login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Máster

«Pasan casi dos siglos y medio y vemos que todos estos asuntos se resolvían con más celeridad que ahora»

por Antonio Luis Galiano
miércoles, 19-diciembre-2018
la-rejullaera-master-orihuela-1

Puerta de Loreto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En nuestra querida España cuando nos llama la atención algo o alguna palabra la reiteramos hasta la saciedad, de forma que llegamos, muchas veces, a adulterarla. Esto podría ser lo que nos ocurre con la palabra máster, que si no me equivoco es un anglicismo pero sin acento y que se utiliza para todo, ya sea en gastronomía para demostrar las cualidades en la cocina de profesionales, niños o personajes etiquetados como celebridades.

 

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

Maestro

Sin embargo, máster, llevado a la enseñanza es algo más, ya que su aprobación con todos los requisitos como Dios manda, viene a ser uno de los escalones de los estudios universitarios. Aquí como estamos muy acostumbrados a copiar, lo llamamos así cuando en otros países de habla hispana, como México, le dan su verdadero nombre dentro del lenguaje cervantino imprimiéndole sumo respeto: maestro, que tiene su origen en el nombre latino ´magister`, como paso previo al doctorado.

Pero, situémonos en la Orihuela de 1770, en la que, por supuesto, el dichoso anglicismo no se conocía, ya que el término que se empleaba era el de maestro, tal vez para matizar aquello que nos dice el refrán: la experiencia es un grado. Y así llegábamos en la Universidad a dicho grado, tras el de bachiller, e incluso de esta manera era denominado lo máximo en los oficios. De estos últimos, vamos a referirnos a los conocido como ´oficios mecánicos` en esas fechas, dentro de los cuales localizamos a los herreros y cerrajeros.

 

Gobernabilidad

Nuestra ciudad en esa época estaba gobernada política y económicamente por un corregidor, un gobernador militar y político, un subdelegado de Reales Rentas, un alcalde mayor y diez regidores. Así como por cuatro diputados del Común, dos procuradores general, un síndico personero, un secretario de Ayuntamiento, dos alguaciles mayores, seis alguaciles ordinarios, dos alcaldes de la Hermandad (uno del Estado Noble y el otro del Estado Llano), doce escribanos numerarios, ocho Reales y de Diligencias, y ocho procuradores del Número.

De todos ellos, cuando se producía alguna reclamación de los oficios, la resolución del conflicto quedaba en manos del alcalde mayor. De esta forma, al dirigirse al mismo, Joseph y Antonio Gironés, maestros herreros y cerrajeros, junto a los maestros herreros Antonio Balls y Ramón Chicano, fueron atendidos en sus quejas.

De los dos primeros conocemos algunos de sus trabajos a través del padre Agustín Nieto. Concretamente, Antonio fabricó cuatro pechinas con un costo de 2 libras, para sostener a la imagen del Santo Cristo de José Puchol en su capilla de la iglesia de Santiago. Por otro lado de Joseph Gironés, el franciscano nos da noticia de trabajos suyos en las capillas de la Comunión de la anterior y de la catedral.

 

Aprendices

Regresando a las quejas de estos maestros de herreros y cerrajeros, cuyos oficios estaban refundidos en uno solo, estas estaban motivadas por la duración del tiempo de aprendizaje para poder acceder y examinarse como maestro.

De hecho, ante esta situación, la Junta del Oficio defendía que el tiempo que tenía que permanecer el aprendiz en casa del maestro que debía instruirlo era de seis años. Y en el caso de que un maestro, ya fuera herrero o cerrajero, desease adquirir la maestría en el otro oficio la duración sería de seis meses, ejecutando como examen las piezas que se indicaban en los capítulos de dicho oficio.

Al parecer, el cerrajero Joseph Peynado, y los herreros Juan Butí, Ramón Porcel y Salvador Clemente, habían intentado examinarse de maestros del otro oficio incumpliendo la norma referente a la temporalidad, lo que había creado malestar entre los vecinos y los otros maestros.

Ante esta situación se pedía que el clavario y el veedor de los oficios no asistieran al examen y aprobación de la maestría, salvo que los interesados hicieran constar fehacientemente el tiempo que había estado de aprendices. Y, de llevarse a cabo el examen sin este requerimiento, sería declarado como nulo.

 

Falta de celeridad

Los firmantes de la queja pidieron auxilio al alcalde mayor, el cual ordenó que se celebrase una junta el día 4 de abril a las tres de la tarde en las ´Casas de Audiencia y Morada` del mismo, estando él presente. En la citada junta se acordó que el tiempo fuera de los citados seis años más uno de anexo, debiendo anotarse en el Libro del Oficio la fecha del inicio en que el maestro comenzaba a tutelar el aprendizaje, dando cuenta al clavario y abonando diez reales y procediendo a informar sobre la limpieza de sangre del aspirante.

Pasan casi dos siglos y medio y vemos que todos estos asuntos de máster (master en inglés), magister (en latín) o maestro en nuestra lengua, se resolvían con más celeridad que ahora, estando todo atado y bien atado, sin necesidad de que quedasen lagunas de interpretación que pudieran generar equívocos.

la-rejullaera-master-orihuela-1
Puerta de Loreto
la-rejullaera-master-orihuela-2
Colección A. L. Galiano
la-rejullaera-master-orihuela-3
Detalle Puerta de Loreto

la-rejullaera-master-orihuela-4
A.F.D.P.A

Noticia anterior

Mora exige un debate sobre el estado de la ciudad «con plenas garantías de legalidad»

Siguiente Noticia

«Me gusta cantar sobre experiencias de mi vida»

Siguiente Noticia
naiara-tari-cantante-musica-portada-nuevo-disco-diciembre-2018

«Me gusta cantar sobre experiencias de mi vida»

jose-manuel-dolon-alcalde-torrevieja-diciembre-2018

«El futuro de la ciudad pasa por la revisión del PGOU»

amado-navalon-concejal-vivienda-elda

El Ayuntamiento de Elda creará una bolsa de vivienda de alquiler para personas en situación de vulnerabilidad

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.