login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La nueva planta de reciclaje de residuos sólidos estará en pleno funcionamiento en marzo

Permitirá cumplir las normativas medioambientales de las distintas administraciones, incrementar el porcentaje de recuperación

por Nota de prensa
domingo, 3-febrero-2019
elche-visita-planta-reciclaje-febrero-2019-3
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La nueva planta de reciclaje y compostaje del Consorcio de Residuos Sólidos del Baix Vinalopó, ubicada en el paraje ilicitano de Els Cremats, estará en pleno funcionamiento el próximo mes de marzo, tal como han informado el alcalde de Elche, Carlos González, y el diputado provincial de Medio Ambiente, Francisco Javier Sendra, durante una visita a las instalaciones, junto con representantes de los distintos ayuntamientos las utilizan y técnicos de la empresa que las gestiona.

La inversión realizada asciende a 15 millones de euros (18 con IVA) y permitirá cumplir las normativas medioambientales de las distintas administraciones, incrementar el porcentaje de recuperación, minimizar las molestias a los vecinos por malos olores y avanzar en sostenibilidad.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

“La empresa ha terminado la obra dos meses antes de lo previsto y el Consorcio del Baix Vinalopó va a ser el más económico de toda la Comunidad Valenciana. Vamos a conseguir cumplir normativas europeas, nacionales, autonómicas y locales para que nuestros residuos sean lo menos nocivos posible para el medio ambiente”, ha señalado el diputado provincial y presidente del Consorcio durante la visita.

“La planta tiene que entrar en funcionamiento en marzo. Los objetivos son separar en origen los residuos y reducir la entrada un 26%, pasar del 70% al 44%, muy importante pero difícil de conseguir, aunque con los medios tecnológicos y la inversión que hemos hecho lo harán posible”, ha explicado Sendra.

“Por otra parte, lo que se recupera de los residuos pasa del 2% al 9% de forma inmediata con las nuevas tecnologías. También hemos pedido colaboración a todos los ayuntamientos para que pongan lo antes posible la separación de lo orgánico en origen y mejorar todavía más los índices. Teníamos hasta diciembre de 2020 y este Consorcio lo ha conseguido en enero de 2019”, ha indicado el presidente del Consorcio.

 

Sostenibilidad ambiental

El alcalde de Elche, por su parte, ha manifestado que “la obra está finalizada, entrará en servicio el próximo mes, se han cumplido los plazos, el Consorcio, del que el Ayuntamiento de Elche supone el 90%, ha llevado a cabo una inversión de 18 millones de euros para modernizar una planta obsoleta, que ya tenía 20 años y que requería una fuerte inversión para cumplir las legislaciones valenciana y europea”.

“Con la inversión realizada estamos en disposición de conseguir el gran objetivo de sostenibilidad ambiental y propiciar que nuestros residuos se traten debidamente. Vamos a pasar de un 2% de recuperación a un 9% y bajamos al 44% en rechazo. Damos un gran paso en el tratamiento de nuestros residuos avanzando hacia la sostenibilidad”, ha precisado González.

El regidor ilicitano pone también el acento en que “el segundo gran efecto que tiene esta planta, por inversión en tecnología, por el cerramiento de la zona de fermentación, por la inclusión de elementos de aspiración y de nuevos filtros, es posibilitar que se minimicen las molestias a los vecinos. Para el Ayuntamiento una gran preocupación de los últimos años ha sido reducir las molestias en el entorno, lo que significa más sostenibilidad y calidad de vida”.

Esta planta atiende las necesidades de los municipios de Elche, Santa Pola, Crevillent, Novelda, Monforte del Cid, La Romana, La Algüeña, Hondón de los Frailes, Aspe y Hondón de las Nieves. Temporalmente recoge residuos de Torrevieja y Bigastro. Atiende una población de más de 350.000 habitantes, además de los 95.000 de Torrevieja y Bigastro.

En la actualidad se tratan unas 175.000 toneladas de residuos al año y Elche es la población que más aporta, unas 90.000, que suponen el 70% de las entradas.

 

Aula de la naturaleza

Entre otras mejoras complementarias están las que se han realizado en el Aula de la Naturaleza, donde se han invertido 60.000 euros para dotar estas instalaciones de mejores equipamientos. El aula tiene placas solares y aerogeneradores para hacerla autosuficiente en el plano energético y podrá ser visitada por escolares para conocer el entorno y el tratamiento de los residuos.

elche-visita-planta-reciclaje-febrero-2019-3
elche-visita-planta-reciclaje-febrero-2019-1
elche-visita-planta-reciclaje-febrero-2019-2

elche-visita-planta-reciclaje-febrero-2019-4

Noticia anterior

La Concejalía de Emergencias pone en marcha un dispositivo de actuación para el Mercado Medieval

Siguiente Noticia

La III edición del Festival de Teatro Clásico de Alicante presenta el programa de actividades en los Pozos de Garrigós

Siguiente Noticia
alicante-teatro-clasico-febrero-2019

La III edición del Festival de Teatro Clásico de Alicante presenta el programa de actividades en los Pozos de Garrigós

crevillente-banda-aniversario-revista-febrero-2019

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” se suma al 90 aniversario de la Sociedad Unión Musical

elda-visita-muller-febrero-2019

El representante de la Comisión Europea, Jochen Müller, visita Elda

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.