login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La estabilidad climática continuada permitió la supervivencia de 450 ‘fósiles vivientes’ de plantas en China

Esta flora relicta es un conjunto de taxones que apenas ha cambiado morfológicamente en millones de años

por Nota de prensa
lunes, 24-diciembre-2018
flora-estabilidad-climatica-china-csicdiciembre-2018

(A) Hojas de Ginkgo biloba. (B) Bosque natural de G. biloba en Yanjiagou. (C) Hojas de Metasequoia glyptostroboides. (D) Bosque natural de M. glyptostroboides en el valle de Shuisha. (E) Inflorescencias de Davidia involucrata. (F) Bosque natural de D. involucrata en Longcanggou

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La estabilidad climática continuada de las regiones central y meridional de China ha permitido la supervivencia de cerca de 450 especies de plantas durante millones de años mientras estas se extinguían en otras zonas del mundo donde antes habían sido muy comunes, como Europa y Norteamérica. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications.

“La pervivencia hasta nuestros días de un contingente considerable de flora relicta en las montañas de China central constituye uno de los grandes misterios no sólo de la botánica sino de la ciencia en general. Esta flora relicta, a la que también a veces se hace referencia como fósiles vivientes, es un conjunto de taxones que han permanecido prácticamente inalterados desde el punto de vista morfológico durante muchos millones de años; para algunos casos su origen se remonta hasta el Jurásico”, explica el investigador del CSIC Jordi López Pujol, del Instituto Botánico de Barcelona.

También le puedeinteresar

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

Algunos de los ejemplos más conocidos de fósiles vivientes son Ginkgo biloba, uno de los árboles más utilizados en la jardinería urbana, y Metasequoia glyptostroboides, el pariente asiático de las secuoyas estadounidenses. Estas especies, a pesar de haber sido comunes en gran parte del hemisferio norte, solo han pervivido en algunos enclaves montañosos de China subtropical.

“La estabilidad climática continuada, como mínimo desde el último máximo glacial, y fácilmente extrapolable al resto de máximos glaciales, puede postularse como el mecanismo que habría posibilitado su supervivencia en las áreas de refugios identificadas. Estos refugios disfrutaron de climas poco fríos (con temperaturas invernales que difícilmente bajaron de los 0ºC), algo que en principio parece bastante lógico, ya que estas especies relictas se formaron en épocas en que el planeta era un lugar mucho más cálido”, comenta López Pujol.

Este trabajo recopila el registro fósil de todos los géneros de plantas de origen antiguo presentes hoy en día en el este asiático que disfrutaron de una distribución mucho más amplia en épocas pasadas, así como las localizaciones de cerca de 450 especies relictas. Además, los investigadores han dibujado mapas de riqueza de especies, caracterizado las comunidades vegetales a las que pertenecen e identificado con precisión los refugios climáticamente estables de las especies relictas mediante la modelización de su nicho ecológico.

“Los datos recopilados nos han permitido crear un modelo conceptual de los mecanismos de supervivencia de estas especies y estimar su grado de protección en términos de cobertura de sus refugios por parte de la red de espacios protegidos”, añade el investigador.

Los cerca de 3200 registros fósiles de los géneros relictos indican que gran parte de ellos estaba presente en las tres masas continentales del hemisferio norte (Asia, Europa y América del Norte) en determinadas épocas tanto del Paleógeno como del Neógeno, pero que desaparecieron principalmente durante el Eoceno y el Mioceno en América del Norte, y entre el Mioceno y el Plioceno en Europa.

El 98% de los géneros relictos estudiados son leñosos y en su mayoría son árboles caducifolios que forman parte de los bosques que a día de hoy se encuentran entre las latitudes templadas y tropicales (entre 22° y 37° Norte) principalmente de China y Japón, en zonas montañosas y generalmente asociados a cursos de agua, barrancos, acantilados y afloramientos rocosos, hábitats con perturbaciones naturales frecuentes y donde no tienen que competir con especies no relictas.

Cindy Q. Tang et al. Identifying long-term stable refugia for relict plant species in East Asia. Nature Communications. DOI: 10.1038/s41467-018-06837-3

Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación

flora-estabilidad-climatica-china-csicdiciembre-2018
(A) Hojas de Ginkgo biloba. (B) Bosque natural de G. biloba en Yanjiagou. (C) Hojas de Metasequoia glyptostroboides. (D) Bosque natural de M. glyptostroboides en el valle de Shuisha. (E) Inflorescencias de Davidia involucrata. (F) Bosque natural de D. involucrata en Longcanggou

Noticia anterior

El Ayuntamiento aprueba la convocatoria para contratar las obras de las nuevas infraestructuras ciclistas

Siguiente Noticia

Crevillent mejora las zonas verdes y jardines de las calles Planelles, Macha y Habanera

Siguiente Noticia
obras-habaneras-crevillent-diciembre-2018

Crevillent mejora las zonas verdes y jardines de las calles Planelles, Macha y Habanera

armando-esteve-alcalde-novelda-diciembre-2018

El informe del Jurídico Consultivo no aclara si el alcalde de Novelda debe percibir retribución económica

manuel-ros-alcalde-algorfa-y-maria-gomez-alcaldesa-almoradi-creacion-marca-territorial-vega-baja

Concluye la fase de investigación del proyecto de creación de una marca territorio para la Vega Baja

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.