login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es importante realizar inspecciones minuciosas para evitar fraudes»

El fraude es un enemigo a batir, y claro ejemplo de ello es la campaña que se ha realizado recientemente con el atún rojo

por Manuela Guilabert
jueves, 27-diciembre-2018
manuel-andreu-inspector-sanidad-inspeccionando-una-granja-de-aves

Manuel Andreu inspeccionando una granja de aves

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Manuel Andreu Díez / Inspector de Sanidad, veterinario y master de Salud Pública (Elche, 2-octubre-1987)

 

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

La Navidad es la época del año donde el consumo de alimentos es sensiblemente superior a cualquier otra fecha. La industria alimentaria, conocedora de este hecho, lanza al mercado una gran cantidad y variedad de alimentos que difícilmente se suelen ver el resto del año.

Hablamos, por ejemplo en el sector cárnico, de pulardas, capones o faisanes que podemos encontrar con facilidad. Por lo tanto, la inspección durante la Navidad se complica por la variedad y cantidad de productos.

 

Fraudes al consumidor

Que provenga de empresas alimentarias autorizadas, que se conserven a temperatura correcta o que se manipulación sea adecuada, son aspectos fundamentales. Es importante para el inspector realizar un trabajo minucioso para evitar que posibles fraudes lleguen al consumidor. El fraude es un enemigo a batir, y claro ejemplo de ello es la campaña que se ha realizado recientemente con el atún rojo.

El inspector de sanidad llega por sorpresa. Suele mirar los equipos y maquinaria, la manipulación, la higiene del proceso y de los trabajadores, comprueba el estado de los alimentos, su etiquetado, o el uso de sustancias biocidas dentro del control de plagas.

 

¿Lo que vemos en programas  de televisión, como el de Chicote, se asemeja a la realidad?

Si nos preguntamos si hay locales desastre, ¡claro que los hay! Eso sí, son la minoría. Es un buen momento para indicar que el establecimiento medio, en cuanto a mi experiencia de todos estos años de trabajo, son la gran mayoría de aprobado.

La pregunta que siempre me he hecho es, si llamas a un programa de televisión, te avisan de cuándo van a ir y ya tienes la experiencia de ver el programa en la tele… ¿por qué no limpian y ordenan todo sabiendo que van las cámaras a su negocio? Pues la respuesta es que creo que el dueño es un desastre y lo es las 24 horas del día, no tengo otra explicación.

 

¿Qué ejemplo le viene a la memoria después de sus 14 años de experiencia?

Recuerdo una vez que estaba en un local muy grande. Era una nave reconvertida en restaurante. Había pasillos, muchos pasillos, y había muchas habitaciones llenas de colchones hacinados todos juntos, con ropa tirada como si los trabajadores pernoctaran.

Fue un momento tenso, porque sabes que lo qué está ocurriendo allí no es normal y empiezas a pensar que se puede tratar de una situación irregular de personas en nuestro país, y el no poder controlar la situación inquieta. La suerte es que suelo mantener bien la calma, o al menos  disimulo bien el posible temor que pueda tener, porque claro, no solo era eso, había mucho más.

Como he comentado antes, el que es desastre es desastre para todo, las 24 horas del día. Así que en un momento determinado, ya finalizando la visita, en una zona de ese local estaban fregando solo con agua (sin detergente). ¡Imagínate un suelo mojado y lleno de grasa! Pues intentaba mantenerme en una posición quieta y no podía, los zapatos se deslizaban por el suelo, parecía una pista de patinaje, una locura.

En 14 años da para ver mucho, cosas que se pueden contar y otras que no…

 

«El aturdimiento son técnicas para insensibilizar a los animales frente al sacrificio»

¿En los mataderos de aves cuál es el funcionamiento?

Analizamos todo el proceso, desde que llegan los animales vivos, para observar signos de enfermedad o problemas de bienestar animal; luego se comprueba que el aturdimiento previo al sacrificio sea correcto.

El aturdimiento son técnicas para insensibilizar a los animales frente al sacrificio. Por ejemplo, en el caso de las aves, mediante corriente eléctrica. Una vez comprobados estos aspectos, se inspeccionan las vísceras y las canales de los animales para declararlas aptas o no aptas al consumo humano.

 

¿Se acabará con las granjas de aves hacinadas?

La respuesta a esta pregunta es muy complicada. Las nuevas generaciones de ciudadanos y consumidores tenemos una mayor conciencia frente al bienestar de los animales. El problema  fundamental es la gran demanda de carne que tiene esta sociedad, y el sacrificio de animales en los mataderos de la Comunidad Valenciana es ascendente.

«Espero que el hacinamiento de aves se vaya reduciendo poco a poco por la gran presión social en toda la Unión Europea»

El gran dilema del futuro es resolver esta ecuación donde, por un lado, está el bienestar de los animales y, por el otro, están las granjas que deben abastecer al consumidor. En mi opinión, yo espero que, al menos, el hacinamiento se vaya reduciendo poco a poco por la gran presión social en toda la Unión Europea.

 

«Es cierto que en ganadería se han utilizado demasiadas sustancias farmacológicas»

¿Es cierto que las carnes contienen hormonas y antibióticos?

Me gustaría desmentir este mito tan comúnmente dado como cierto por muchos consumidores. Es cierto que en ganadería se han utilizado demasiadas sustancias farmacológicas, especialmente los antibióticos usados como herramienta para la ganancia de peso de los animales, además de cómo tratamiento de enfermedades de origen bacteriano.

Hoy, las explotaciones ganaderas deben documentar su uso y respetar los periodos de supresión de cada medicamento, esto quiere decir que no debe llegar nada de residuo medicamentoso a través de las carnes, leche o huevos.

Por ejemplo, una de las labores que tenemos en el matadero es tomar muestras, dentro del Plan Nacional de Investigación de Residuos, de sustancias farmacológicas como antibióticos, antiparasitarios, hormonas o insecticidas. Si diese una muestra positiva, sería la ruina para el ganadero.

 

¿El fraude del atún rojo ha llegado a nuestras costas?

Claro que se ha detectado, es un fraude a nivel global la picaresca de vender atún normal (y hasta incluso en mal estado y que pueda provocar algún problema de salud) por atún rojo y de calidad. Pero el hecho de ser detectado demuestra que los sistemas de control de la Administración Pública son eficaces.

 

¿El anisakis es un problema en las especies del mediterráneo en nuestra provincia?

En las costas de la provincia no hay cetáceos para que se desarrolle el ciclo vital del parásito en su medio y es necesaria la presencia de cetáceos como hospedadores intermediarios. Pero, ¿esto garantiza que el pescado no lleve el parásito? pues la verdad es que no.

Vivimos en un mundo global donde nos llega pescado de todo el mundo e, incluso, pueden entrar barcos en nuestras lonjas que han pescado en zonas del Mediterráneo donde sí hay presencia del parásito. Por tanto debemos cocinar el pescado, eso mata el parásito, o congelar un mínimo de 24 horas a -18ºC en el caso de querer consumir el pescado crudo o insuficientemente cocinado, como el sushi o los boquerones en vinagre.

 

«El porcentaje de niños con alergias o intolerancias está aumentando de forma preocupante»

¿Siempre ha habido tantas alergias a alimentos o es que antes no se detectaban?

Hace unos años no había tantas reacciones alérgicas alimentarias. Sí he ido viendo como el porcentaje de niños y niñas en comedores infantiles y escolares con alergias e intolerancias alimentarias ha aumentado de forma preocupante. Desde mi punto de vista, creo que es un toque de atención importante y este hecho debe ser estudiado y relacionado con el medio ambiente que nos rodea. Se debería investigar más sobre este hecho.

 

¿Qué casos recuerda que le hayan llamado más la atención?

Siempre pongo este ejemplo. Ocurrió con un joven de ventipocos años en una cena de empresa que pidió un flan de nueces de postre sabiendo que era alérgico a los frutos secos. Le recuerdan su alergia. Su respuesta fue que se tomaba una pastilla después y ya…

Pues tuvo una reacción grave con adema de glotis y murió por asfixia en el restaurante. ¡Y menos mal que el flan lo llamaron ´flan de nueces` y no estaba enmascarado con otro nombre… porque para el restaurante podría haber sido un desastre con responsabilidad penal.

«En nuestro trabajo se viven momentos tensos que a veces hacen peligrar nuestra seguridad»

 

¿Cómo  conocedor de la situación que precauciones toma cuando sale a comer fuera?

Suelo evitar restaurantes donde huele a fritura ya pasada. El aceite sobrecalentado se debe evitar porque, además del olor desagradable, genera compuestos polares que son potencialmente cancerígenos. La fritura en aceite no quemado se nota organolépticamente tanto en el sabor, como en el olor.

Tampoco me gustan los sitios donde al entrar ya se observa que son poco higiénicos. Siempre he apostado por el pequeño comercio de mi ciudad, y la restauración no lo iba a ser menos. En la provincia de Alicante tenemos buenísimos establecimientos para disfrutar de la gastronomía.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Me gustaría acabar con una frase de Louis Pasteur: “La Medicina cura al hombre, la veterinaria a la humanidad”, y no seré yo quien le lleve la contraria a este referente científico.

Noticia anterior

Aguas de Alicante quiere mantener limpia la Playa del Coco

Siguiente Noticia

La tradición del Belén navideño: de dónde viene y por qué lo adoptamos

Siguiente Noticia
museo-de-belenes-alicante

La tradición del Belén navideño: de dónde viene y por qué lo adoptamos

nadia-serrano-y-maria-Jose-porcel-bomberos

Las dos únicas mujeres bombero en la provincia de Alicante

coro-cecilio-gallego-torrevieja-02

«Nos sentimos alguien, no solo amas de casa» (A. Boj)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.