login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las plantaciones de eucaliptos alteran el desarrollo de las larvas de anfibios

El estudio muestra el efecto nocivo de las plantaciones masivas de especies exóticas sobre la fauna silvestre

por Nota de prensa
lunes, 24-diciembre-2018
plantacion-eucaliptos-en-okondo-alava-csic

Plantación de eucaliptos en Okondo, Alava. FOTO: Maider Iglesias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plantaciones masivas de especies exóticas para uso comercial, así como el aumento de la temperatura global causada por las emisiones de efecto invernadero, son dos de las amenazas principales para la fauna silvestre. Estas perturbaciones, en conjunción con otras, están reduciendo la biodiversidad mundial, a la vez que comprometen la salud de poblaciones que a priori no se encuentran en riesgo. De todos los grupos de vertebrados, los anfibios son los más amenazados, debido a la pérdida y alteración de sus hábitats. Ahora, un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las plantaciones de eucaliptos alteran el crecimiento, desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios, efectos que se ven exacerbados por un aumento en temperatura. Los resultados del estudio se publican en la revista Conservation Physiology.

“En este estudio hemos investigado el efecto que las plantaciones de eucalipto, originario de Australia pero exportado a lo largo del planeta, tienen sobre el crecimiento, desarrollo y fisiología de larvas de anfibios”, explica Iván Gómez Mestre, de la Estación Biológica de Doñana. “Para ello, hemos simulado un escenario de calentamiento global en el que larvas de la rana bermeja (Rana temporaria) tenían que hacer frente a la presencia de hojarasca de eucalipto en al agua, así como a la presencia de depredadores nativos”, añade.

También le puedeinteresar

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

“Hemos observado que la hojarasca de eucalipto redujo el crecimiento de las larvas y también ralentizó su desarrollo, ya que necesitaron más días para metamorfosear con un tamaño corporal más pequeño”, comenta el investigador Pablo Burraco, primer firmante del estudio. “Las altas temperaturas acrecentaron estas respuestas. Además, la mera presencia de hojarasca de eucalipto redujo en buena medida la respuesta frente a depredadores, lo que, sumado a los cambios en crecimiento y desarrollo, nos hace predecir una reducción en supervivencia en aquellas larvas que habiten charcas rodeadas de plantaciones de eucalipto”, añade.

El efecto tóxico del eucalipto se manifestó también en un menor consumo metabólico por parte de las larvas, aunque no alteró su respuesta inmune ni su sistema antioxidante. En cambio, larvas expuestas a altas temperaturas mostraron desajustes inmunológicos, así como estrés oxidativo a nivel celular, confirmando el alto coste fisiológico que el calentamiento global tiene sobre los anfibios.

“En conclusión, la simple presencia de hojarasca de eucalipto perturba el crecimiento, desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios, efectos que se ven exacerbados por un aumento en temperatura”, indica Gómez Mestre. “La progresiva sustitución de las plantaciones de eucalipto por plantaciones nativas permitiría mejorar la salud de las poblaciones de anfibios, y probablemente de otros organismos acuáticos”, concluye Burraco.

Pablo Burraco, Maider Iglesias-Carrasco, Carlos Cabido, and Ivan Gomez-Mestre. Eucalypt leaf litter impairs growth and development of amphibian larvae, inhibits their antipredator responses and alters their physiology. Conservation Physiology. DOI: 10.1093/conphys/coy066

CSIC Comunicación

plantacion-eucaliptos-en-okondo-alava-csic
Plantación de eucaliptos en Okondo, Alava. FOTO: Maider Iglesias

Noticia anterior

Tráfico lanza su campaña para concienciar sobre el uso del teléfono móvil al volante

Siguiente Noticia

Nuevas actividades para celebrar la Navidad en el Centre Jove Juan Antonio Cebrián

Siguiente Noticia
taller-infantil-julio-verne-diciembre-2018

Nuevas actividades para celebrar la Navidad en el Centre Jove Juan Antonio Cebrián

himno-y-cartel-cabalgata-reyes-elda-diciembre-2018

Elda presenta el cartel y el himno oficial de la Cabalgata de Reyes

nuevas-compostadoras-dolores-diciembre-2018-2

Las Compostadoras llegan a los Centros Educativos de Dolores

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.