login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Vega Baja Sostenible distribuirá 256 compostadoras de biorresiduos entre los 27 municipios de la comarca

El objetivo es fomentar el compostaje comunitario en centros educativos como forma de gestión de la parte orgánica biodegradable que se elimina

por Nota de prensa
domingo, 10-febrero-2019
ega-baja-sostenible-compostaje-febrero-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consorcio Vega Baja Sostenible ha adquirido 256 compostadoras de biorresiduos con una inversión de 18.073,76 euros. La entidad ha comprado 152 unidades de 445 litros y 104 unidades de 800 litros. El objetivo de esta actuación, incluida en las medidas articuladas dentro del Plan Integral de Residuos de la Comunitat, es fomentar el compostaje comunitario en centros educativos, centros cívicos, comunidades, etcétera. Una forma de gestión de la fracción orgánica biodegradable para su posterior aplicación al suelo, especialmente en aquellos municipios con un marcado carácter rural.

La inversión se enmarca dentro de los objetivos establecidos en el convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y el Consorcio Vega Baja Sostenible. A través de esta medida la entidad consorciada pretende fomentar la obtención de compost de elevada calidad, gestionando con criterios de proximidad, con el objetivo que esta materia orgánica pueda ser utilizada en economía local y contribuir a los objetivos de recuperación autonómicos.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

En cuanto a las características técnicas las compostadoras son de plástico 100% reciclable, de manejo fácil y con un sistema de ventilación inteligente. En función de la población se ha procedido al reparto de los compostadores entre los municipios del Consorcio para que puedan desarollar actuaciones para la prevención y minimización de biorresiduos.

El presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Manuel Pineda, ha explicado que “el objetivo del Consorcio es aumentar los datos de reciclaje ya que estamos muy por debajo de los niveles que nos exige la Unión Europea”. En este sentido, Pineda ha afirmado que “tanto las composteras como el ecoparque móvil son instalaciones fundamentales para mejorar en materia de reciclaje”. En este sentido ha asegurado que “uno de los objetivos es fomentar el compostaje comunitario a través de los municipios y se ha tenido en cuenta el número de habitantes para repartir las compostadoras”.

Por su parte, el vicepresidente del Consorcio, Joaquín Hernández, ha explicado que “una de las claves es evitar que todo vaya al contenedor gris y que cada uno de los municipios tendrán que ofrecer a los vecinos que usen estas compostadoras y participen y vean lo que se tiene que hacer con el residuo orgánico”.

Por otro lado, Pineda ha incidido en que las compostadoras son para “sensibilizar y concienciar” ya que el 40% de los residuos son materia orgánica. Por lo tanto, estas composteras que va a repartir el Consorcio Vega Baja Sostenible son un comienzo para que en el futuro se implanten otras medidas como el puerta o puerta o contenedores informatizados para saber cuánto se recicla.

ega-baja-sostenible-compostaje-febrero-2019-2
vega-baja-sostenible-compostaje-febrero-2019-1

Noticia anterior

La Primera Asamblea de consejos locales de Santa Pola llega al pabellón de Gran Alacant

Siguiente Noticia

Petrer celebra San Valentín con una feria modernista

Siguiente Noticia
petrer-presentacion-feria-modernista-febrero-2019

Petrer celebra San Valentín con una feria modernista

Comercio y la Asociación de Comerciantes de Orihuela presentan la campaña de San Valentín

Comercio y la Asociación de Comerciantes de Orihuela presentan la campaña de San Valentín

crevillente-viaje-mujer-sevilla-febrero-2019

Igualdad organiza un viaje a Sevilla dentro del programa “Conviviendo entre mujeres”

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.