login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Clot de Galvany, un reducto modélico de ecosistema mediterráneo en primera línea de costa

Más 180.000 turistas ambientales han visitado el paraje natural desde 2013

por Nota de prensa
viernes, 25-enero-2019
elche-clot-zeus-ortiz-01

Foto: Zeus Ortiz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Paraje Natural Municipal de El Clot de Galvany (Elche) está formado por un sistema de saladares y charcas que se encuentra en íntima relación con las lomas y montes del Cabeçó-Carabassí y Sierra del Cabo de Santa Pola, y los complejos litorales de playas y dunas del Altet-Arenales del Sol y Carabassí, así como de otros humedales próximos como son el Fondet de la Senieta y Agua Amarga.

El Clot de Galvany ha recibido diversos reconocimientos por su valor intrínseco como reserva de biodiversidad. Entre ellos destaca su declaración como Zona de Especial Protección para las Aves o su inclusión en el “Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana”. Además, las 360 hectáreas que forman parte del paraje incluyen otros elementos patrimoniales de interés como son construcciones militares o restos arqueológicos.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

Ni la urbanización ni el incremento de población de la zona han impedido que las aves sigan encontrando en el Clot de Galvany un lugar para el asentamiento y reproducción. Así, por ejemplo, se trata de uno de los pocos humedales peninsulares donde se ha constatado la reproducción de la cerceta pardilla, una de las aves más amenazadas de España y de Europa occidental. Gran parte de esta realidad recae sobre la gestión que se ha realizado y así lo recalca un estudio desarrollado por la Universidad Miguel Hernandez en el que se expone que “el modelo de gestión desarrollado en este espacio ha permitido la supervivencia de este ecosistema perfecto, situado en primera línea de costa y rodeado de núcleos urbanos”.

Sin embargo, el paraje ha contado con una gran transformación para convertirse en el espacio natural que conocemos hoy en día. A finales de los años setenta fue sometido a obras de drenaje y movimientos de tierra que alteraron su fisonomía. La presión ciudadana lo salvó de la destrucción y el Ayuntamiento de Elche se hizo cargo de su recuperación y protección. Fue en enero de 2005 cuando se catalogó como Paraje Natural Municipal.

En su conjunto, el Clot de Galvany es un lugar idóneo para la investigación y para el desarrollo de actividades formativas y de educación ambiental. Así, se ha convertido en un lugar predilecto para realizar numerosos estudios por parte de la Universidad Miguel Hernández y la Universidad de Alicante. Además, con el objetivo de atender a la protección, recuperación y cuidado de este espacio natural y a la promoción de su conocimiento y uso ciudadano, el Ayuntamiento de Elche y Aigües d’Elx, establecen en enero de 2013 un acuerdo de colaboración para la preservación y potenciación que regule los términos de la gestión y el mantenimiento de este Paraje Natural Municipal.

 

Divulgación y educación ambiental

La divulgación y educación ambiental es un pilar clave en el modelo de gestión de Aigües d’Elx, y así lo ha reflejado desde que inició su labor en el Paraje con la puesta en marcha de numerosas iniciativas destinadas a dar a conocer este emblemático lugar de la provincia y a educar en el respeto al medio ambiente. La renovación de todos los contenidos audiovisuales en el Aula de Cultura, las visitas concertadas con colegios, institutos y universidades, o el concurso de fotografía ‘PhotoClot’ organizado a través de redes sociales; son algunos de los ejemplos en esta materia. Además, de las 180.462 visitas que ha recibido, se han organizado visitas guiadas a través de los monitores y personal del parque a un total de 50.700 personas.

 

Gestión hídrica y eficiencia del parque

En los últimos años se han producido algunos hitos representativos en materia de gestión hídrica y eficiencia del parque. Así, por ejemplo entre 2005 y 2007 se crearon las charcas artificiales con agua regenerada, agua depurada sometida a tratamientos exhaustivos que permiten su reutilización para usos diferentes al consumo humano. Este hecho, permite mantener el nivel de llenado de las charcas de forma sostenible sin recurrir al uso de agua potable. Asimismo, la calidad de estas aguas ha mejorado considerablemente desde la puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Arenales, con un sistema de filtración por membranas que le aporta una calidad extraordinaria. A pesar de ello, periódicamente se realizan controles para garantizar su estado.

En el año 2013, se consiguió hacer todavía más sostenible el mantenimiento de las charcas a partir de la renovación e instalación de nuevas bombas que permitieron reducir el consumo energético de los procesos de llenado a 1/3 de lo que se venía consumiendo hasta el momento.

 

Biodiversidad

Por lo que respecta a la protección de la biodiversidad, han sido numerosas las iniciativas que desde el año 2013 se han llevado a cabo para mantener la riqueza de este Paraje. El seguimiento de aves para el anillamiento de paseriformes y fauna que se complementa a través de un convenio con la UMH, la captura de especies invasoras, o la recuperación y seguimiento de fauna y flora mediante censos periódicos, son algunos ejemplos.

El 14 de septiembre de 2015 tuvo lugar uno de los grandes hitos con la suelta de 23 ejemplares de tortuga boba; y entre 2014 y 2015 se procedió a la suelta de más de 1.300 fartets para aumentar las reservas silvestres de esta especie protegida.

La repoblación del paraje es otra de las iniciativas que más se han fomentado desde que Aigües d’Elx inició la gestión en el año 2013. Así, desde esta fecha, 2.600 voluntarios han participado en la repoblación de 3.700 plantas procedentes del vivero que se encuentra en el propio paraje. Estas campañas se llevan a cabo habitualmente en los periodos más húmedos del año, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.

El riego del jardín del aula a través de agua regenerada, el seguimiento del estado del patrimonio histórico, civil y militar y la remodelación completa de los vallados y caminos que recorren el Paraje; son otras de las acciones que Aigües d’Elx realiza dentro del contrato firmado con el Ayuntamiento de Elche para la gestión de El Clot de Galvany.

Previous Post

Orihuela aprueba la justificación de diversas subvenciones

Next Post

El programa Lanzadera reconoce el talento emprendedor de Alicante

Next Post
alicante-programa-lanzadera-1

El programa Lanzadera reconoce el talento emprendedor de Alicante

fitur-presentacion-rutas-elda-petrer-monovar

Elda, Petrer y Monóvar organizan una ruta turística

hidraqua-visita-museo-enero-2019

Hidraqua pone en marcha varios programas de educación ambiental

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.