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a 1 milímetro o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o electrónica) o técnicas de difracción, y General, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor de 1 milímetro.

Las personas participantes también pueden adscribir su imagen a otras modalidades específicas, como Agricultura sostenible o Alimentación y nutrición. Las fotografías se presentarán en formato digital a través de un formulario disponible en la página web www.fotciencia.es e irán acompañadas de un texto que permita interpretarlas.

Un jurado valorará la técnica y la estética de la imagen, así como el carácter divulgativo del texto. Las dos mejores fotografías de la categoría General y las dos mejores imágenes de la categoría Micro, según los criterios mencionados anteriormente, serán remuneradas con una cantidad de 1.500 euros cada una. En las demás modalidades, se seleccionará una foto que recibirá 600 euros. Para la selección de las imágenes pertenecientes a las modalidades Agricultura sostenible y Alimentación y nutrición se contará con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ambos del CSIC.
Dos copias de la exposición itinerante de FOTCIENCIA estarán disponibles para su préstamo gratuito.

 

Acerca del CSIC

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y una de las primeras de Europa. Adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras. El motor de la investigación lo forman sus más de 120 centros e institutos, distribuidos por todas las comunidades autónomas, y sus más de 12.000 trabajadores, de los cuales más de 4.000 son investigadores en plantilla. El CSIC cuenta con el 6% del personal dedicado a la Investigación y el Desarrollo en España, que genera aproximadamente el 20% de la producción científica nacional. Es responsable además del 45% de las patentes solicitadas por el sector público en España y desde 2004 ha creado 37 empresas de base tecnológica.

 

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. FECYT pone en marcha actividades de divulgación con el objetivo de fomentar el interés y la participación de los ciudadanos en la ciencia, especialmente de los más jóvenes. FECYT además proporciona servicios a investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+i.

 

Acerca de la Fundación Jesús Serra

La Fundación Jesús Serra nació en el seno del Grupo Catalana Occidente. Sus orígenes se encuentran en la constitución en 1998 de la Fundación Catalana Occidente como fundación cultural privada. La creación de la Fundación respondía a una necesidad concreta: canalizar las gestiones vinculadas con el patronazgo y mecenazgo que el Grupo Catalana Occidente había desarrollado a lo largo de todo un siglo. La Fundación Jesús Serra ha relanzado la labor y el compromiso del Grupo Catalana Occidente con la sociedad, asignando mayores recursos, y, de manera destacada, con un ambicioso proyecto capaz de retornar a la comunidad una modesta parte de lo que ésta le aporta.

CSIC Comunicación

fotografias-fotciencia-2017
Algunas de las mejores fotografías de la anterior edición de FOTCIENCIA / MIGUEL SIMÓN MOYA/ FRANCISCO JAVIER DOMÍNGUEZ GARCÍA/ CARLOS LÓPEZ PERNÍA/ MARÍA CARBAJO SÁNCHEZ

Noticia anterior

Playas y Turismo de Santa Pola dona 250 kgs de pienso

Siguiente Noticia

La Plaza Mayor de Aspe acoge una jornada deportiva navideña para escolares

Siguiente Noticia
jornada-deportiva-navideña-plaza-mayor-diciembre-2018-aspe

La Plaza Mayor de Aspe acoge una jornada deportiva navideña para escolares

ayuntamiento-de-crevillent

Se suspende en Crevillent el asfaltado de la zona comercial hasta después de Reyes

firma-convenio-amas-de-casa-ayuntamiento-petrer-diciembre-2018

La Asociación de Amas de Casa de Petrer publicará ‘A flor de piel’

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.