login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descubren una nueva diana terapéutica para la ataxia telangiectasia

En péptido GSE4, ya aprobado como medicamento para otra enfermedad rara, atenúa los síntomas de este trastorno

por Nota de prensa
miércoles, 6-febrero-2019
curiosidades-atalaxia-febrero-2019

Detalle de detección de proteínas que indican daño genético en un paciente con ataxia telangiectasia. /CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La Ataxia Telangiectasia es una enfermedad rara, un trastorno genético causado por una mutación en el gen ATM, que está localizado en el brazo largo del cromosoma 11 humano. Esta enfermedad se caracteriza por problemas en la coordinación de los movimientos o ataxia, que está provocada por una degeneración progresiva del cerebelo; problemas en el habla; aparición de pequeños derrames en los ojos; inmunodeficiencia; aumento de las infecciones y un mayor riesgo de cáncer. Según Orphanet, fuente citada por la Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia, afecta a 1 de cada 100.000 niños y normalmente se manifiesta antes de los dos años, aunque el diagnóstico es complejo.

En la actualidad no existe un tratamiento para la enfermedad pero un grupo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigadores Científicos (CSIC) ha descubierto un pequeño péptido (GSE4) que actúa atenuando los principales efectos patológicos de los pacientes con ataxia telangiectasia. El hallazgo se publica en la revista Cell Death & Differentiation.

“Los problemas de movimiento en estos pacientes son consecuencia de la muerte de células en el cerebelo, que está causada por el aumento de radicales libres. En una persona sana esto se controla a través de la proteína ATM pero en los personas con ataxia telangiectasia el gen ATM se encuentra mutado y esa proteína muestra menor o incluso nula actividad”, explica Rosario Perona, investigadora del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).

A través de estudios in vitro, los investigadores han comprobado que el péptido GSE4 aumenta la capacidad de división de las células de ataxia telangiectasia, disminuye el nivel de radicales libres, aumenta la actividad telomerasa y la capacidad de las células de sobrevivir ante un aumento de los radicales libres y la radiación ionizante. “Como consecuencia de la disminución del daño oxidativo en el ADN podríamos esperar una disminución de la patología tumoral presente en estos pacientes con un tratamiento basado en este péptido”, añade Perona.

El péptido GSE4 ya había sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento como medicamento huérfano para tratar otra enfermedad rara, la disqueratosis congénita.

L. Pintado-Berninches, B. Fernandez-Varas, C. Benitez-Buelga, C. Manguan-Garcia, A. Serrano-Benitez, L. Iarriccio, Jaime Carrillo, G. Guenechea, S. P. Egusquiaguirre, J. L. Pedraz, R. M. Hernández, M. Igartua, E. G. Arias-Salgado, F. Cortés-Ledesma, L. Sastre, R. Perona. GSE4 peptide suppresses oxidative and telomere deficiencies in ataxia telangiectasia patient cells. Cell Death & Differentiation. DOI: 0.1038/s41418-018-0272-7.

Fuente: CSIC Comunicación

curiosidades-atalaxia-febrero-2019
Detalle de detección de proteínas que indican daño genético en un paciente con ataxia telangiectasia. /CSIC

Noticia anterior

El Parque de la Concordia de Elda contará con tres aparatos de gimnasia para personas mayores

Siguiente Noticia

Dos investigadoras de la UMH, las únicas de la Provincia en recibir la subvención a la Excelencia Científica

Siguiente Noticia
umh-subvencion-generalitat-investigadoras-febrero-2019-esther-sebastian

Dos investigadoras de la UMH, las únicas de la Provincia en recibir la subvención a la Excelencia Científica

orihuela-guia-palmeral-febrero-2019

Medio Ambiente presenta la Guía Divulgativa del Palmeral de Orihuela

hidraqua-iniciativa-apadrinar-febrero-2019

Hidraqua, Aguas de Alicante y Fundación Emplea lanzan un concurso para apadrinar una iniciativa social

  • Curiosidades
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Mis conciertos parecen karaokes multitudinarios»

«Mis conciertos parecen karaokes multitudinarios»

31 de mayo de 2023
Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark

Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark

31 de mayo de 2023
El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

31 de mayo de 2023
Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

31 de mayo de 2023
Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

31 de mayo de 2023
Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

31 de mayo de 2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31 de mayo de 2023
La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

31 de mayo de 2023
La Casa Azud se mantiene orgullosa

La Casa Azud se mantiene orgullosa

31 de mayo de 2023
Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

31 de mayo de 2023
Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

31 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Mis conciertos parecen karaokes multitudinarios»
31 de mayo de 2023
Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark
31 de mayo de 2023
El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos
31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’
31 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.