login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Todos mis trabajos son mis hijos, no sabría decir cuál es el predilecto»

La estética cuidada es el sello de identidad de la cineasta alicantina Reyes Caballero

por Begoña Vilaplana
miércoles, 2-enero-2019
reyes-caballero-directora-cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Reyes Caballero / Directora de cine (Alicante, 17-agosto-1959)

 

También le puedeinteresar

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Mujer libre y tenaz, Reyes Caballero ha escogido, desde hace una década, el cine como medio para expresar esa libertad, fortaleza de espíritu y pasión por la belleza.

Comenzó su carrera como directora cinematográfica de la mano de uno de los grandes del séptimo arte de nuestro país, Luis García Berlanga. Desde entonces, no ha cejado en su empeño para hacer un tipo de cine en el que la estética y la figura de la mujer son ensalzadas.

 

Premios

Sus cortos como ´Los zapatos de tacón rojo`, que ha obtenido menciones especiales en el Festival de Marbella; ´La bodega del toro navarro` con el que ha conseguido premios en el Festival Internacional de Cine On-Line de los Cinco Continentes y ha sido seleccionado para el 12 Months Film Festival de Rumanía, al igual que ´El caramelito sin sabor y sin color`, son muestra de un cine independiente, personal y de autor en el que Reyes Caballero ha dejado su impronta original y su amor por el detalle y el trabajo cuidado con esmero.

Aunque la película que mima y atesora es ´El manipulador manipulado`, un largometraje que está a la espera de ser montado. Mientras llega ese momento, ella no deja de rodar cortos en los que la estética mimada y cuidada es su sello de identidad.

 

Desde que rodaste La Perla Blanca, ¿cuántos han sido tus proyectos hasta ahora?

La Perla es mi proyecto número seis, y tengo sin montar “´l Manipulador… Manipulado` que es un largo largometraje homenaje a Berlanga. Después he rodado: ´Canículas y Mordazas`, ´Motos & Rock en el Mediterráneo`, ´Three Monkeys` y ´Buscando a Pablo`. Estos cuatro los edité yo personalmente, eso quiere decir que en breve montaré ´El Manipulador`.

Pero sin duda, siempre estoy con proyectos en desarrollo como ´Aires de Libertad` que ya he rodado, a falta de edición, y ya estoy en ello. Otro proyecto que tengo entre manos es ´Cartas de Amor a un Torero`, que narra la vida de los ganaderos de más de 50.000 cabezas de ganado, caminos reales, mujeres de vida alegre, flamenco y espías escondidos en la serranía. Ya tengo las localizaciones en La Rioja, que será donde realice los rodajes.

Con este último, y con cuatro trabajos que ya tengo editados, todos ambientados en la época entre 1908 a 1933, quiero hacer un largo… El tiempo ya no sé cómo administrármelo.

 

¿De los cortos que has rodado por cuál sientes un cariño especial?

Todos son como hijos míos, no podría decir cuál de ellos es el predilecto. Te puedo hablar de los actuales, como ´Buscando a Pablo`. Lo considero una obra de arte. Es el último terminado, bello en todos sus aspectos, sobre todo en el ámbito escénico, de vestuario y de escenografía. La dirección de arte es maravillosa, además con datos culturales históricos mezclados en tan solo 10 minutos de trabajo en pantalla.

«Me gusta el arte y la cultura, es mi más precioso objeto de deseo cuando creo una obra»

Relata interesantes puntos de vista sobre el gran músico violinista Pablo Sarasate. Lo quiero ampliar a 15 minutos para futuros festivales. Me gusta el arte y la cultura, es mi más precioso objeto de deseo cuando creo una obra. Aunque tengo un hijo pequeñito, ´Three Monkeys`, que será una corto de tres minutos de cine mudo, sobre la Ley Seca, ambientado entre los años 1920 a 1932. Es fantástico.

Por otro lado, ´Aires de Libertad` creo que también es digno de mencionar, ya que tratará sobre un tema muy especial: la transexualidad. Lo tengo en edición y pienso que es también muy bello y emotivo; al mismo tiempo reflejando la sociedad actual; un relato de Lydia Na.

Asimismo, ´Canículas y Mordazas` relata los últimos años de vida de Gastón Castelló. Quiero presentarlo en Hogueras en Alicante; además trata también sobre un relato de su amigo, modelo y protagonista Luis Solera. Lleno de sorpresas sobre nuestro gran pintor y artista del fuego.

 

«Me siento muy orgullosa, pues mis trabajos ya han conseguido 50 selecciones internacionales y 9 premios»

¿Qué necesidades ves en el cine español actual?

La máxima necesidad es dinero privado para invertir en proyectos de creadores y creadoras emergentes que no tienen ayudas. De las inversiones oficiales o institucionales no creo en ellas, los veo comprados al igual que los festivales en los cuales hay dinero de por medio. Los veo sucios y vendidos. Sin embargo me siento muy orgullosa, pues mis trabajos ya han conseguido 50 selecciones internacionales y 9 premios.

 

¿Por qué tus películas tienen una estética tan cuidada y peculiar?

Porque es el cine clásico, el que me gusta y admiro, estos tienen una estética cuidada y la dirección de arte es muy importante. El cine actual, para mí, son simples películas de video casero. Aunque trabajen con buena tecnología creo que están equivocando los términos entre cine y video doméstico.

 

«Desde siempre las mujeres estuvieron tras las cámaras en el cine, pero sus nombres jamás aparecían en los títulos de crédito por cuestión de machismo»

¿Por qué la presencia de la mujer tras las cámaras es tan mínima en el cine?

Porque esta industria que en España es cultural, no nos apoyó jamás, el cine tendría que ser así: ´industria y negocio`; no lo que es actualmente, que como te digo es cultura. Y desde siempre las mujeres estuvieron tras las cámaras en el cine, pero sus nombres jamás aparecían en los títulos de crédito, por cuestión de machismo, y en este negocio, como en muchísimos, todavía lo hay.

Gracias a mujeres con mayúsculas que alzaron la voz, hay algunos festivales que ya tienen una consideración con ello. Donde más mujeres hubo a lo largo de la historia tras la cámara fue en el ámbito de la moda, ya que las mejores creadoras de moda y cine  fueron siempre mujeres como Jenny Bea Van, Lisa Thompson, Elka Wardega, Lesley Vanderwalt o Margaret Sixel. O editoras como Rose Smith, Margaret Booth, Anne Bauchens, Barbara Mclean, Dorothy Spencer, Dede Allen, Anne V. Coates y la española Pepita Orduna.

Bueno, es interminable la lista, sin embargo las mujeres representan el 20% en el gremio de la moda y editores en EE.UU. En España no sé por dónde andan estas estadísticas, pero somos muchas, sin duda.

 

¿Cuál sería tu consejo a las jóvenes que deciden dedicarse al cine en estos momentos?

Que no tengan dudas y que tiren con sus proyectos hacia delante, pero no como simples videos de calle. Hacer cine no es eso. La cultura y la investigación son indispensables a la hora de empezar a realizar un guion. Yo me paso muchas horas investigando para que mis trabajos tengan un sentido y esa plástica que como sabes tiene mi sello.

 

«Las crisis económicas son perjudiciales para todos y en especial para los creadores»

¿Crees que estamos viviendo un momento de frenada en el ámbito cultural?

Las crisis en el ámbito cultural sí que generan verdaderos estragos. Los creadores pasamos por problemas para seguir con nuestras vidas y no te nombro a esos hijos que son los proyectos, que muchas veces no ven la luz, o tardan en verla por culpa de la carestía económica. Sí, las crisis económicas son perjudiciales para todos y en especial para los creadores.

«La máxima necesidad del cine actual es dinero privado para invertir en proyectos de creadores y creadoras emergentes»

 

¿Piensas que hay una crisis de creatividad?

Me dan miedo los jóvenes con sus cortos, o sus películas, donde reflejan lo más feo de la sociedad. Me parece muy cruel ver la vida así. Sí, hay falta de creatividad, pero es la situación actual la que la está originando y es ella la que lleva a estos jóvenes directores a no ver más allá de sus narices y de los problemas cotidianos.

Es cruel, pero sí es así. Si los jóvenes con sus películas sobre temas de horror social, drogas, maltrato o enemistades con los padres o maestros creen que es el futuro, lo que yo creo es que están potenciando esa realidad. Es una imagen distorsionada y equivocada para el público joven que cree en el cine. Esas imágenes tan tremendas provocan más delitos y atrocidades, porque los jóvenes copian las cosas malas sin tener noción de éstas, sin discernir entre el bien y el mal, ¿si grandes actores interpretan esos horrores por qué no lo pueden hacer ellos en la vida real?

reyes-caballero-directora-cine
aire-de-libertad-reyes-caballero-directora-cine
Aire de Libertad
la-cena-reyes-caballero-directora-cine
Julián Kenca

la-perla-oxana-reyes-caballero-directora-cine
La Cena

Noticia anterior

Ojalá un día una PCI no paralice a ningún afectado

Siguiente Noticia

Skatepark, la asignatura pendiente

Siguiente Noticia
santa-pola-parque-skatepark

Skatepark, la asignatura pendiente

antonio-tari-coordinador-dya-elche-enero-2019

«El miedo a las sanciones ha hecho descender los accidentes graves»

antonio-poveda-director-museo-arqueologico-elda-enero-2019-01

El Museo Arqueológico de Elda… ese gran desconocido

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.