login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Medio Ambiente fomenta el taller de compostaje en los colegios de Orihuela

Se recogerán los residuos orgánicos que el colegio genere en su comedor escolar para transformarlos en abono

por Nota de prensa
lunes, 28-enero-2019
taller-compostaje-orihuela-enero-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández, presentó junto a representantes de los colegios de “Santo Domingo” y “C.E.Especial Antonio Sequeros” los talleres de compostaje escolar que se van a desarrollar en ambos colegios. “Una actividad dirigida a alumnos de 3º a 6º de Primaria, que durante el curso aprenderán hacer su propio compost con los residuos orgánicos del comedor para utilizarlo posteriormente en su huerto escolar”, explicó el edil.

Tal y como informó Miguel Ángel Fernández, se recogerán los residuos orgánicos que el colegio genere en su comedor escolar para transformarlos, tras un pausado proceso de descomposición, en un producto excelente para el abonado de los huertos escolares de los que dispone este centro.

También le puedeinteresar

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

«Estuve durante cincuenta años haciendo página tras página»

Los otros viejos sueños de arena y mar

Así, un representante de la empresa Sí Compost, informó que se instalará una compostera para que los alumnos conozcan el proceso de compostaje mediante una técnica por la cual “la materia orgánica se descompone de forma controlada imitando los procesos naturales para producir humus, convirtiéndose en un producto de alto valor que beneficia a suelos y plantas”.

Por su parte, Rocío Murcia, como representate del colegio Santo Domingo, ha agradecido esta iniciativa a la Concejalía de Medio Ambiente porque “es una actividad que promueve la motivación y sensibilización del cuidado de nuestro medio ambiente y pensamos que es fundamental que nuestros alumnos reciban esta información y se impliquen en ese cuidado”.

Asimismo, esta actividad es el resultado del proyecto piloto de compostaje de residuos orgánicos que puso en marcha el pasado curso la Concejalía de Medio Ambiente en los colegios públicos de San Bartolomé y Miguel Hernández. Antonio Zamora, director del CEIP San Bartolomé, resaltó que esta ha sido una experiencia muy positiva “en la que los niños han realizado un aprendizaje significativo colaborando en este proceso, y después de este año tenemos un nuevo huerto escolar donde hemos utilizado todo lo que se hizo en la compostera durante el curso pasado”.

Finalmente, el edil de Medio Ambiente ha querido resaltar la importancia de esta iniciativa porque “es imprescindible fomentar estos valores medioambientales hacia los escolares y concienciarles para el cuidado del entorno”.

taller-compostaje-orihuela-enero-2019-1
taller-compostaje-orihuela-enero-2019-2

Noticia anterior

El Archivo Municipal completa la sección Archivo Digital dentro de la web del Ayuntamiento

Siguiente Noticia

FEGADO se consolida en FITUR, como feria ganadera referente de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
FEGADO se consolida en FITUR, como feria ganadera referente de la Comunitat Valenciana

FEGADO se consolida en FITUR, como feria ganadera referente de la Comunitat Valenciana

alicante-folleto-edusi-enero-2019

El Ayuntamiento pone en marcha la segunda fase del Proyecto de Intervención Social con Jóvenes EDUSI

Elche-pleno-plan inversiones-enero-2019-3

El Equipo de Gobierno saca adelante un plan extraordinario de inversiones

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.