login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los eldenses no valoramos lo que tenemos»

A pesar de los muchos espacios de jardines y parques, la percepción del ciudadano es que no hay lugares agradables para pasear

por Jose E. Gálvez
viernes, 8-febrero-2019
«Los eldenses no valoramos lo que tenemos»

Las telas de araña son un divertido juego infantil pero deben cuidarse entre todos. Solo cambiar la del parque Cocoliche va a costar 40.000 euros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Gómez / Concejal de Mantenimiento (Elda, 5-mayo-1979)

Más de 16.000 árboles de numerosas especies, parques y jardines en todas las zonas de la ciudad, un jardín-bosque en el cauce del Vinalopó al estilo de muchas ciudades Europeas, jardines recónditos de gran belleza… y aun así el eldense tiene la percepción de que en Elda no hay lugares agradables para pasear.

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

A ello ha contribuido el histórico abandono municipal de esta parcela, así como grandes dosis de incivismo. Para intentar acabar con esa imagen, y que Elda tenga el esplendor paisajístico-ambiental que le corresponde, se ha puesto ya a trabajar la empresa que se va a encargar del mantenimiento de las zonas verdes eldenses durante los próximos seis años.

Una ambiciosa, pero necesaria, contrata. El Concejal de Mantenimiento, Fernando Gómez, ya se muestra aliviado una vez que han comenzado los primeros trabajos en los núcleos ajardinados de Elda. Así lo detalla a AQUÍ en Elda.

 

«Cuando se notará realmente el cambio será a partir del primer año de mantenimiento»

Dos meses, aproximadamente, del inicio de la nueva contrata de mantenimiento de parques y jardines y la pregunta es clara: ¿En qué ha cambiado la imagen de las zonas verdes eldenses?

Cuando se notará realmente será a partir del primer año de mantenimiento. Hay que revertir una situación histórica que, aunque los empleados municipales han hecho todo lo posible, era insuficiente y los jardines se han ido debilitando.

Ahora va a ir poco a poco esa rehabilitación ya que son seres vivos y necesitan un tiempo. A ello hay que añadir que en muchos espacios falta riego. Eso sí, se nota que en los espacios verdes todos los días pasan empleados y el césped está segado y hay más limpieza. En breve va a comenzar una poda general y eso se va a notar también.

 

¿Qué le han dicho los encargados de la concesionaria respecto a cómo se han encontrado los jardines de Elda?

Se han encontrado una jardinería a falta de cuidado. Una frase que me dijo el encargado de la empresa es que cuando llegó a Elda de visita le dieron ganas de salir corriendo al ver el primer jardín.

 

La OMS entiende que Elda supera la media saludable de zona verde por habitante

Ello contrasta con que Elda es una de las ciudades de la provincia de Alicante con más zonas verdes, aunque al ciudadano le cueste creerlo y tenga una percepción contraria…

Cada uno ve el jardín de su casa, y luego también ocurre que en Elda no valoramos lo que tenemos y salimos por ahí y alabamos lo de fuera sin conocer lo que tenemos aquí. Yo mismo desconocía muchos lugares y jardines eldenses. Tenemos tanto que cuesta conocerlo todo. Es posible que nos falte un parque o jardín de referencia, plaza Castelar aparte, eso es la característica de la ciudad.

Tenemos más de 16.000 árboles de numerosas especies, con lo que ello conlleva de plagas, cuidados, etc. Tenemos, que se dice pronto, 40 zonas de juegos infantiles con más de 8.000 metros cuadrados de caucho. Mantener y reponer el caucho es laborioso y caro. En breve vamos a acometer una inversión de 200.000 euros en reponer juegos infantiles.

Por poner un ejemplo, la famosa Tela de Araña del Parque Cocoliche nos va a costar la friolera de 40.000 euros cambiarla, ya que está bastante deteriorada.

 

¿Va a colmar esta contrata de mantenimiento de parques y jardines las expectativas municipales y ciudadanas de ver en condiciones las zonas verdes?

Siempre es mejorable. Lo ideal sería un jardinero por árbol, pero eso es imposible. Aquí entran muchos factores a la hora de redactar un pliego de condiciones más completo. Yo, particularmente, estoy muy satisfecho con esta contrata, ya que anteriormente no había nada parecido. Ahora tendremos cubiertos los próximos seis años y ello da una tranquilidad incluso de planificación a largo plazo.

No hemos buscado el rendimiento electoral. Con ese presupuesto (800.00 euros/año) podríamos haber hecho un parque o jardín espectacular, pero después mantenerlo ¿qué?

 

«El incivismo incide en el estado de conservación de parques y jardines»

¿Y qué ocurre con los baños públicos de los parques eldenses que están la mayoría cerrados?

El tener jardines abiertos es muy bueno si la gente fuera cívica, pero por desgracia hay mucho incivismo. Mantenerlos en buen estado es más fácil si el parque está cerrado. El anterior equipo de Gobierno tendió a abrir los parques y, por ejemplo, en la plaza Castelar hemos reparado ya en numerosas ocasiones los grifos, lavabos, etc. Los reparamos y al poco vuelven a estar igual.

 

¿Y por qué no se arbitran medidas de vigilancia en esos lugares?

Lo hemos estado valorando y seguimos en ello. Existe el tema legal sobre quien tiene potestad para estar en un jardín. Existe la figura del conserje, pero para ello el parque ha de estar cerrado y con algún edificio público en su interior. Viendo reglamentación al respecto así lo entiendo yo. Pero estamos en ello y tenemos intención de solventarlo, aunque la ciudadanía ha de ser consciente de cuidar lo suyo. Me da envidia cuando viajo a otros lugares y veo como está todo de bien cuidado.

Por ejemplo, el riego por aspersión lo rompen en innumerables ocasiones y nos toca reponerlo. Espero que ahora con la nueva contrata todas esas cosas se puedan ir controlando ya que vamos a cerrar por la noche todos los parques que sea posible.

 

Y los quioscos, bares y cafeterías de los parques que, excepto el de la plaza Castelar, todos están en desuso… ¿qué previsión hay al respecto?

Hemos trasladado esa solicitud desde la concejalía de Mantenimiento a la de Patrimonio, pero no es sencillo. Muchos de los que salieron a subasta se quedaron desiertos y hay que buscar otras fórmulas. En otros casos el pliego es más complejo, ya que habría que hacer obras de adecuación y ello conllevaría mayor presupuesto.

Uno de mis sueños es volver a poner en funcionamiento el bar y los baños públicos del Parque de la Concordia-Adolfo Suárez. Ello le daría mucha vida a ese lugar de la ciudad. Pero todo ello supone mucho trabajo administrativo que ya estamos viendo cómo realizarlo.

 

Las telas de araña son un divertido juego infantil pero deben cuidarse entre todos. Solo cambiar la del parque Cocoliche va a costar 40.000 euros.
Fernando Gómez, concejal de Mantenimiento.

Noticia anterior

Museo Dámaso Navarro: el pasado de Petrer mira al futuro

Siguiente Noticia

«No se trata de quien gobierne, sino de que nos den soluciones» (M. J. Sánchez)

Siguiente Noticia
«No se trata de quien gobierne, sino de que nos den soluciones» (M. J. Sánchez)

«No se trata de quien gobierne, sino de que nos den soluciones» (M. J. Sánchez)

«Aquí todos remamos por el compañero, no hay estrellas ni las necesitamos»

«Aquí todos remamos por el compañero, no hay estrellas ni las necesitamos»

«He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

«He necesitado cuatro huelgas de hambre para conseguir mi derecho a una vivienda digna»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X