login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Red Impulsores del Cambio incorpora a un sexto emprendedor social

Oriol Vilalta plantea pasar de la prevención clásica, que necesita fondos públicos, a generar actividad económica en el campo para mejorar esta prevención

por Nota de prensa
martes, 15-enero-2019
oriol-vilalta-emprendedor-social-hidraqua-enero-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Red Impulsores del Cambio (RIC), promovida por Hidraqua, Fundación Aquae y Ashoka, entre otras organizaciones, incorpora a su sexto emprendedor social: Oriol Vilalta. Este bombero ha creado, a través de la Fundación Pau Costa, la primera plataforma mundial que aglutina a miles de expertos del fuego para luchar contra los incendios forestales. Su objetivo al entrar a formar parte de RIC es desarrollar durante este año, y también en 2020, programas de prevención de incendios y programas de concienciación en Alicante.

Junto a Hidraqua y Fundación Aquae, Oriol Vilalta ya ha comenzado a planificar estos proyectos, que anunciará próximamente. De esta forma, su elección como emprendedor social de RIC ofrecerá benéficos directos a la Comunidad Valenciana, donde en agosto se calcinaron más de 3.000 hectáreas en la comarca de la Vall d’Albaida, el peor incendio de esta comunidad en un lustro.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

«El objetivo es conseguir paisajes resilientes al fuego para evitar lo que le ha sucedido al precioso paraje del Parque Natural del Montgó, situado entre Jávea y Denia, que ya ha sufrido tres incendios en cinco años; el último el pasado mes de julio cuando se calcinaron 6 hectáreas de masa forestal», explica Vilalta. «Nuestro reto es que la población civil sepa cómo protegerse en caso de incendio forestal y, para eso, necesitamos que la sociedad vuelva a tener esa “cultura del riesgo” que hemos perdido al abandonar el campo», destaca.

La adhesión de Oriol Vilalta a RIC es una muestra más del compromiso de Hidraqua y su fundación, Fundación Aquae, por dar soluciones a los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en este caso concreto, al ODS 15 (vida de ecosistemas terrestres).

Los otros cinco emprendedores sociales de RIC son Vicente Zapata, que aporta un innovador modelo de inserción socio-laboral (‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’), contribuyendo al ODS 10 (reducción de las desigualdades); Luz Rello, creadora de DytectiveU, la primera herramienta online para combatir la dislexia (ODS 4 o educación de calidad); Camilo Herrera, que ha creado un modelo participativo de instalación de postes de luz e internet (ODS 7, centrado en energía asequible y no contaminante); Pedro Medrano, fundador de Montes de Socios, que promueve una nueva figura jurídica, las Juntas Gestoras, para gestionar montes de propiedad compartida (ODS 15); y Víctor Durán que, con ‘Vigilantes del Lago’, persigue proteger los lagos como principal fuente de agua dulce del mundo (ODS 6: agua limpia y saneamiento para todos).

 

Primera comunidad forestal internacional

La Fundación Pau Costa, creada en 2011, ha impulsado la primera comunidad forestal a nivel internacional, una red que conecta a cuerpos de extinción, grupos de investigación, Administración pública, empresa privada y sociedad civil para luchar de forma conjunta contra los incendios forestales, que solo en los dos últimos dos años ha provocado más de 200 víctimas mortales en Europa. Una plataforma en la que se comparte información y experiencias en gestión de incendios y que, a su vez, sirve de instrumento de investigación y difusión en torno a la ecología del fuego.

«La Fundación Pau Costa surgió porque otros compañeros, bomberos y personal de emergencias, y yo nos dimos cuenta de que en diferentes países de Europa la problemática con los incendios forestales era la misma y, sin embargo, se trabajaba de forma aislada y sin conectar el conocimiento y la experiencia de cada territorio», indica Oriol Vilalta, que eligió este nombre para la fundación para homenajear a su amigo bombero, Pau Costa, fallecido en el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona) en 2009.

La Fundación Pau Costa trabaja en torno a tres ejes: mejorar la prevención; mejorar los sistemas de extinción, a través de programas de capacitación (han formado a más de 1.500 profesionales a nivel internacional) y mejorando los sistemas de gestión de emergencias para que dos territorios muy distintos se puedan ayudar en caso de grandes incendios; y trabajar para que la sociedad vuelva a tener una “cultura del riesgo”.

La Fundación Pau Costa, que ha creado un decálogo sobre incendios forestales al que ya se han unido organizaciones como Greenpeace, colabora con países de todo el mundo, especialmente en Europa y Sudamérica. En el primero conectan la diversidad de incendios que hay en el sur con la del norte del continente, donde en los últimos años países como Suecia, Noruega o Dinamarca están sufriendo grandes incendios por culpa del éxodo rural y el cambio climático.

 

«Rebaños de fuego»: pastoreo para prevenir incendios

«Hay que reinventar la prevención de incendios», asevera Vilalta. «Pasar de la prevención clásica, que cada año necesita de fondos públicos, a crear estructuras económicas en las zonas rurales que permitan generar una actividad que, como resultado, mejore la prevención de incendios», explica.

Un ejemplo son los denominados ‘rebaños de fuego’, un proyecto que consiste en promover la ganadería extensiva en áreas estratégicas para la prevención y extinción de incendios, de forma que estos rebaños de ovejas y cabras se alimenten de masa forestal, reduciendo la carga de combustible en caso de incendio. Es decir, estos animales se comen todo lo que puede arder

en el monte antes de que surja la primera chispa, creando paisajes resilientes a los incendios. Los productos derivados de esta actividad se comercializan, en colaboración con carniceros y restauradores, bajo la marca ‘Rebaños de Fuego’. «Consumiendo estos quesos y yogures todos podemos contribuir a luchar contra los incendios», subraya Oriol Vilalta.

El número de incendios en España se ha incrementado en los últimos 30 años. Cada territorio ha evolucionado en sus estructuras de emergencia en relación a sus respectivos incendios; por eso, no existe coordinación ni intercambio de recursos entre diferentes comunidades autónomas a la hora de combatir un incendio. En este sentido, la Fundación Pau Costa está trabajando para ayudar a la Administración a disponer de sistemas de mando integral y de un sistema de certificación de las competencias profesionales, de forma que una persona de un territorio pueda ayudar a una organización de otro territorio.

RIC es una alianza internacional suscrita entre la Fundación Ashoka, Fundación Aquae, Hidraqua, Fundación Acuorum, Canaragua, Aguas de Cartagena y Aguas Andinas, con el objetivo de catalizar la innovación disruptiva en España y América Latina. Esta alianza selecciona y apoya a emprendedores sociales de Chile, Colombia y España, a los que apoya en el desarrollo de sus proyectos, todos ellos relacionados con los ODS.

oriol-vilalta-emprendedor-social-hidraqua-enero-2019

Noticia anterior

Las bacterias degradan el 99% de los hidrocarburos de la superficie de los océanos

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento va a reparar cerca de un centenar de calles

Siguiente Noticia
mari-carmen-de-espana-e-israel-cortes-concejal-infraestructuras-alicante

El Ayuntamiento va a reparar cerca de un centenar de calles

aparcamiento-cementerio-crevillent-enero-2019

El Alcalde y el concejal de Cementerios visitan el aparcamiento del Camposanto

arbol-navidad-crevillente-2018

La Concejalía de Cultura hace balance de las actividades programadas durante las Navidades

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.