login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Restos de caca, chicles o papeles tirados en la calle, base para los proyectos arquitectónicos de la UA

«Imagina cuánto te puede contar un chicle; un chicle puede abrir una ventana a muchos otros sitios», afirma el artista Samuel Silva

por Nota de prensa
lunes, 11-febrero-2019
alicante-ua-cacas-proyecto-arquitectura-febrero-2019-3
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Puede el Arte ayudar a la Arquitectura? La respuesta es sí.

Y la prueba son los proyectos elaborados esta semana por los estudiantes de la asignatura de Proyectos arquitectónicos de los profesores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante Javier Sánchez Merina y Joaquín Alvado. La gran mayoría son estudiantes Erasmus, procedentes de veinte nacionalidades distintas y recién aterrizados en la UA. Han comenzado su nuevo cuatrimestre con el Taller «Arquitectura involuntaria», del artista, profesor e investigador Samuel Silva. Las respuestas son proyectos que no han hecho más que comenzar.

También le puedeinteresar

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

Invitado por el profesor Javier Sánchez Merina, Samuel Silva es artista y profesor de escultura en la Escuela de Bellas Artes en la Universidad de Oporto, en Portugal. Allí tiene un proyecto que parte de esta idea de esculturas involuntarias. Silva explica que las esculturas involuntarias son “estas construcciones que existen en el espacio público y que las personas hacen para personalizar la ciudad”. Y añade, porque “la ciudad es una cosa que no está acabada, es una cosa incompleta”. Restos de cacas de perro sobre el suelo o de chicles, papeles y materiales tirados en mitad de las calles, lugares donde no sucede nada, marcas, logotipos, imágenes sobre espacios en la ciudad, todo es útil y susceptible de ser transformable en obras arquitectónicas. Se trata, tan solo, de cambiar el punto de vista y, con esto, se trasforma la realidad.

Silva ha llegado a la UA para proponer a los arquitectos “un modo de mirar las cosas distintas y cómo pensar un proyecto arquitectónico con una metodología artística”. Esta mañana, en los bajos de la EPS IV, los estudiantes han presentado los proyectos basados en esta idea. La alegría de Silva, Sánchez Merina y Alvado es la antesala a los proyectos que van a generar los estudiantes este cuatrimestre a partir de estos trabajos. Como afirma el artista portugués “es fascinante la capacidad de esta idea de poder desarrollar. Ahora lo que van a hacer es transformar estas cosas, estos puntos de partida en proyectos arquitectónicos”.

Que los chicles abandonados sobre el suelo de las calles sea la base de un proyecto de arquitectura es la propuesta del alumno de Turquía que presentaba su trabajo. «Se dedicó a investigar sobre los chicles en la calle, no solamente las formas, distintas formas de encontrar un chicle, sino también el color del chicle, que te habla sobre el tiempo que está ahí. Probablemente, si hay mucha gente pisando este chicle, cuenta una historia, tiene una biografía, posee una memoria. Y eso es increíble”. «También si hay un sitio con muchos chicles en la calle significa que hay mucha gente ahí. Imagina cuánto te puede contar un chicle; un chicle puede abrir una ventana a muchos otros sitios”.

La similitud entre los arquitectos y los artistas está clara para Samuel Silva. “… al pensar un proyecto los artistas como los arquitectos tienen esto en común. Son personas que están atentas a cosas para las que otras personas no prestan atención y la creatividad puede surgir ahí”.

La originalidad es la nota en las clases de los profesores de Proyectos arquitectónicos, Javier Sánchez Merina y Joaquín Alvado. El año pasado trajeron a Sergio Pone, catedrático de la Escuela de Arquitectura de Nápoles “Federico II”. Pone es experto en levantar enormes estructuras reticulares de madera y desarrolló el taller ha enseñado a los estudiantes a pensar cómo realizarlas con cañas de río. En ediciones anteriores los profesores de la UA han contado con profesionales como la diseñadora de moda islandesa Steinunn Sguroardóttir quien, en 2017, enseñó a los estudiantes a trabajar la lana y tejer con las manos en el taller «Tejiendo espacios”; Santiago Pérez, con “El sonido de la arquitectura/Textil”, estuvo en 2016; el año anterior, 2015, Manuel Báez participó con “Arquitecturas de Luz/Palillos”; y De Prada Poole, con “Pneumatic Serendipity/Aire”, enseñó a los estudiantes a construir estructuras neumáticas en 2014.

“La mayoría de la gente tiene al menos una mano ocupada. Ensayo sobre estética involuntaria”. Así rezaba el título del programa con el que se han cruzado esta semana los estudiantes internacionales. Tal y como argumenta Javier Sánchez Merina “se trata de hacer que esta actividad sirva, además, como herramienta que acelere los vínculos para trabajar en grupo de los estudiantes”.

Samuel Silva es artista visual y volaba el martes desde Portugal a Alicante. Profesor de la Escuela de Bellas Artes en la Universidad de Oporto, comenzaba dando una conferencia explicativa del taller a realizar; una breve introducción a su práctica de arte, con especial enfoque sobre su proyecto de esculturas involuntarias, compartiendo simultáneamente algunas referencias de investigación en torno a este proyecto: el escritor francés Georges Perec, el fotógrafo húngaro Brassai, el filósofo Michel Foucault, el polifacético ETA Hoffmann, el artista suizo Thomas Hirschhorn, la pareja de artistas visuales Peter Fischli y David Weiss, y el artista británico Richard Wentworth.

Marco sobre la estructura del taller, la metodología de trabajo y los objetivos.

alicante-ua-cacas-proyecto-arquitectura-febrero-2019-3
alicante-ua-cacas-proyecto-arquitectura-febrero-2019-1
alicante-ua-cacas-proyecto-arquitectura-febrero-2019-2

alicante-ua-cacas-proyecto-arquitectura-febrero-2019

Noticia anterior

Petrer abre una nueva ventana a más de 6.000 años de historia

Siguiente Noticia

Los sueños se unen con el arte en el Museo del Mar de la mano del Italiano Carlo de Lucia

Siguiente Noticia
santa-pola-exposicion-carlo-lucia-febrero-2019

Los sueños se unen con el arte en el Museo del Mar de la mano del Italiano Carlo de Lucia

elche-club-tenis-febrero-2019

El Club de Tenis de Elche organiza una jornada de puertas abiertas

vega-baja-hospital-pediatria-febrero-2019

Urgencias del Hospital Vega Baja adapta la decoración del área de pediatría

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.