login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento habilitará nuevos árboles y senderos para el Tossal

Los vecinos y la oposición proponen transformar el monte en un gran parque central para la ciudad

por David Rubio
martes, 12-febrero-2019
alicante-tossal-febrero-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Concejalía de Infraestructuras quiere poner en valor el Monte Tossal con una inversión de cercana a los dos millones de euros. El dinero se utilizará para construir varios senderos, plantar nuevo arbolado, mejorar el riego y reforzar su mantenimiento.

Este proyecto se desarrolla en el marco de la EDUSI-Las Cigarreras, un programa de cofinanciación para inversiones en los barrios comprendidos en torno a los dos castillos y el edificio de Las Cigarreras por el que la Unión Europea ha concedido 11 millones de euros a Alicante y el Ayuntamiento debe aportar la misma cantidad.

También le puedeinteresar

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

 

«El monte Tossal podría ser el gran parque central que llevamos años necesitando» X. López (Podemos Alicante)

Recuperar un gran parque

“Con estas actuaciones, el Ayuntamiento pretende recuperar uno de los grandes pulmones verdes de Alicante. Debe convertirse y preservarse como una parte fundamental de nuestro patrimonio medioambiental”, declaró el concejal Israel Cortés a la prensa.

Preguntando también a los vecinos de la zona, desde la Asociación ‘Campoamor-Plaza América’ coinciden en la necesidad de una recuperación del monte. “El Tossal lleva abandonado desde hace muchos años. Recuerdo con nostalgia la época en la que las familias iban allí a comer la mona” nos comenta su presidente Luis Romero.

Desde la oposición, el recién elegido candidato alcaldable por Podemos se une a estas reivindicaciones. “Alicante no tiene un gran parque central, y el monte Tossal reúne todas las cualidades para serlo” apunta Xavier López.

 

Los tres nuevos caminos comunicarán la Ciudad Deportiva con Campoamor y Carolinas

Tres nuevos senderos

La inversión del Ayuntamiento abarcará un área de unos 35.000 m2. Para empezar, se van a habilitar tres senderos que conectarán la Ciudad Deportiva con Campoamor y Carolinas Bajas, lo que supondrá una alternativa al rodeo actual que tienen que dar los vecinos para llegar al estadio Rico Pérez y las pistas del antiguo Hipódromo. Con la apertura de estos caminos se espera poder reducir la utilización de vehículos privados.

Otra novedad será que el pasamanos de los senderos será de diferentes colores según el grado de dificultad del tramo. El verde para los recorridos de escasa dificultad, el azul para los de mediana y el rojo para los de mayor dificultad.

“Queríamos evitar el alto precio que habría tenido instalar hormigón de colores en los pavimentos, por eso hemos preferido pintar los pasamanos” explicó el concejal Cortés. El coste de este proyecto de senderos será de 325.000 euros.

El Ayuntamiento quiere invertir 1,7 millones en recuperar la zona boscosa de La Aneja

Nueva reforestación

Por otra parte, según nos indican desde el Ayuntamiento también se planea invertir otros 1,7 millones de euros para recuperar la zona boscosa de La Aneja.

Además, por primera vez el Monte Tossal ha sido incluido en el pliego de mantenimiento de zonas verdes, saliendo a licitación un presupuesto para el mantenimiento de zonas boscosas urbanas y periurbanas de la ciudad. “No solo se van a acondicionar todos estos bosques para facilitar el tránsito peatonal por ellos, sino que se incluye su mantenimiento, cosa que no se había hecho antes en Alicante” nos aseguran fuentes municipales.

Aún con todo dicha reforestación está comprendida en el anteproyecto de los presupuestos municipales de 2019 los cuales, al cierre de esta edición, siguen sin haberse aprobado todavía en el pleno.

 

«El Tossal lleva años abandonado, está sucio e incluso es peligroso. Merecemos tener parques tan buenos como en Elche» L. Romero

Un parque sucio y peligroso

Tanto los vecinos de la Asociación ‘Campoamor-Plaza América’ como desde la delegación alicantina de Podemos celebran estas inversiones, pero reclaman un plan más profundo para el Tossal.

“La EDUSI tiene que desarrollarse mucho más. Se supone que la Unión Europea nos dio todo ese dinero para invertirlo en los alrededores del Castillo de San Fernando, Cigarreras y Santa Bárbara. El anterior tripartito apenas ejecutó un 3 % de los fondos, y si ahora el PP no lo invierte nos acabarán retirando la subvención” nos señala Luis Remero.

El representante vecinal lamenta que en otras ciudades los parques estén mucho más cuidados y limpios. “Da envidia ver el Huerto del Cura o casi cualquier jardín urbano en Elche. El Tossal está sucio y medio abandonado. Se hacen botellones y abundan los vagabundos. A ciertas horas incluso puede ser peligroso. Muchos vecinos se me quejan de que los pocos parques que tenemos en Alicante están descontrolados” se lamenta.

 

Otras posibles mejoras

Xavier López propone una gran reforma integral que también repercuta en las instalaciones del monte. “Alicante tiene muy pocos parques, y muchos son de hormigón puro, construidos en la época de Alperi. Siempre hemos sido una ciudad demasiado urbanística, y no podemos permitirnos el lujo de abandonar ese pulmón en pleno centro que es el Tossal”.

El candidato de Podemos aboga por un mayor aprovechamiento del Castillo de San Fernando. “Para empezar tenemos que quitar cuanto antes las antenas de televisión que lo coronan. No se nos puede olvidar que estamos hablando de un Bien de Interés Cultural, en el que deberíamos organizar muchos más eventos y actividades”.

Así mismo, también reclama una serie de mejoras varias. “Es curioso como la zona del Parque Temático está mucho mejor cuidada que la parte norte del monte. Las pistas están bastante deterioradas e incluso muchos árboles del Hipódromo se están secando. Además de los senderos, habría que mejorar el transporte urbano porque los accesos son muy complicados y no invitan a las familias” propone López.

 

El tercer pulmón del Doctor Rico

El parque del Monte Tossal fue inaugurado en 1912 por el concejal republicano Antonio Rico (a quien está dedicada la calle Doctor Rico del barrio de San Blas). Dicho edil, de profesión médico, sufría una lastimosa enfermedad pulmonar.

El doctor Rico consideró que Alicante debía contar con una gran pineda en el centro urbano para mejorar la respiración de los alicantinos (y la suya propia). Él mismo puso parte del dinero de su propio bolsillo para llevar a cabo la forestación.

Durante décadas el Tossal fue un sitio muy frecuentado por las familias alicantinas, donde además se celebraban frecuentes eventos culturales y festeros. Llegó incluso a tener un singular circuito cerrado para bicicletas con señales de tráfico, en el que muchos niños recibieron sus primeras lecciones de seguridad vial.

Hacia los años 90 el parque fue experimentando un cierto declive. Se abrieron algunos espacios verdes a lo largo de la ciudad y se proyectó un nuevo gran parque central sobre las vías soterradas de la Estación que nunca ha acabado de llegar.

Previous Post

El reciclaje del futuro

Next Post

La Unión Lírica Orcelitana enamora con sus conciertos

Next Post
orihuela-union-liica-orrelitana-febrero-2019-1

La Unión Lírica Orcelitana enamora con sus conciertos

elche-linces-saque-inicial-febrero-2019

Linces entre palmeras

FOTO-4

Las quince letras

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.