login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante inaugura el Videomapping y convierte la fachada del Ayuntamiento en un cuento de la Navidad

El videomapping se proyectará del viernes 21 al 29 de diciembre a diario a las 19:30, las 20:30 y las 21:30 horas, y el 24 de diciembre, que tendrá un único pase a las 19,30 horas

por Nota de prensa
viernes, 21-diciembre-2018
plaza-ayuntamiento-alicante-videomapping-diciembre-2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante va a estrenar hoy viernes, a las 19,30 horas, el primer pase inaugural del innovador de Videomapping “Una Navidad Alicantina”, que se va a proyectar sobre la fachada del Ayuntamiento, para narrar la historia de Santa Claus – Papá Noel y la leyenda que surge en esta ciudad, de la que es patrón.

El edil de Fiesta, José Ramón González, animó a participar y acudir a los diferentes pases para disfrutar de “un espectáculo único de imagen y sonido jamás visto en Alicante con el que se va a convertir la fachada del Ayuntamiento en un gran libro de cuento de navidad”.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

«Compongo música para hacer feliz al público»

Los pases para poder ver esta macroproyección en 3D y 4K son gratuitos y con acceso libre, y en la inauguración se ha invitado a las bellezas infantiles con motivo de la celebración de Fogueres en Nadal Infantil y se dispondrán de sillas, y después del pase inaugural se realizarán este viernes los otros dos pases a las 20:30 y las 21:30 horas.

“Vamos a conseguir contar la historia de San Nicolás que es desconocida incluso para los propios alicantinos, y a través de esta innovadora iniciativa que Alicante sea la capital de la Navidad y vengan a nuestra plaza a conocerla”, aseveró el edil José Ramón González.

Asimismo están previstos que del sábado 22 al 29 de diciembre  se realicen proyecciones a las 19:30, las 20:30 y las 21:30 horas. Con la excepción del día 24 de diciembre, cuando solo habrá un pase a las 19.30 en la Plaza del Ayuntamiento. Las proyecciones tienen una duración de nueve minutos, y se cuenta el vínculo entre Papá Noel y Alicante durante un viaje en barco.

Desde el área de Tráfico informan que para realizar este espectáculo se va a realizar un precorte en la calle San Telmo con Juan Bautista Lafora, y se mantendrá cortada la Plaza del Ayuntamiento y la calle Rafael Altamira tramo comprendido entre las calles San Telmo y Alberola Romeo, desde las 17:00 horas hasta las 23:59 horas, los días del 21 al 29 de diciembre, excepto el lunes 24 que será únicamente a las 19:30.

 

El autobús de la Navidad y el Carril Bus-Taxi

El Ayuntamiento de Alicante este año como novedad pone en marcha, a partir de mañana, la línea de autobús gratuita, bajo el nombre del ‘Autobús de la Navidad’, con el objetivo de fomentar el transporte público y evitar que la gente se desplace en vehículo por el centro de Alicante.

Para el edil de Transportes estas dos medidas son muy importante tanto el carril Bus creado para “facilitar el acceso de las líneas de autobuses y que se conciencien para que en esta Navidad se utilice el transporte público”, como la nueva línea de Navidad “con la que van a poder disfrutar del recorrido principal que conecta todos los puntos importantes de la Navidad en nuestra ciudad, para incentivar y fomentar a que los alicantinos y los que visiten la ciudad dejen su vehículo aparcado en casa”.

Esta Línea presta servicio cada diez minutos, desde las 9.00 horas hasta las 22:30 horas, y estará en funcionamiento desde el 21 de diciembre al 4 de enero, ambos inclusive, con cabecera en la Rambla de Méndez Núñez, Nº 4 y 6, y dos paradas, una en Panteón de Quijano- Plaza de España y otra en Avenida de Federico Soto nº 6.

La concejalía de Tráfico también ha informado que desde mañana se va habilitar el carril Bus de Juan Bautista Lafora, en sentido Plaza Puerta del Mar hasta la finalización del periodo navideño.

 

La historia del vídeomapping

A través de la cuenta atrás del hueco del reloj, los espectadores comenzarán a vivir este cuento navideño que se remonta al siglo XVII. Desde Alicante hasta todo el norte de Europa y más allá de las Rusias se extendió el culto a San Nicolás, patrono de Alicante. Por su generosidad y amabilidad para con los necesitados y los más pequeños, fue llamado el obispo de los niños, a quienes poco a poco fue repartiendo su fortuna personal.

Cuentan las historias y la leyendas que, los primeros días de diciembre, partía el barco Spanje, con San Nicolás a bordo hacia el norte de Europa. Sus bodegas iban repletas de regalos: juguetes, naranjas, mandarinas y dulces. Su objetivo siempre se cumplía, a pesar de la peligrosa travesía, sorteando fuertes vientos, las altas olas y las intensas corrientes del Océano Atlántico y el barco llegaba a su destino, siempre a tiempo para llevar los regalos a los niños.

Esta leyenda se expande por el mundo llegando incluso a Estados Unidos, a través de la tradición familiar, con orígenes en Alicante, y su nombre fue derivando de San Nicolás, Sinter Klaas o San Nikolaus hasta acabar como el conocido Santa Claus.

plaza-ayuntamiento-alicante-videomapping-diciembre-2018

Noticia anterior

Medio Ambiente renueva las Señales de la Vuelta a Cámara

Siguiente Noticia

Cultura de Crevillent organiza varias actividades para los días 22 y 23 de diciembre

Siguiente Noticia
pista-hielo-crevillent-diciembre-2018

Cultura de Crevillent organiza varias actividades para los días 22 y 23 de diciembre

acuerdo-pago-deuda-santa-pola-diciembre-2018-pleno

El Ayuntamiento de Santa Pola liquida la deuda de gastos sociales con el personal municipal

patricia-macia-concejala-cultura-y-julian-saez-programador-cultural-diciembre-2018-elche

Carmen Maura, Concha Velasco, El Niño de Elche o Faemino y Cansado, actuarán en el Gran Teatro en el 2019

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.