login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las dos únicas mujeres bombero en la provincia de Alicante

Una profesión a la que se accede tras unas duras pruebas de oposición

por Manuela Guilabert
jueves, 27-diciembre-2018
nadia-serrano-y-maria-Jose-porcel-bomberos

Nadia Serrano y María José Porcel, las dos únicas mujeres bombero de la provincia de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nadia Serrano (2-julio-1984) y María José Porcel (20-junio-1970) / Bomberos en Torrevieja y Elche respectivamente

 

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Solo dos mujeres son, actualmente, bomberos en nuestra provincia, y decimos bomberos porque María José Porcel nos indica que no le gusta el término bombera. Una se encuentra en el parque de bomberos de Torrevieja y la otra en el de Elche. Hemos querido conocer un poco más a fondo sus experiencias.

 

Nadia Serrano

Nadia Serrano estudio psicología y trabajo como tal durante seis años en una residencia de personas con diversidad funcional. Era un trabajo gratificante para ella, pero tenía inquietud por las profesiones dedicadas a las emergencias. La profesión de bombero la veía difícil, ya que las oposiciones son complicadas debido a la proporción de personas que se presentan y las plazas que oferta, pero finalmente un día decidió que debía intentarlo.

 

Uno más

Lleva muy poco tiempo en el cuerpo, solo unos meses, pero dice que en ningún momento se ha sentido diferente al resto de sus compañeros. “Me han tratado como a uno más, tanto mis compañeros del curso de nuevo ingreso como  los compañeros de los parques de bomberos”.

La preparación fue dura. “Lo primero que hice fue sacarme los carnets de vehículos pesados, que son requisito para la oposición, y después empecé con las pruebas físicas. Yo siempre he hecho deporte, pero tuve que entrenar pruebas específicas para la oposición”.

Su familia la apoyó desde el primer momento, conocedores de su constancia, y confiaban incluso más que ella misma en que lo iba a conseguir. Personalmente la da igual que la llamen bombero o bombera, es algo a lo que no le da importancia.

 

María José Porcel

Cuando se lo comentó a su familia le dijeron que estaba loca, pero cuando la vieron tan decidida a dejar su carrera por su auténtica vocación la apoyaron en su decisión.

Aunque de pequeña quería ser veterinaria, María José Porcel era profesora de educación física y daba clases en colegios de la provincia, pero no se veía el resto de su vida haciendo ese trabajo. Un día su hermano llegó con las bases de la oposición a bombero para presentarse y de repente lo vio todo claro… quería ser bombero.

 

Preparación

Las pruebas físicas son muy duras y se preparó a conciencia durante cuatro años para superarlas, como trepar por cuerdas solo con las manos, nadar, bucear, correr o escalar en tiempo record. “No tuve vida durante ese tiempo, trabajaba como profesora y todo mi tiempo libre lo dedicaba a prepararme hasta que lo conseguí”.

 

¿En qué consistían las pruebas, tanto físicas como intelectuales?

Nadia Serrano (NS) – Las oposiciones varían de una convocatoria a otra. En mi caso la oposición constó de un examen teórico tipo test, un caso práctico tipo test, unas pruebas físicas (3.000 m de carrera, 100 m a nado con fase de buceo, subida a cuerda, subida a torre con chaleco lastrado y press de banca), prueba psicotécnica y reconocimiento médico. Ha sido un proceso largo y duro para todos los opositores, que me ha supuesto muchos meses de preparación.

María José Porcel (MJP) – Me preparé durante cuatro años para superarlas, y a ello dedicaba todo mi tiempo libre. Alguna de las pruebas era trepar por cuerdas solo con las manos, nadar, bucear, correr o escalar en tiempo record.

 

¿Cómo pasan las horas, si no hay salidas, cuando están de guardia?

MJP – Las mañanas siempre las tenemos ocupadas con las actividades previstas, como la revisión y la práctica diaria. Las tardes las dedicamos a la preparación física, a los itinerarios que hacemos con el camión y al tiempo de estudio. Y a la comida vamos en turno de rotación y cada vez se encarga uno de nosotros de cocinar para todo el grupo.

NS – Las horas que pasamos sin salidas las dedicamos a practicar y a simular intervenciones, así como a hacer deporte, pues es un trabajo que requiere estar muy en forma.

 

Cómo las gusta que las llamen, ¿bombera o bombero?

MJP – Creo que estamos perdiendo la cabeza con las reivindicaciones de género de nuestro lenguaje. Parece que ahora siempre hay que añadir el género femenino a nombres de profesiones donde tradicionalmente han sido masculinas, no vaya a ser que alguien se sienta molesto.

Igualmente que una mujer médico es médico, una mujer que ejerce como bombero es bombero y no bombera. Yo lo veo así y es más, no me gusta que me llamen bombera.

NS – Me da igual, es algo a lo que no le doy importancia.

 

«Hace 14 años me encontré con un parque de bomberos que no estaba adaptado para albergar a una mujer» M. J. Porcel

Sus compañeros han tenido que adaptarse a tener una mujer entre ellos. ¿Les ha supuesto muchos cambios en su rutina?

MJP – Fui yo la que tuvo que adaptarse a lo que había entonces. Hace 14 años, cuando me destinaron al parque de Elche, me encontré con un parque que no estaba adaptado para albergar en sus instalaciones a una mujer. No disponía de un vestuario propio en el que poder cambiarme o ducharme después de una intervención, y lo tenía que hacer en el vestuario de ellos.

Las duchas eran individuales y disponían de puerta, por lo que durante algún tiempo me las fui apañando sin problema. Cuando la ley se puso estricta y tuvimos un gabinete de Prevención propio, se reformó un aseo de los que había en el parque de bomberos para destinarlo a vestuario femenino.

NS – En mi caso estoy en el parque de Torrevieja, que está perfectamente adaptado. Hay una zona de descanso femenino, con su propio vestuario y aseo, por lo que no creo que haya supuesto muchos cambios para ellos.

 

¿En algún momento los compañeros les han hecho sentirse incómodas por el hecho de ser mujer?

MJP – En alguna ocasión ha habido algún caso, muy puntual, pero puedo decir que no es lo normal. El que es machista, lo es dentro y fuera del cuerpo de bomberos. Conozco a alguno, pero afortunadamente la inmensa mayoría no es así.

NS – Llevo solo unos meses, pero en ningún momento me he sentido diferente al resto de mis compañeros. Recientemente hemos sido muchos los que hemos entrado a trabajar en el Consorcio de Bomberos de Alicante y me han tratado como a uno más, tanto mis compañeros del curso de nuevo ingreso como  los compañeros de los parques de bomberos.

 

¿Desde que llegaron que servicios destacarían como los que más huella las han dejado?

NS – Pues posiblemente un accidente de tráfico. Ahí pude trabajar codo con codo con mis compañeros y todo salió muy bien. También me impresionó ver de primera mano una intervención en la que tienes que interactuar con la víctima, una persona que lo está pasando mal y tú tienes que hacer lo posible para que se encuentre mejor hasta que la puedes rescatar y que reciba ayuda médica.

MJP – Por desgracia siempre se me quedan más en la memoria aquellos que han implicado el fallecimiento de alguna persona, como es el caso de los accidentes de tráfico. Algunos de ellos nunca los llegaré a olvidar.

 

«Lo más duro es no poder salvar a alguien, es algo que te marca de por vida» N. Serrano

¿Qué es lo más duro de su trabajo?

NS – Como llevo poco tiempo tengo pocas vivencias, pero lo más duro es no poder salvar a alguien, ese momento  marca a todos los profesionales y debe ser difícil digerirlo. Creo que la gente, en general, peca de exceso de confianza y bajamos la guardia ante accidentes u otro tipo de siniestros.

«Deberían existir más campañas informativas sobre cómo actuar en caso de un siniestro» N. Serrano

Estaría bien que hubiese más campañas informativas sobre cómo actuar en esos casos. Cuando hay un incendio en una casa la tendencia del resto de vecinos es salir corriendo, y a veces esta no es la mejor opción ya que las escaleras pueden estar llenas de humo. Se debería informar más sobre estas cosas.

«Es terrible cuando vemos a alguien que se le va la vida y que está dependiendo de nuestra actuación» M. J. Porcel

MJP – Lo más duro no es el trabajo físico, a veces extenuante, de algunos servicios, ni las altas temperaturas a las que estamos expuestos, ni los contaminantes que a veces sin darnos cuenta inhalamos; lo más duro es la tensión y el estrés que soportamos cuando vemos a alguien que se le va la vida y que está dependiendo de nuestra actuación.

Al final, podemos perder nuestros bienes porque han sido arrasados por el fuego, pero una vida no tiene sustitución. Está claro que muchos de los incendios a los que vamos se producen por alguna imprudencia, y muchos de los accidentes también.

Lo único que puedo decir es que se respeten las normas, como las relativas a la quema de restos de podas o las normas de circulación. Y que hagamos las cosas con sentido común.

 

¿Sienten admiración hacia su trabajo?

NS – La verdad es que me emociona mucho el ir en el camión y ver que los niños te saludan, o si nos ven en algún lado quieren venir a saludarnos, ver el camión… eso es muy gratificante. En general nos sentimos valorados por la gente.

 

«Cuando alguien necesita ayuda no se plantea si eres hombre o mujer» N. Serrano

¿En alguna ocasión han escuchado comentarios machistas en el ejercicio de su trabajo?

NS – Hasta ahora nunca; cuando la gente necesita ayuda no se plantea si eres hombre o mujer.

MJP – Jamás. Todo lo contrario, a veces escucho a la gente sorprendida y con admiración decir «mira es una chica».

 

¿Saldrían en un calendario si fuera por una buena causa?

NS – Supongo que sí, ¿por qué no? También lo habría hecho antes de ser bombero.

MJP – Una vez un fotógrafo me pidió permiso para hacerme una foto en el trabajo. Esa fotografía la presentó a un concurso de fotografía de bomberos y le dieron el segundo premio a nivel nacional. Con esa foto, y las demás ganadoras, hicieron un calendario. Así que sí, he salido en un calendario.

«A veces escucho a la gente sorprendida y con admiración decir «mira es una chica»» M. J. Porcel

 

¿Con que sensación vuelven a casa después de un duro servicio?

NS – Pues generalmente con la sensación del trabajo bien hecho; por suerte, en las intervenciones de las que he formado parte no ha habido daños personales graves y eso hace que sea más fácil, el día que tenga que vivir alguna pérdida personal no sé cómo llegaré a casa.

MJP – A veces con buena sensación después de un trabajo bien realizado, otras no tanto por la impotencia de no poder hacer más ya que no está en nuestra mano.

Noticia anterior

La tradición del Belén navideño: de dónde viene y por qué lo adoptamos

Siguiente Noticia

«Nos sentimos alguien, no solo amas de casa» (A. Boj)

Siguiente Noticia
coro-cecilio-gallego-torrevieja-02

«Nos sentimos alguien, no solo amas de casa» (A. Boj)

jose-luis-zeron-escritor

«El poeta no se aparta de la realidad aunque parezca ajeno a ella»

feria-de-navidad-cox-diciembre-2018

Cox celebra su IV Feria de Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.