login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El turismo de Petrer bate nuevos récords en 2018

El Ayuntamiento presentará en FITUR un proyecto turístico conjunto con Elda y Monóvar para conmemorar el 80 aniversario de la Guerra Civil

por David Rubio
viernes, 4-enero-2019
casas-cueva-muralla-petrer-enero-2019

Las Casas-cueva de la muralla recrean cómo vivían los petrerenses en el siglo XIX y XX

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 2018 ha vuelto a ser un año de récord turístico en Petrer. Si bien en 2017 el número de visitantes llegados a la localidad superaba por primera vez los 10.000, en este ejercicio se ha alcanzado la cifra de 13.000 (y a falta todavía por contabilizar los datos de diciembre).

El fenómeno turístico es algo relativamente reciente en Petrer. Hasta hace tan solo una década apenas llegaban foráneos para conocer sus monumentos, gastronomía o industria. Casi todo el pequeño flujo de turistas se concentraba durante las Fiestas Patronales.

También le puedeinteresar

La hija y nietas de Francisco Ibarra Cascales entregan la partitura de ‘Aromas ilicitanos’

La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral concluyen una nueva edición del programa de estudio de la Posidonia oceanica

Altea registra una ocupación del 90% durante el mes de julio

«En Petrer tenemos muchos recursos turísticos, pero hasta hace poco no se ponían en valor» D. Morcillo (concejal de Turismo)

“En este municipio tenemos muchos recursos muy interesantes, como nuestro Casco Antiguo o el Castillo. El problema es que no se ponían en valor. Ahora hemos abierto por fin una página web específica, estamos promocionando el pueblo por redes sociales e impulsando una serie de iniciativas desde el Ayuntamiento para que esto cambie” nos comenta David Morcillo, concejal de Turismo, en declaraciones a AQUÍ en Petrer.

 

Se han impulsado varias iniciativas para impulsar el turismo agrícola y comercial

Turismo de moda

Una de estas actividades que ha albergado más éxito ha sido el llamado ‘Día 37’, impulsado conjuntamente por los Ayuntamientos de Petrer y Elda para fomentar el turismo industrial y de compras.

Por todos es conocida la fuerte industria de pieles existente en estas dos ciudades. Así pues, un sábado cada 37 días se organiza una jornada de shopping, en la que se ofrecen interesantes ofertas en las numerosas tiendas de calzado y bolsos que participan en esta iniciativa.

Igualmente colaboran diversos restaurantes y bodegas para que la experiencia pueda combinar moda y gastronomía, así como varios pubs que también se han unido a este Día 37.

 

Turismo agrícola

Precisamente en aras de potenciar los productos gastronómicos de la tierra, también se ha puesto en marcha el proyecto Arraigados. Dicha iniciativa nació en el Petreremprende, programa de empleo y formación impulsado por la concejalía de Desarrollo Económico, a través del cual la empresa de turismo experiencial Horizontal contactó con el Ayuntamiento.

Arraigados consiste en una visita para acercar la agricultura al visitante. Cada mes se organizan excursiones dedicadas a un producto agrícola propio de la zona. La vid, el olivo, la almendra, etc.

“Primero los visitantes llegan a la cooperativa agrícola para que se les explique cómo es el procedimiento de venta y manufacturación del producto. Luego los llevamos al cultivo, donde les enseñamos a hacer derivados como leche de almendra, turrón, etc. La idea es que los turistas se den cuenta de la gran riqueza que tiene nuestra tierra, tocando y experimentando con sus productos” nos explica el concejal Morcillo.

Según nos asegura, la iniciativa Arraigados cada vez cuenta con más éxito popular. “En las últimas excursiones ya estamos llenando autobuses enteros”.

 

Turismo histórico

Para este año que recién comienza, la Concejalía planifica un gran proyecto turístico especial en colaboración con los ayuntamientos de Elda y Monóvar. “Aún no podemos decir mucho, porque lo presentaremos en la próxima edición de FITUR. Solo puedo adelantar que estará relacionado con el 80 aniversario del fin de la Guerra Civil en nuestra tierra”.

Cabe recordar que la comarca del Medio Vinalopó fue muy protagonista durante estos días trascendentales en la historia contemporánea de España. Entre febrero y marzo de 1939 Elda llegó a constituirse como la capital de la República Española.

Petrer también albergó un consejo de ministros, el último celebrado sobre suelo español republicano. Monóvar, por su parte, fue el lugar desde donde despegó el avión en el que partieron algunos de los integrantes del gobierno hacia el exilio.

 

A principios de 2019 se inaugurará la nueva y ampliada Oficina de Turismo

Nueva Tourist Info

Por otra parte, en este 2019 también se va a reformar la oficina de turismo. “Al aumentar el número de visitantes, se nos ha quedado pequeña. Por eso estamos haciendo obras de ampliación, que deberían estar ya terminadas para febrero” nos indica David Morcillo.

La mayoría de los turistas que llegaron este año vinieron de la propia provincia de Alicante o de la Comunidad Valenciana. No obstante, también ha crecido el porcentaje que vienen del extranjero. Incluso una televisión de China se interesó por las fiestas de Moros y Cristianos, incluyendo imágenes en un documental. “Contactaron con nosotros a través de las redes sociales y se lo pasaron genial aquí, aunque se asustaron un poco con la pólvora” bromea Morcillo.

De hecho, durante las fiestas se instaló una segunda oficina de turismo al costado del Teatro Cervantes que recibió muchas visitas durante aquellos días.

 

Tejiendo Petrer

La primera iniciativa de este nuevo año es la denominada ‘Tejiendo Petrer’, comenzada ya desde diciembre. “Durante dos meses hemos estado tejiendo para llenar la ciudad de ganchillos decorativos. Después de Navidad los pondremos también para decorar el Mercado de la Frontera. Ya veréis lo curioso que queda”, nos promete el concejal.

El edil de Turismo espera que pronto Petrer pueda contar con un hotel donde albergar a sus cada vez más numerosos turistas. “Reconozco que es nuestro talón de Aquiles. Desgraciadamente los visitantes suelen ser de un solo día, porque no tienen donde pernoctar” se lamenta.

casas-cueva-muralla-petrer-enero-2019
Las Casas-cueva de la muralla recrean cómo vivían los petrerenses en el siglo XIX y XX
vista-panoramica-petrer-con-el-castillo-enero-2019
Vista panorámica de Petrer con el Castillo en primera línea

Noticia anterior

¿Por qué hay que besarse cuando estamos debajo de un muérdago?

Siguiente Noticia

«Me gustaría que el fútbol sala fuera autosuficiente»

Siguiente Noticia
rafa-fernandez-futbolista-enero-2019

«Me gustaría que el fútbol sala fuera autosuficiente»

solveig-nordstrom-arqueologa-sueca-enero-2019

Aquella escandinava que salvó las ruinas de Lucentum

brindar-copas

¿Por qué brindamos?

  • Curiosidades
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La hija y nietas de Francisco Ibarra Cascales entregan la partitura de ‘Aromas ilicitanos’

La hija y nietas de Francisco Ibarra Cascales entregan la partitura de ‘Aromas ilicitanos’

17 de agosto de 2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17 de agosto de 2022
Ximo Puig subraya que unos 1.000 efectivos y en torno a 50 medios aéreos participan en la extinción de los incendios de La Vall d’Ebo y Bejís

Ximo Puig subraya que unos 1.000 efectivos y en torno a 50 medios aéreos participan en la extinción de los incendios de La Vall d’Ebo y Bejís

17 de agosto de 2022
Desactivado el protocolo por episodios de contaminación al volver a los parámetros habituales

Desactivado el protocolo por episodios de contaminación al volver a los parámetros habituales

17 de agosto de 2022
La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral concluyen una nueva edición del programa de estudio de la Posidonia oceanica

La Diputación y el Instituto de Ecología Litoral concluyen una nueva edición del programa de estudio de la Posidonia oceanica

17 de agosto de 2022
terrazas altea

Altea registra una ocupación del 90% durante el mes de julio

17 de agosto de 2022
Más de 5.000 personas han utilizado los puntos de playas accesibles de Benidorm durante los dos primeros meses de temporada alta

Más de 5.000 personas han utilizado los puntos de playas accesibles de Benidorm durante los dos primeros meses de temporada alta

17 de agosto de 2022
L’Alfàs pondrá en marcha un servicio de bus nocturno gratuito en las Fiestas de l’Albir

L’Alfàs pondrá en marcha un servicio de bus nocturno gratuito en las Fiestas de l’Albir

17 de agosto de 2022
Santa Pola recicla 45 mil colchones del ecoparque

Santa Pola recicla 45 mil colchones del ecoparque

17 de agosto de 2022
Carlos González: «Hemos tenido las mejores fiestas de la historia»

Carlos González: «Hemos tenido las mejores fiestas de la historia»

17 de agosto de 2022
Crevillent licita la adjudicación de los servicios preventivos para eventos

Crevillent licita la adjudicación de los servicios preventivos para eventos

17 de agosto de 2022
Petrer ofrece un novedoso servicio de terapia ocupacional a domicilio

Petrer ofrece un novedoso servicio de terapia ocupacional a domicilio

17 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La hija y nietas de Francisco Ibarra Cascales entregan la partitura de ‘Aromas ilicitanos’
17 de agosto de 2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái
17 de agosto de 2022
Ximo Puig subraya que unos 1.000 efectivos y en torno a 50 medios aéreos participan en la extinción de los incendios de La Vall d’Ebo y Bejís
17 de agosto de 2022
Desactivado el protocolo por episodios de contaminación al volver a los parámetros habituales
17 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.