login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La tradición del Belén navideño: de dónde viene y por qué lo adoptamos

El primer taller belenista de España fue el de Alcorcón (Madrid) en 1471

por Nerea García
jueves, 27-diciembre-2018
museo-de-belenes-alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Quién puso el primer Belén? ¿Cómo y cuándo pasó?

Cuenta la leyenda que en la Navidad de 1223 San Francisco de Asís reunió a sus vecinos de Greccio (Italia) para celebrar una misa en torno a un pesebre. Dicen que el propio San Francisco había moldeado una figura del niño Jesús para exponerla en la misa.

Cuando estaban dando el sermón religioso, la figura cobró vida y extendió sus brazos hacia los de Asís. Otras versiones dicen que creó muchas más figuras para que todo el vecindario pudiera entender la Navidad desde el punto de vista religioso.  Aun así, los misioneros católicos se han aprovechado durante siglos de estas leyendas urbanas para explicar la natividad a los indígenas de América del Sur.

También le puedeinteresar

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

 

La tradición de poner el Belén en Navidad

La costumbre de poner belenes en todas las casas se extendió por Italia cuando la historia sobre el milagro de Greccio corrió de boca en boca por todo el país. A Italia le siguió España y después el resto de Europa y América Latina.

 

Comercialización y producción del Belén

Ahora que ya conocemos de dónde viene la tradición, compartiremos otras curiosidades sobre la manera en que se extendió la fabricación del Belén. El primer taller belenista de España fue el de Alcorcón (Madrid) en 1471.

 

¿Por qué existen los belenes vivientes?

Esta es una pregunta que muchos de nosotros nos hacemos conforme llega la festividad. Pues bien, parece ser que Santa Clara fue quien impulsó esta medida en el siglo XIII. Colocó personas de carne y hueso junto a las figuras para hacer más cercana la escena a los fieles. Desde entonces, la idea gustó tanto que en miles de ciudades podemos ver belenes vivientes con representaciones humanas a pie de calle.

 

La figura de la mula y el buey

Se dice que esa misma noche, San Francisco de Asís deseaba contemplar la figura del niño Jesús acompañado de dos animales en la cueva de Greccio. Eligió la mula y el buey para que Jesús durmiera acostado sobre ellos y representasen la viva imagen de la Nochebuena.

Además, según la leyenda, aparecen ambos animales con rasgos casi humanizados para que adoren al hijo de Dios. Los ateos atribuyen la existencia del buey y la mula a que se representa el nacimiento en un pesebre rodeado de paja, donde era de esperar que viviesen este tipo de animales.

 

Programa de belenes de Navidad en Alicante

Desde el 4 de diciembre se puede visitar el Museo de Belenes de Alicante en la Calle Agustín, a cargo de la Asociación Belenista.

Desde el viernes 30 de noviembre y hasta el 6 de enero de 2019, el Belén Municipal volverá al zaguán de la plaza del Ayuntamiento y el Belén Social seguirá como cada año expuesto en la plaza de la Montañeta.

museo-de-belenes-alicante

Noticia anterior

«Es importante realizar inspecciones minuciosas para evitar fraudes»

Siguiente Noticia

Las dos únicas mujeres bombero en la provincia de Alicante

Siguiente Noticia
nadia-serrano-y-maria-Jose-porcel-bomberos

Las dos únicas mujeres bombero en la provincia de Alicante

coro-cecilio-gallego-torrevieja-02

«Nos sentimos alguien, no solo amas de casa» (A. Boj)

jose-luis-zeron-escritor

«El poeta no se aparta de la realidad aunque parezca ajeno a ella»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.